Actualidad y sociedad
16 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran muerta a la 'influencer' y 'youtuber' de 21 años Kika Dukic

La streamer serbia de Twitch y YouTuber Kristina 'Kika' Dukic fue encontrada muerta este fin de semana con solo 21 años. La influencer había experimentado recientemente acoso en línea con trolls que le enviaban mensajes de odio en sus perfiles de redes sociales.

| etiquetas: kika dukik , influencer , youtuber , muerta
13 3 10 K 103
13 3 10 K 103
  1. #1 Un problema que veo de la redes toxicas, es la obligacion de estar pendiente. No es algo que lo puedas dejar un mes y volver a ver lo que hay. Por eso no me gusta twitter, como sea un hilo de hace dias, no te enteras o es muy complicado seguir el hilo pinchando a poquitos.

    Para el que gana dinero es peor, porque no lo dejas muchos tiempo por si se desinflan y ya no lo levantas.
    Para las empresas es buenisimo tener a la gente enganchada sea productor o consumidor.

    La inmediatez es un cancer de la interaccion social en internet. Antes te conectabas a un chat si querias y hablabas y te ibas sin compromiso. Ahora el washap, reclama desde el bolsillo, no hay un filtro para eliminar la morralla. Antes se usaba el correo electronico y cuando querias lo mirabas, ahora el washap lo sustituye y te avisa al momento sin diferencia si requiere atencion inmediata o es posponible como un correo electronico.

    Meneame tambien lo sufre y castiga al que hace un uso esporadico, que me parece mas sano aunque sea a atracones. Ademas ese usuario me parece mas valioso, tiene una vida exterior y hace mas cosas fuera que enriquecen la red y no tiene interacciones de baja calidad como troleos o flames porque tiene otras cosas mejores que perder.
    Meneame castiga mas la interacion de una noticia de ayer que una que acaba de salir ahora. El voto vale menos, la interaccion con otros usuarios es menor, porque baja bastante la interaccion de un dia para otro. Y si tardas mas, incluso usando el buscador, la noticia puede estar cerrada y no poder aportar o votar.

    Me parece mas eficaz los foros, donde puedes reflotar hilos de años si los encuentras y se madura mejor la información.
  2. La culpa es de la Sociedad, lo queremos todo y ya. Y las personas que crean, sea lo que creen, deben descansar igualmente. Yo cada vez veo más "desconexiones" temporales de las RR.SS es normal. No se puede estar 24h creando y respondiendo comentarios, no es humano.

    Saludos.
  3. #3 Yo me quejaba mas de que el programa o el servicio decidiese los momentos, mas que el usuario.
    Me parece mejor una relacion mas agricola. Por mirarlo no va a crecer mas rapido el cesped o las tomateras. Un cientifico de florencia dice que si las tocas las plantas crecen menos. Lo mismo con el correo o el emule, da igual que lo mires no va a obtener resultado mas rapido. Es mejor que desconectes y hagas otra cosas y pasado un tiempo seguramente tendras un resultado cuando no lo esperes.
    Siembras y en algun momento tendras resultado. Esperas, pero sin estar pendiente. Me parece mucho mas saludable.

    Hay prisas sanas, poder videos un pelin mas rapido es mas entretenido y estimulantes y no poder parar un peli para hacer pis. Aguantarte y cuando no aguasta vas, vuelves y han empezado los anuncios.

    Habria que estudiar que crea ansiedad en la relacion con las maquinas y evidenciarlo, porque a multis les interesa ansiarnos. Facebook le gustaba el troleo porque se interactuaba más.
comentarios cerrados

menéame