Actualidad y sociedad
7 meneos
30 clics

Las empresas acumulan efectivo como precaución ante variante delta

Las mayores empresas no financieras del mundo tenían un récord de US$ 6,85 billone. S&P Global Ratings, estima que el nivel de efectivo podría alcanzar los US$ 7,1 billones a finales de año. Las empresas también han aprovechado las bajas tasas de interés para pedir más dinero prestado, lo que ha contribuido a aumentar tanto el efectivo, como los niveles de deuda, de las empresas de primera línea. Pero muchas también quieren utilizar su efectivo para invertir en el futuro.

| etiquetas: empresas , dinero en efectivo , variante delta
  1. Seguro que es por eso.
  2. #1 ¿Materias primas escasas y aumento de la demanda por reactivación de la economía al ir superando la pandemia?
  3. Teniendo en cuenta que la variante delta ha sido la causante de nuestra quinta ola y que supone más del 90% de los casos detectados en Madrid ahora que ya está en descenso, cualquier medida de precaución llega muy tarde.
  4. A las puertas de una inflación, acumular efectivo?
  5. #3 Vaya, creía que nuestra quinta ola fue causada por el relajamiento de las medidas, como todas las anteriores salvo la primera.

    Qué ideas tan locas se me ocurren... :troll:
  6. #5 pues no, fíjate, ha sido por la variante delta, 2,5 veces más contagiosa que las anteriores. Si no fuese por ella, el impacto de la quinta habría sido como el de la cuarta, casi inexistente gracias a las vacunas.

    La incidencia de la variante delta en Madrid creció desde menos de un 5% al inicio de la ola hasta el más de un 90% actual, demostrando que es mucho más contagiosa que las otras. Si no hubiese existido, la ola no habría alcanzado ni una tercera parte de la "altura" que ha tenido (ratio de contagios entre los de la base y los de la cresta).
  7. #6 Entre la cuarta y la quinta hubo un relajamiento de medidas generalizado, incluyendo el fin de la obligación de llevar mascarilla en exteriores(*). La ciencia se hace estudiando y analizando variables y sus efectos, no inventándose cosas al tuntún.

    Para que una variante de Covid se imponga basta que sea un poco más competitiva que las otras. Como siempre, no entender la magia de la función exponencial nos lleva a sacar conclusiones precipitadas.

    (*) Y no olvidemos que parte del relajamiento de las medidas es invisible: por ejemplo la reducción del número de rastreadores, del porcentaje de casos de los que se ocupan, el incremento de los días que pasan antes de que llamen a un contacto o le den autorización para hacerse la prueba, etc. Me consta que esos parámetros han ido variando por motivos que a menudo nunca se han explicado.
  8. #7 Para que una variante de Covid se imponga basta que sea un poco más competitiva que las otras.

    Pues claro. ¿Y sabes qué más sucede cuando una variante es más competitiva que las otras? Que produce más contagios y por tanto sus olas son más altas, a igualdad del resto de parámetros. ¡Tachán! Las mismas medidas de relajación, sin variante delta, habrían provocado una ola mucho más pequeña.
  9. #8 Sin variante Delta la ola hubiera sido más pequeña, pero eso no significa que la causa de la ola haya sido la variante Delta.

    Aunque da igual: una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, y una vez asentada en las mentes, podremos contar con la ayuda del sesgo de confirmación para convencernos de que es así y no puede ser de otra manera.
comentarios cerrados

menéame