Actualidad y sociedad
22 meneos
120 clics

Emprendedores, que no os engañen: nunca tendréis una cuota de autónomos justa

¿Llegará el día en que un autónomo pague una cuota mensual que dependa de sus ingresos reales? Me juego tres sueldos a que no llegará nunca. ¿Por qué estoy tan seguro? Por estos cuatro motivos. 1.- No beneficia a casi nadie 2.- Los nuevos autónomos son pocos 2.1.- Ya tienen descuentos. 2.2.- Los nuevos autónomos no merecen la pena 3.- "Es mucho más complicado" 4.- PP y PSOE nunca la apoyarán

| etiquetas: emprendedores , cuota , autónomos , ingresos , variable
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98
  1. Emperdeores, que no os engañen. Si queréis recibir los mismos servicios que el resto de los trabajadores tendreis que pagar como ellos.
  2. #1 Te refieres al importe en si, o a que cada uno paga en función de lo que cobra en función de unos tramos?. Si es esto, yo firmo y pagar una cifra en base a un porcentaje de lo ingreseado (que no facturado).
  3. 6.- La medida fomentaría el fraude y si los autónomos ya declaran poco, declararían menos aún.
  4. #1 Y ganar como ellos.
  5. Una vez más, en mi humilde opinión, el emprendimiento en España se castiga de forma asimétrica con respecto al resto de países y esto es lo que explica que nunca haya "pleno empleo" en nuestro país pero sobre todo que los índices de desempleo sean desorbitados comparativamente.

    www.meneame.net/story/cuota-autonomos-europa
    www.meneame.net/story/cuanto-pagan-autonomos-seguridad-social-otros-pa

    Si adoptáramos políticas de emprendimiento utilizadas por ejemplo en Alemania y reducimos los costes de auto-empleo a 0 euros para los primeros 1500 de facturación, más gente se animaría a emprender sin tanta carga fiscal; la pequeña empresa se refortalecería, que es además la primera fuente de empleo en casi todas partes, y la iniciativa privada a una escala más funcional.

    Por último, en mi opinión, el derecho al trabajo que al que se refiere la declaración universal de derechos ene artículo 23 es "Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo". Si para realizarlo es imperativo el pago de un no poco costoso permiso, es, en efectivo, una cercenación si no un secuestro de dicho derecho, como claramente se ve reflejada en la mayoría de las legislaciones internacionales que no reflejan dicha fiscalidad y que si existe en España.

    PD Me parece una falta de profesionalidad enorme por parte e los periodistas el que no se ponga todo el énfasis sobre la fiscalidad singular española a la hora de hablar del trabajo independiente o autónomo.
  6. #5 creo que tienes toda la razón, por lo que te recomiendo que enlaces a noticias que funcionen (las 2 actuales están caídas).

    Lo haría yo, pero no he podido ver lo que querías plasmar exactamente.
  7. #6 Que curioso! cada vez es más difícil hacer la comparativa de los costes de emprendimiento. Aqui van otras

    www.meneame.net/story/espana-uno-paises-mas-caros-ser-autonomo atención 1300+ meneos
    www.meneame.net/story/autonomo-espana-255-euros-inglaterra-12 atención 1200+ meneos
    etc
comentarios cerrados

menéame