Actualidad y sociedad
22 meneos
31 clics

Los empresarios presionan a Sánchez para que abra las tiendas cuanto antes

La CEOE y la CEPYME llevan semanas pidiendo al presidente del Gobierno para que dé un paso en línea con otros países europeos y permita la reapertura del comercio. Tienen el respaldo de algunos sectores del Ejecutivo

| etiquetas: empresarios , presionan , gobierno , abra , tiendas , ceoe , cepyme
19 3 0 K 126
19 3 0 K 126
  1. De que se quejan. Se van a arruinar para toda su vida, pero van a estar sanos y a salvo del coronavirus . Lo importante es la salud!!
  2. El problema no es abrir. El problema es la crisis brutal a la que nos enfrentamos.

    Ha caído el turismo, el consumo interno, la construcción. Todo. Se ha parado todo y el cierre de empresas, bajas de autónomos, paro en general va a ser un azote para las clases desfavorecidas. Recordemos que las ayudas pedidas a Europa son fundamentales para mantener los privilegios de las clases favorecidos, en el resto la cosa va a ser muy cruda y puede tener desenlaces inesperados.
  3. #2 Esto es muy fácil, que abran los dueños, durante un tiempo prohibido usar trabajadores, la mayoría de tiendas y bares funcionan con una persona, entonces ya veríamos cuántos de ellos abrirían, cuando el que puede morir es otro a la mierda, y esa es su moral.
  4. #4 Pues los bares de mi zona, que yo conozco, no van a abrir. Ya están quebrados. Con las condiciones que se han puesto para mantener la seguridad, solo los que eran propietarios de su bar pueden abrir. Los dueños de los locales (que en Canarias suelen ser los dueños de las tragaperras) prefieren tenerlos cerrados que bajar los alquileres. De verdad que se sigue sin ver el alcance de esta crisis. Me parece que en algunas regiones, cuando la gente salga a la calle y vea que no quedan negocios se dará cuenta.
    Esta crisis va a servir para que los grandes se terminen de quitar de en medio a los pequeños. Concentrará aún más los sectores. El handicap en España es que no hay sectores alternativos que generen algo de empleo para compensar los perdidos en el sector servicios y el turismo.
  5. Da igual lo que haga, fracasados y voxemitas reclamarán lo contrario. Tal es su felonía y traición a nuestra patria.
  6. #5 Se tendría que haber conseguido la moratoria total de pago de alquileres, pero «alguien» no quiso aceptar esa propuesta, lo que va a arruinar a España otra vez, no será el virus, será la especulación inmobiliaria.
  7. #1 siempre podrían sacrificar a sus familiares vulnerables y jugar a la ruleta con su propia salud. ¿Quién quiere salud pidiendo heredar o dejar una herencia?

    Si un sistema te hace elegir entre morir enfermo o de hambre quizás haya que cambiarlo.
  8. #7 Igual la falta de turistas también ayuda :troll:
    Yo no dejó de pensar que el gobierno equivocó los cálculos. Está claro que en Europa ha habido dos tendencias. Una la de España, Italia y Francia que han parado los países totalmente, confiando su futuro a la "solidaridad" europea. Otros liderados por Alemania y Holanda que han optado por intentar reducir la actividad lo menos posible. Pero lo de cerrar Baleares y Canarias en la misma forma que se cerró Madrid o Barcelona ha sido un error infantil.
  9. #1 Otra opción es que sigan facturando remotamente desde la tumba...
  10. #9 En Baleares estamos bastante contentos en general, no se vive para nada la crispación que se ve en Internet, y los tres países que mencionas no son los únicos que han cerrado de ésta manera.
  11. #11 Yo supongo que para Baleares al ser estación baja no se ha notado tanto el impacto del cierre. Aquí en Canarias tampoco hay crispación, lo que yo veo en la calle es derrota. Y también mucha miseria que se está ocultando totalmente. Los puntos de ayuda y comedores aquí están totalmente sobrepasados.
  12. ¿Y le presionan en remoto o reunidos en un salón durante un desayuno?
  13. #1 Es muy facil presionar cuando no son los empresarios los que van a morir por estar expuestos en sus tiendas.
  14. Una cosa es que abran y otra es que yo vaya. Eso es responsabilidad de cada cual.
  15. #8 Por un sistema que pueda abrir negocios mientras haya una pandemia que se transmite por el aire.

    Deja la sofística.
comentarios cerrados

menéame