Actualidad y sociedad
64 meneos
69 clics

El empleo precario aumenta de forma alarmante

Un informe sobre el empleo precario en Europa, avalado por el Parlamento Europeo, denuncia como particularmente alarmante el caso de España. Destaca que la clave para abordar en nuestro país este grave conflicto social pasa por evitar la marginación de los parados de larga duración. Pone el acento especialmente en la gravísima situación de los trabajadores de la construcción, los de baja cualificación y los de mayor edad.

| etiquetas: empleo , precario , aumenta , parlamento europeo
53 11 1 K 113
53 11 1 K 113
  1. Ah, pero están creando empleo...
  2. #1 el numero de parados en este país ha bajado en mas de un millon y medio desde el pico de marzo 2013.

    Otra cosa es que la 'calidad' del empleo creado sea lamentable
  3. Alarmante pero no preocupante, porque preocupándonos no vamos a ningún sitio.
  4. ¿Alarmante? ¿El parlamento europeo se alarma? ¿Como con Grecia?
  5. Muchos de esos esclavos están encantados con su situación laboral, porque sus amos les han convencido de que han vivido demasiado tiempo por encima de sus posibilidades y ahora toca a esforzarse por su país, por eso les volverán a dar su voto hasta el fin de sus días, así que por lo que a mi respecta, que disfruten fuertemente lo votado hasta que se queden sin una gota de aliento {0x1f525}
  6. Hombre, si consideramos como "empleo" mandar a un tío a por tabaco, entonces sí puede que estén creando mucho "empleo". :shit: :palm: Cc. #1
  7. #6 Parece que no he sabido expresar la ironía en mi comentario.
  8. #7 Sí lo has hecho. :-) Lo mío era un complemento a tu comentario. Puede que no lo haya sabido expresar para que así lo entiendas...
  9. #5 Conozco muchos por desgracia. Y van a repetir su voto si es menester. Antes de que lleguen los comunistas y les quiten el piso del que les quedan 25 años por pagar.
  10. El empleo precario aumenta de forma alarmante en España (y en todos los sitios).

    En el Norte de Europa es el, literalmente traducido, "empleo de estudiante" pero cuya traducción libre sería "empleo para becario". Ya que te exigen haber acabado los estudios o casi, tener varios años de experiencia en el ramo y saber varios idiomas.

    Vamos, lo que se pide en un empleo normal, con la única diferencia de que te pagan un sueldo raquítico.
  11. Alarmante porque con las últimas reformas laborales llevadas a cabo en España nadie se esperaba esto, verdad?
    Aaaahhh
  12. Eso es mentira, con el Pepé los españoles aspiran como mínimo a dirigir el Banco Mundial.
  13. Este es el enlace a la noticia, ya que el documento no se puede ver por haberlo retirado de su web el Parlamento Europeo
    www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/ATAG/2016/587302/IPOL_ATA(2016)5
  14. Que no hombre, que España va bien...
  15. Pero los bugati veyron se venden como churros.
  16. Los parados de larga duración no tienen que ver con el empleo precario, ellos no tienen empleo y ademas "contribuyen" a que el que tiene empleo, lo tenga menos precario estando "fuera" del mercado laboral. Si estuvieran dentro, las condiciones serian mas precarias, mas oferta, menos precio, menos sueldo.

    Es como cuando los agricultores tiran un monton de leche u otros productos para que el precio no se hunda. Por ejemplo www.meneame.net/c/20201246
    O en vez de tirarlo piden permiso para convertir leche en queso, mantequilla, leche en polvo. Piden permiso para sacar tantos litros de aceite del mercado y almacenarlo para mantener los precios, tambien con el vino, ...
comentarios cerrados

menéame