Actualidad y sociedad
48 meneos
48 clics

Las empresas controlan los viajes, ¿por qué no el Senado o el Congreso?

La polémica (o corruptela) de la semana pasada sigue muy vigente. Recordemos que el Presidente de Extremadura, José Antonio Monago, y el diputado Carlos Muñoz realizaron viajes privados financiados con fondos públicos. Es decir, gracias a su condición de senador y diputado cargaron unos viajes a estas cámaras cuando los fines no tenían nada que ver con su actividad de senador o diputado.Ayer el Presidente del Congreso, Jesús Posada, ha dicho que el Congreso no es un colegio y que no está en sus funciones controlar los gastos de viaje de los ...

| etiquetas: españa , viajes , diputados , senadores , senado , congreso
  1. Quien tiene que controlar los viajes a un político es quien lo ha puesto ahí.
    Ha entrado con los votos, así que tiene que dar todas las explicaciones habidas y por haber a los votantes y debe haber un modo de que los votantes lo echen si no cumple con su cometido.

    Es lo mínimo en una democracia con políticos responsables. En España lo malo es que nos hemos malacostumbrado a que esto sea una merienda de negros.
  2. Y en el sector público igual. Soy investigador y cada viaje, a un congreso o lo que fuera, que he realizado ha tenido que ser debidamente justificado.

    Son estos espabilados los únicos que no tienen que hacerlo.
  3. A mi me gustaría que siguieran y controlaran a cuatro o cinco diputados al azar durante una semana en horas de trabajo a ver lo que salia...
  4. Porque se nos rien en la puta cara, siguiente pregunta.
  5. #3 Pero vamos, justificado con pelos y señales hasta la náusea y hasta el punto de que que te hacen volver sin retardo desde el lugar donde estés sea cual sea el trastorno que te provoquen, e incluso pudiéndolo hacer por medios telemáticos.

    La definición de "casta" es un grupo poblacional con privilegios. Pues bien, esta peña se ajusta a la definición.
  6. Porque son y se consideran una raza especial, por encima del bien y del mal, es decir, casta.
  7. Parafraseando a Alfonso Grau, el vicealcalde de Valencia, no se controla porque no les da la gana.
  8. Porque son casta y entre ellos se protejen.
  9. Pobrecitos, pero si son muy austeros...
  10. Sí, mejor que no esté en sus funciones vigilar a los diputados. Mejor denos las información y ya lo haremos nosotros.
  11. Ahora mismo en España, ser político es lo mas parecido a que te toque la lotería. Para muchos políticos, demasiados o no estaríamos como estamos, no es un servicio a los ciudadanos, es un mamoneo, repleto de privilegios incomprensibles y una falta total de control. Debemos cambiar esto, por que no es soportable que nuestros impuestos, ganados con nuestro trabajo se lo gasten estos desgraciados (que no son todos) en viajes, lenceria y mariscadas. Me da igual si son 2 o 200, con un control racional y lógico de los recursos públicos la corrupción se podría reducir a cero. Que un senador o un diputado pueda viajar a cualquier lugar con nuestro dinero sin justificar a donde o porque es una puta tomadura de pelo a todos los españoles.
  12. Soy funcionario. Recibo dietas por los desplazamientos y las comidas por motivos de mi trabajo. Tengo que justificar de manera documental todos y cada uno de mis gastos puntualmente, y si no lo hago no cobro.

    Y me parece de puta madre. Con el dinero de todos no se juega.
comentarios cerrados

menéame