Actualidad y sociedad
22 meneos
23 clics

Las empresas eléctricas integradas en Unesa ganaron un 32,6% más en 2013, hasta 2.187 millones de euros

Las empresas eléctricas integradas en la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON, registraron un beneficio neto de 2.187 millones de euros en 2013, un 32,6 % más que el año anterior, debido a efectos fiscales por la regularización de balance llevada a cabo el pasado ejercicio. Las compañías de Unesa invirtieron en 2013 un 29,1% menos respecto al año anterior. El consumo neto de energía eléctrica en España cayó un 2,5 % el pasado año, hasta niveles de 2003 y 2004.

| etiquetas: eléctricas , unesa , empresas , beneficios
  1. Y lo mejor de todos es que les debemos dinero por lo del "déficit de tarifa". A estos les iba a dar yo tarifa... pero de fibras naturales en medio de la cabeza!!!
    LADRONES!!!
  2. #1 Exacto. A los 2.187 millones de beneficios hay que sumarle los 3.188 del déficit de tarifa. Total: 5.375 milloncejos de beneficios

    El déficit de tarifa del sistema eléctrico se situó 3.188 millones en 2013
    www.meneame.net/story/deficit-tarifa-sistema-electrico-situo-3-188-mil


    Relacionadas:

    Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas
    www.meneame.net/story/electricas-espanolas-casi-doblan-margen-benefici

    La UE imputa "costes ocultos" y "compensaciones excesivas" a Unesa
    www.meneame.net/story/ue-imputa-costes-ocultos-compensaciones-excesiva
    www.meneame.net/story/bruselas-toma-partido-renovables-frente-grandes-

    La Audiencia Nacional señala a las eléctricas como causantes primigenios del déficit
    www.meneame.net/story/audiencia-nacional-senala-electricas-como-causan

    Competencia cree que las eléctricas manipulan los precios en las subastas
    www.meneame.net/story/competencia-cree-electricas-manipulan-precios-su

    La CNMV confirma las sospechas de manipulaciones en la subasta eléctrica
    www.meneame.net/story/cnmv-confirma-sospechas-manipulaciones-subasta-e

    La UE achaca el déficit de tarifa español a la nuclear y la hidráulica
    www.meneame.net/story/ue-achaca-deficit-tarifa-espanol-nuclear-hidraul

    Competencia acusa al Gobierno de imponer trabas "desproporcionadas" al autoconsumo eléctrico
    www.meneame.net/story/competencia-acusa-gobierno-imponer-trabas-despro

    El precio de la luz sube en España un 98% en nueve años (Frente a un 26% en la zona euro)
    www.meneame.net/story/precio-luz-sube-espana-98-nueve-anos

    Déficit de tarifa explicado por 'Odio las mates'
    www.meneame.net/story/deficit-de-tarifa

    Las cosas claras. La subida de la electricidad no es por el déficit de tarifa. El déficit no es por las renovables
    www.meneame.net/story/cosas-claras-subida-electricidad-no-deficit-tari
    Una estafa de 3.000 millones
    www.meneame.net/story/estafa-3-000-millones

    La energía nuclear y la hidraúlica han tenido una 'sobre retribución' de casi 14.000 millones de euros en los últimos cinco años. La energía nuclear ha recibido 7.928 de más (1.586 por año) y la hidraúlica 5.807 millones (1.161 por año) Total: 2.747 millones de beneficios 'caídos del cielo' al año.
    www.meneame.net/story/energia-nuclear-hidraulica-han-tenido-unos-benef

    Cada familia española “regaló” 300 euros a las eléctricas por un “despiste” de la administración. Un “regalo” de 3.400 millones de euros
    www.meneame.net/story/cada-familia-espanola-regalo-300-euros-electrica

    Industria compensa con 1.100 millones de la tarifa eléctrica al carbón y el gas
    www.cincodias.com/articulo/empresas/industria-compensa-1100-millones-t

    Ciclos combinados en España o cómo desperdiciar 13.100 millones
    www.meneame.net/story/ciclos-combinados-espana-como-desperdiciar-13-10
  3. #2 Muy buen aporte caballero.... así da gusto!!!
  4. ¿Pero cuanto con el negocio en España?
    Aunque con los trapicheos de la ingenieria contable nos podrían decir cualquier cosa y podría ser mentira.

    Si por los beneficios aquí en España se pagan unos impuestos, y en otro país se pagan muchos menos, casualmente muchos beneficios se habrán "pasado" de alguna forma a esos países. Dando igual donde se hayan generado.
  5. El 69% es principalmente de sus empresas en el extranjero:

    #4 "El presidente de la patronal, Eduardo Montes, subrayó que la actividad eléctrica en España supone actualmente el 31% de los ingresos, frente al entre el 93% y el 95% que representaba en 1998."

    #2 No mientas. Sabes perfectamente que el deficit de tarifa se contabiliza como ingreso (facturas pendiente de cobro), por lo que no puedes volver a sumarlo como ingreso.
  6. #0 Entradilla erronea que contradice el primer parrafo de la noticia:
    "muestra un beneficio antes de impuestos de 3.681 millones, un 14% menos"

    Y el propio informe (pag 4):
    El beneficio antes de impuestos de la actividad eléctrica nacional disminuyó en 2013 un 14,1% con respecto al año anterior.
    www.unesa.es/images/documentos/20140926130421_0.pdf
  7. #5 Las eléctricas titulizan esa deuda y por tanto ingresan ese dinero. La deuda no la tenemos con las eléctricas sino con los bancos:

    España pagará 5.580 millones sólo en intereses por financiar el déficit de tarifa
    www.meneame.net/story/espana-pagara-5-580-millones-solo-intereses-fina

    #6 De la entradilla: "...debido a efectos fiscales por la regularización de balance llevada a cabo el pasado ejercicio".
  8. #7 Por eso mismo no puedes sumar los 3.188 del déficit como hicistes en el comentario anterior.

    La entradilla esta mal, lee el informe y veras que es justo lo contrario:
    "La reforma ha introducido una serie de medidas fiscales y cargas impositivas que gravan a la generación eléctrica. Asimismo, ha reducido la retribución de actividades reguladas como la distribución, de la producción con energías renovables y cogeneración y de la operación de los ciclos combinados de gas."
comentarios cerrados

menéame