Actualidad y sociedad
544 meneos
5782 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentran pulmones seriamente dañados en pacientes jóvenes que pasaron COVID-19 aun en forma leve [ALE]

También se comenta que muchos pacientes a los que se administra oxígeno empeoran (y fallecen) a las pocas horas de ello y que podría ser contraproducente. Estaríamos hablando de pacientes con baja saturación de oxígeno en sangre a los que la indicación natural sería precisamente suministrarles ese oxígeno. De hecho explican que muchos pacientes con baja saturación no reportan falta de aire y que reportan en cambio encontrarse bien en ese sentido.

| etiquetas: coronavirus , alemania , buceo
237 307 38 K 443
237 307 38 K 443
«12
  1. Novedad. De hace un mes:

    www.dw.com/en/covid-19-recovered-patients-have-partially-reduced-lung-

    Y se empezó a hablar de ello mucho antes. Pero los sologripistas estaban de moda, y fue un mensaje tachado de magufo.
  2. #1 #2 Sí, son buceadores, y si se lee la traducción, tres cosas importantes que se apuntan, son:

    - Que es posible que el problema se deba a la exposición de los buceadores al oxígeno de determinadas formas en la práctica de su deporte. Y esto podría estar relacionado con deterioro que determinados pacientes sufren al proporcionarles oxígeno en el hospital, o con esto especulan en esta clínica.

    - Alertan a los buceadores, y que yo haya entendido, sólo a los buceadores, sobre este tema. Porque podrían correr un mayor riesgo, y desaconsejan que quien haya pasado la enfermedad bucee este verano.

    - No dan por sentado lo de los daños permanentes. Dicen que no saben hasta qué punto los daños observados van a ser recuperables, y que cuesta creer que la recuperación pueda ser total. Pero NO saben.

    Y si alguien se pregunta por qué he votado negativo la noticia, es porque estoy cansada de que los medios compitan para presentar cualquier información sobre el virus de la manera más alarmista posible, empezando por el titular. Y los detalles y la información relevante, ya si eso bien avanzado texto...

    A alarmar ya desinformar, que no se diga...
  3. Daño pulmonar irreversible en curados de Covid19 con sintomatología leve, mala noticia para la estrategia de inmunidad de grupo.
  4. #11 Yo diría que la sustancia de la noticia es que personas que creían haber pasado la enfermedad sin mayores problemas y haber salido de ella sin secuelas en realidad no lo han hecho así y tienen secuelas permanentes.
  5. #3 los "sologripistas" se mudaron a "soloviejunos y solopatologiasprevias".

    Ahora, sin importar lo joven que sea la persona, pulmones dañados pasan factura con el tiempo, lamentable, no alcanzarán a conocer los nietos y algunos ni alcanzarán a ver a sus hijos graduarse de la universidad.
  6. #13 Por eso clínicamente la noticia es importante.

    Uno puede pensar que está recuperado (sin ya presencia de virus, por ejemplo), que además ha pasado por una forma leve y sin importancia, y de pronto descubrir tras el primer esfuerzo físico que algo no va bien, y que encima puede que esta manifestación se repita o no remita con el tiempo. Es decir, estamos hablando de que pueda dejar secuelas ocultas que puedan reducir la calidad de vida.
  7. #7 Provoca fibrosis pulmonar, consecuencia de la neumonía.

    Básicamente y supersimplificado, cuando un tejido cicatriza y es sustituído por tejido fibrótico, la parte que sufrió la fibrosis no puede desempeñar las funciones que antes tenía el tejido pulmonar.

    Igual que las cicatrices en la piel no son tejido dérmico, y se puede notar a simple vista.
  8. #22: Sí, ahora cuando el virus mate a alguien de 30 ó incluso de 20, diremos, "bueno, pero es que no era joven", para quitar hierro al asunto. :palm:

    Y si hace falta, también a los adolescentes, cualquier cosa menos admitir que esta enfermedad es peligrosa.
  9. #6 La sustancia de la noticia, aparte de la edad (jóvenes o relativamente jóvenes), está en que pasaron una forma leve de la enfermedad. No les hizo falta ingresar en hospital, la superaron en casa.

    Aun así las CT encontraron lo que encontraron.
  10. #43 Según Schopenhauer para ser feliz se precisan tres condiciones;
    Ser idiota
    Ser egoísta
    Tener buena salud
  11. #1 Eran buceadores, de entre 20 y 40 años.
  12. #31 Puede deberse a una afectación neurológica, del tronco cerebral (quizás como lo de la pérdida del sentido del gusto y del olfato).

    Con la edad (sin necesidad de pasar por la COVID) o por enfermedades neurodegenerativas ciertas funciones de aviso que lanza el cerebro cuando al cuerpo le falta o le sobra algo van perdiendo eficiencia. Ejemplos más clásicos: la sensación de sed, de calor, de sudor, de hambre... La gente mayor va perdiendo la efectividad de estos reguladores controlados por el encéfalo.
  13. #10 Un poco alarmista decir eso, no? Qué evidencia hay de que ese daño pulmonar sea grave, o tenga consecuencias graves a largo plazo? Fumar o la contaminación también dañan la capacidad pulmonar y nadie dice que un fumador o alguien que viva en ciudades contaminadas no va a llegar a ver a sus hijos graduarse.
  14. #71 A ver, tranquilo. El doctor de la noticia habla de solo 6 pacientes. Aunque las manchas se encontraron aun varias semanas después de superada la infección (dicen cuatro o cinco, tampoco mucho).
  15. #29 Eran buceadores. En la noticia dice que se suelen hacer chequeos para comprobar que están bien de salud y puedan seguir practicando esa afición. El propio doctor de la noticia teme que de los hallazgos encontrados haya que decirles que no pueden realizar dicha actividad.
  16. #3 Tb se lleva diciendo desde hace ya meses que toca la produccion de testosterona, tiene efectos sobre la fertilidad, corazon, etc

    Esperemos que los efectos a largo plazo de pasar el virus no sean tan dramaticos
  17. #3 Entraba a decir lo que pones tú en el enlace.
  18. #42 Eso no se sabe. Pero es posible que el cuerpo, o el cerebro, se encuentre con un mensaje contradictorio: ve que con poco oxígeno el cuerpo funciona bien (pero es mentira, es una consecuencia de un cortocircuito provocado por el virus, que le hace "pensar" que está bien), se le suministra oxígeno y el cerebro, pensando que recibe más oxígeno del correcto (recordemos que es una señal falsa o distorsionada), intente regularlo, provocando una reducción real de oxígeno mayor y más peligrosa.

    Aviso, y es un aviso muy importante, que no soy médico.
  19. #15 ¿Ein? ¿Cómo que no? Si uno pasa por una versión grave de la enfermedad, que haya manifestaciones clínicas serias es esperable, dado el estrés al que se somete el cuerpo y los pulmones y, por tanto, lo es también que haya secuelas. Pero aquí se habla de que en personas jóvenes y que encima han pasado la versión leve dichas manifestaciones también están; al menos las referidas a anomalías pulmonares en el CT que no esperarían hallarse en cuadros clínicos, repito, leves. Lo que está por ver es cuán de permanentes sean o no y cómo se compara con las versiones más graves.
  20. #2 Ok, Debería haber leído toda la noticia, Pero si esto es cierto. los fumadores ya mayores como yo, deberíamos estar acojonados.
    Pero ahora que entrado no he podido leerla porque no hablo alemán. De todos modos gracias.
  21. #3 Los que decían que sólo era una gripe, ahora llaman al personal capitán a posteriori.


    Siempre certeros. :palm:
  22. Del 20 de marzo, y en castellano: p.dw.com/p/3ZoNt
  23. #26: Yo lo que digo es que si con 40 años te pasa eso en los pulmones y te deja para siempre sin aire... ya puedes considerar que tienes 80 años.

    Esa esa la diferencia entre ser joven y no.
  24. #56 No sé dónde leí, quizás aquí por @exexexexmeneante (que es médico), que la neumonía no es necesariamente condición de gravedad (en esta u otras enfermedades que la provoquen), que puedes padecerla y ser manejable o que no provoque complicaciones (o que se manifieste exteriormente como una gripe y que solo radiológicamente se detecte) y pasarla sin más. También que aunque se la detecte radiológica o tomográficamente (las famosas manchas) acaba remitiendo. Todo depende del grado de la misma y de si ha provocado complicaciones o destrucción de tejido.
  25. esto es lo que me acojona

    sobretodo a largo plazo

    habrá que esperar, bufjoder
  26. #19 Pongo ese punto y aparte porque la frase final es la conclusión de todo lo anterior. Es una frase que apela al titular.
  27. #38 "Segun algunas evidencias recientes fumar parece que protege del contagio"

    "pero es curioso porque rememorando las noticias de gente que ha muerto no recuerdo ningun caso que dijesen que "era fumador", que seguramente algunos habra, pero parece que no es lo mas comun."

    Método científico, estudio meneame.net... :troll:
  28. #77 llevo un tiempo siguiendo casos de covid en twitter con POCUS y todos los pacientes muestran líneas pleurales bastante definidas, pero todos a las varias semanas las eliminan y no muestran daño permanente aparente.

    Habrá casos y casos.
  29. Lo que me pregunto es cuantos de esos pacientes saben que tenian los pulmones realmente bien previamente.
  30. #28: Mucha gente (la mayoría) con 50 años está más cerca de los 20 años que de los 80, pero bueno, es mi forma de pensar.
  31. #21 Siento decirte que con 40 años no eres joven.
    "Estar bien" no es la definición de ser joven. De hecho creo que usar esa definición es directamente un indicador de haber pasado los 40 xD xD xD xD xD
  32. A nadie más le ha llamado la atención lo del oxígeno?
  33. #18: Ha hecho mucho daño lo del "solo es una gripe", ya ves ahora qué les decimos a quienes se han comido esta enfermedad.
  34. #65 Yo no lo sé. De la literatura que tengo leída parece que todavía no se sabe tampoco.
  35. #18 buf ya ves, si es así de aquí a yo que sé, cinco años... en los países con mucha prevalencia podemos flipar, imagínate si se contagia la mitad de la población.

    Pero bueno esto es sólo miedo que meterme en el cuerpo por ahora. Ya hace tiempo que deje de leer las noticias en /pol precisamente por esto, por el temor a que el virus se quede, a que vaya poco a poco, que vaya y venga, etc...

    Es que además ahora es muy normal tener ansiedad o ponerse nervioso y uno de los efectos es que te cueste un poquito respirar. Se juntó con las alergias, también... Puede ser que sólo tengas eso y nada más. Habrán aumentado las quejas sobre la respiración?

    No mola ser alarmista pero igual esto se lleva hablando mucho tiempo, y otras movidas como que se quede latente en algún sistema. No hay que generar miedo, ami sólo me sirve para producirme miedo, pero igual hay que esperar y observar no se puede descartar como nos decían: es sólo una gripe balblabla, pues espérate a que conozcamos el agente y su enfermedad

    Que también puedes pillarlo una vez te daña un poco y ya no vuelve. Pero a lo mejor es gradual. Parece que lo digo para acojonar pero sí, es por hacerme mis propias conjeturas desde el escepticism
  36. #66 Evidencia, ninguna. Pero hoy en día los agoreros están en su salsa.

    Y hasta disfrutan con ello... :-P
  37. #9 Eso mismo es lo que hace el amianto, que acaba como un súper cáncer pulmonar.
  38. #9 joder, no sabía eso. Acojona.
  39. Normal, el modo de reproducción de ese virus es meterse en una célula, replicarse dentro varias veces y salir reventando la célula para ir hacia otras.
  40. #40 Hay quien dice que cuantas mas cosas se sepan mejor. Pero yo tambien he empezado a pensar que es cierto el dicho que dice: "la ignoracia es la felicidad".
  41. #49 gracias de nuevo. Aunque no lo seas al menos sabes más que la nada que se yo.
  42. #3 Estoy esperando un poco para responder a ciertos comentarios que me llamaban egoísta por tratar de tener una mascarilla.
    El problema no era tener un gobierno incapaz de abastecernos, sino mi egoísmo.
  43. #22 tengo 40 años y me considero joven,

    De hecho si te cuidas estás mejor que con 25
  44. #70 Exactamente, por eso no hay que hacer deporte, el corazón se gasta, como dice este buen doctor:
    www.meneame.net/story/medico-futuro-paulo-ubiratan

    :troll:
  45. "Sólo es una gripe", decían... esperemos que con el tiempo la situación sea reversible y no tengamos que andar haciendo millones trasplantes de pulmón sólo por no haber tomado precauciones a tiempo.

    #6: Si con 40 no eres joven... a lo mejor no en el sentido de "adolescente", pero con 40 estás bastante bien.
  46. #48 bueno pues a cuidarse mucho eh :troll:
  47. #85 Totalmente de acuerdo. Aún estoy por ver un artículo serio que diga que el coronavirus deja secuelas.
    Y no digo que no las deje, pero me parece raro no haber visto nada y cuando parece que encuentran algo es en alemán y habla esclusivamente de buceadores a los que pudo haber sentado mal el oxígeno.
  48. ¿Se sabe si eran fumadores? Puede que eso influya.
  49. Y gente con asma???
  50. #102 La noticia habla de que esos buceadores por su deporte han sometido a sus pulmones a cambios. Esos cambios lejos de ser buenos son contraproducentes en este caso y les hacen pacientes de riesgo. Los cambios de lo que habla la noticia es que el punto de saturación de oxígeno en sus pulmones es diferente al de una persona normal (Wasserstoffsättigungspunkt). De ahí que han encontrado que hay secuelas tras el paso de la enfermedad, a pesar de ser jóvenes y que el paso de asintomatico a intensivo es en cuestión de minutos.

    La medida en que los efectos a largo plazo permanecen en los pulmones no está clara y actualmente es especulativa, según el médico". No sabemos cuánto de los cambios serán permanentes";, subrayó el médico. Sin embargo, al observar los hallazgos, fue difícil creer en una curación completa". Por lo tanto, publicó un informe provisional en la revista de buceo "para advertir a los buzos activos". Después de sobrevivir a una infección Covid, aunque sólo tengan síntomas leves, siempre deben someterse a un examen minucioso por parte de un médico buceador, incluso si todavía tienen una buena aptitud para bucear";, dijo Hartig.

    Francamente no entiendo como la gente menea algo que no puede leer y aún menos entiendo que haya meneantes que envían algo aparentemente sin haberlo leído y traducido con sus ojos.
  51. #32 Puede que sean "apneístas" o practicantes de apnea deportiva, no lo sé. El artículo habla de divers que practican diving.
  52. #35 Yo tengo cuarenta y pico. Me considero joven. Pero es cierto que físicamente, y dado que siempre he hecho deporte ocasional (y federado hasta los 22), puedo decir que mi cuerpo fue cambiando progresivamente a partir de los 37-40. No noto un deterioro constante desde entonces, pero sí que podría trazar una línea física en esa edad. Un antes y un después.

    Ahora hay cosas que ya no puedo hacer. Físicamente. Y circunstancias adversas, que antes jamás ocurrían, como mayor sensibilidad a los rayos solares, menor explosividad deportiva (en cambio ahora tengo más resistencia), que no me permite sujetar mi cuerpo con un solo brazo en una barra de dominadas, cierta sensibilidad a la meteorología, ciertos cambios urológicos, etc.

    Parece que no se nota mucho, pero som cosas nuevas, y todas llegaron en 2-4 años.

    Por tanto, desde esa edad, 37-40, se podría decir que no soy joven (primera edad). Imagino que ahora estoy en la segunda edad.
  53. #75 Pues los que funcionan principalmente con un ciclo lisogénico, por ejemplo el del sida
  54. #95 como dice #3 ya salió una en meneame en Ingles de "DW", aquí está en Español: www.dw.com/es/secuelas-del-coronavirus-recuperados-pero-con-pulmones-d

    pero si te interesa el tema tendrías leer la enlazada aquí tambíen que es más nueva.

    Un saludo
  55. #49 no seras médico pero podrías discutir al nivel de mi cuñado
  56. Relación con problemas en los glóbulos rojos ?incapacidad de transportar oxígeno?
  57. #41 Se sabe algo sobre si esa pérdida de olfato/gusto es periférica (rollo que los receptores sensoriales estén "intervenidos" en ese momento) o central (a nivel tallo cerebral o más arriba)? Si sabes, claro. Jrasias^^

    Desde la ignorancia total se aventura más probable lo primero porque es por donde suele entrar el virus (paice ser) pero no sé si ya se sabe algo. Lo segundo no mola porque significaría que el virus se mueve mucho más por el cuerpo que por vías respiratorias/gastrointestinales :B
  58. #13 permanentes? :-O
  59. #0 has leído que la noticia habla de pacientes que practican Buceo como deporte habitual verdad? No te parece, ya que aquí la mayoría no habla alemán ni has hecho una traducción del texto, que hubiese sido como mínimo algo amable por tu parte indicar al menos en la entradilla de qué habla la noticia en concreto? Es decir, de un tipo de paciente concretérrimo.
  60. #94 Era razonable si cerrabas los ojos con las noticias de China.
  61. #3 Ser sologripista era razonable hace dos meses. Tanto echarle la culpa a la gente común, cuando la desinformación provenía de muchas esferas, a priori, confiables.
  62. #85 Qué desinformar ni qué alarmar, no hay tal intencionalidad. Solo he expuesto lo que dice la noticia, que suba o no a portada no depende de mí. Y la noticia dice justo lo que pone, con traducción en #8. En otros comentarios, porque parece que la gente no se lee la noticia, voy aclarando más detalles de la misma y hasta apunto varias de las informaciones que has comentado amén de otras más.

    Pero esto que tú has puesto, ¿dónde lo dice?: "Que es posible que el problema se deba a la exposición de los buceadores al oxígeno de determinadas formas en la práctica de su deporte. Y esto podría estar relacionado con deterioro que determinados pacientes sufren al proporcionarles oxígeno en el hospital, o con esto especulan en esta clínica."

    Esto es lo que dice el doctor: "Entre ellos había seis buzos activos, todos los cuales no tuvieron que ser tratados en el hospital, sino que se curaron en cuarentenas domiciliarias. Todos ellos no fueron casos graves, sus enfermedades fueron hace cinco o seis semanas y se considera que se recuperaron. Pero ya no pueden bucear. "El daño a los pulmones es irreversible", dijo Hartig en una entrevista con la APA. Y eso

    "Esto es impactante, no entendemos lo que está pasando aquí. Probablemente sean pacientes de por vida, así que no importa si vuelven a bucear o no", dijo el médico. La mala noticia fue aclarada por CT de pulmón. "No mejoraron en absoluto en imágenes", dijo Hartig. "Como médico de urgencias con 20 años de experiencia, tragas cuando ves algo así en un paciente de 40 años".

    En el control después de varias semanas, dos pacientes mostraron una deficiencia de oxígeno significativa cuando estaban bajo estrés como un signo típico de derivación pulmonar persistente. En dos, los bronquios todavía estaban muy excitables cuando estaban bajo estrés, como en los asmáticos. Cuatro de los seis buzos todavía mostraron cambios pulmonares impresionantes en el control CT.

    (...)

    Los buzos tienen un mayor nivel de oxígeno al bucear, por ejemplo, si practican deporte con Nitrox, una mezcla de nitrógeno con oxígeno. Esto podría ser peligroso si "el tejido pulmonar sigue siendo sensible", advirtió Hartig. "Para este verano, dependemos de las opiniones de expertos", enfatizó que los estudios solo estarán disponibles el próximo año.
    "

    Así que lo de alarmar, si consideras que lo hace, díselo a ese doctor no a mí.
  63. #41 gracias por la respuesta. Y porque dice que puede ser contraproducente administrar oxígeno?
  64. #35 #30 el problema de los 50 años es que hay gente que se ha cuidado y esta muy bien pero por otra parte hay gente que ha pasado de todo toda su vida y están fatal. Es como el motor de un coche con 200.000km, puede estar b ien cuidado y todavía quedarle mucha tralla o estar fatalmente llevado y estar para el desguace.
  65. #33, ¿conoces algún virus que no se replique así?
  66. #99, el virus del sida tiene fase lítica también.
  67. #106 Dos mil y pico muertos por neumonía en un país de 1.400 millones no era tan impresionante, la verdad.
  68. #27 No, esa es la diferencia entre pasar la enfermedad y no pasarla.
  69. #4 cópialo y pégalo en deepl.com
    Y léelo.
  70. #77 hehe, sí, me dejo llevar grandemente por la paranoia. gracias :)) : D

    El caso es que >>>

    pero igualmenchi esos pensamientos míos son contraproducentes porque sólo sirven para shockearse más  media
  71. #13 espero que no sea "permantente" realmente. ¿Es eso lo que dicen?
  72. #150 no no, es que últimamente me encuentro memes sin ningún tipo de relación alguna con el topic del que se habla o incluso con el texto del propio meme y la imagen xD
    Pero simplemente era que no conocía ese meme.
  73. #153 Muy bueno! No lo conocía xD xD xD
  74. #2 ¿Los de 35 a 40 también eran jóvenes?
    Obviamente no son ancianos, pero no son jóvenes.
  75. #1 Segun algunas evidencias recientes fumar parece que protege del contagio, es decir tienes menos posiblidades de infectarte, en contrapartida si acabas infectado los sintomas son peores, sera que con los pulmones totalmente negros el virus no tiene a donde "agarrarse", segun dicen porque un fumador tiene dañados los receptores Ace2 de los pulmones que es por donde entra el virus.
    Puede que solo sea informacion anecdotica o no suficientemente rigurosa, pero es curioso porque rememorando las noticias de gente que ha muerto no recuerdo ningun caso que dijesen que "era fumador", que seguramente algunos habra, pero parece que no es lo mas comun.
  76. #48 Que pena, tengo como mucho solo 2 de las tres condiciones :-(
  77. #3 me pregunto donde se habrán metido los sologripistas
  78. #6 Hoy en día con 35 años estas menos cascado que lo estaba alguien de 25 años hace dos décadas, el término joven es muy genérico.

    Desde el bar y con un palillo en la boca si diría que alguien con 35 años es alguien joven para la medicina.
  79. No parece que sea norma común porque sería ya tremendamente preocupante. No tenemos muchas noticias de los recuperados en España que se hable de esto. Al menos que yo sepa.
  80. #100 El paso por el taller no tiene problema siempre y cuando todas las visitas tengan arreglo y no haya que achatarrar.
  81. #59 no intentes razonar sales perdiendo
  82. #75 Sí, hay muchos. La forma de salir de la célula puede ser de las siguientes formas, dependiendo del tipo que sean:
    es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_reproductivo_de_los_virus#Liberación_de_l
  83. #75 Son muchos, hay toda una familia de virus que no destruyen las células:
    es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_reproductivo_de_los_virus#Liberación_de_l
  84. #53 Y tomar vino protege contra infartos, sí...ya sabemos que estas cosas nunca tienen intereses detrás. No digamos tonterías como que fumar va a prevenir nada, porque fumar mata...a ver si entra en la cabeza ya.
  85. Este artículo lo que hace es centrarse en los pulmones y dejar otras en el aire.
    Parece que no sólo deja tocados los pulmos en gente con síntomas leves, también según otros estudios afecta al corazón y al sistema nervioso.

    Vamos, que deja bastantes secuelas.
  86. #18 Buceadores y maratonianos. Los más afectados entre los jóvenes.

    Parece que haber sometido tu cuerpo a estress en los pulmones no es bueno, en este caso del Covid-19.
  87. #9 pero eso no produce una sensación de ahogo?
  88. #73 El problema es que en algunos lugares se toman decisiones sin saber las consecuencias que tendran. Y cuando algunos nos alarmamos por el obvio colapso de los servicios sanitarios se nos llamo agoreros a pesar de que ya habia ocurrido en asia e italia.

    Y al final cuando las cosas acaban saliendo mal se nos tilda de a posterioris!! Si quieres tomar decisiones tomalas en base a certezas. Esto lo digo a todos los que creen que hay hacia la inmunidad de grupo sin saber cual es la situacion real. Significa ir a la deriva de la situacion. No solo en muertes si no en todos los sentidos.

    En espana se paso de ignorar el virus en febrero a una cuarentena muy severa. Ahora que las consecuencias economicas empiezan a aterrorizar puede que desperdiciemos parte del tiempo ganado. Si quieren abrir los negocios (algo que todos queremos) tienen que empezar a testear y aislar masivamente, tanto sintomaticos como asintomaticos.
  89. #30 Tengo 50 estoy igual de cerca de los 20 años que de los 80.
    ¿Pero sabes qué?, la evolución de la salud en los humanos con la edad no es lineal y eso es algo que tienes que asumir para que tu argumento funcione. pero es una premisa falsa.
    La perdida de salud, energía, elasticidad, aumento de dolores, etc... no son iguales de los 20 a los 30 años que de los 40 a los 50 años. Ni parecido.
    Lo que me lleva a pensar que no hablas por experiencia y no habrás pasado los cuarenta y poco.
  90. #35 La pérdida de cualidades físicas se acelera con el aumento de edad, de los 20 a los 30 años es prácticamente imperceptible, de los 30 a los 49 ya se empieza a notar, y a partir de los 40 va a más, yo con 36 ya empiezo a notar cierta pérdida de facultades, elasticidad y capacidad de recuperación sobretodo.
  91. #145 Encuentran pulmones seriamente dañados en cuatro de seis buceadores que pasaron COVID-19 aun en forma leve

    Me la he leído perfectamente aprovechando que aprendí este idioma hace ya mucho y tengo herramientas en mi cabeza para ello. La cosa es muy sencilla, o bien lo especificas en el titular o en la entradilla, pero ocultar información relevante, relevante en la medida que cambia toda la noticia, me parece feo y chusco. Y no puedo imaginarme qué se puede ganar con ello... informar seguro que no.
  92. #152 Besondere Gefahr droht auch genesenen Patienten im Tauchsport. Die massiven Veränderungen an der Lunge können die Unfallgefahr deutlich erhöhen,In der Klinik haben die Ärzte in den vergangenen Wochen dutzende Coronavirus-Erkrankte behandelt, vom symptomlosen Spreader bis hin zum Intensivpatienten an der Herz-Lungenmaschine. Unter ihnen waren auch sechs aktive Taucher, die aber alle nicht stationär behandelt werden mussten, sondern sich in Heimquarantäne auskurierten. Sie alle waren keine schweren Fälle, ihre Erkrankungen liegen fünf bis sechs Wochen zurück und sie gelten als genesen. Tauchen können sie aber alle nicht mehr. "Die Schäden an der Lunge sind irreversibel", sagte Hartig im Gespräch mit der APABei zweien waren bei Belastung die Bronchien immer noch sehr erregbar wie bei Asthmatikern. Bei vier von den sechs Tauchern zeigten sich im Kontroll-CT immer noch eindrucksvolle Lungenveränderungen.Taucher haben beim Tauchen einen erhöhten Sauerstoff, beispielsweise wenn sie mit Nitrox, einem Gemisch aus Stickstoff mit Sauerstoff, den Sport ausüben. Das könnte zur Gefahr werden, wenn "das Lungengewebe noch empfindlich ist", warnte Hartig. "Für diesen Sommer sind wir auf Expertenmeinungen angewiesen", betonte er, Studien werde es erst nächstes Jahr geben.

    Aquí te dejo la información más relevante de esa noticia refrita de su propio texto, mételo en PONS o el traductor que más gustes. Como verás la palabra Buzo es vital. Cuántos buzos por millón de habitante crees que existen? La noticia habla de seis, dos de los cuales se comportan como asmáticos ante los tratamientos respiratorios. Las peculiaridades de los pulmones de un buzo experimentado son muy pero que muy escasas entre la población mundial. Es interesante lo que cuenta la noticia, pero tu titular es alarmante. Si hay un titular posible para el meneo es solo aquel que informe de lo que habla la noticia, el tuyo no lo hace, el tuyo sólo alarma y crea sensacionalismo, sensacionalismo que el artículo que no te has leído no hace.
  93. #117 Sauerstoffsättigung (El móvil me autocompletó la palabra a hidrógeno en vez de a oxígeno xD)
  94. #64 Si te cuidas lo mismo estás mejor que uno de 25 que no se cuida (y estaría por ver), pero desde luego no vas a estar mejor que uno de 25 que se cuida, salvo casos puntuales.
  95. #56 como las noticias de adolescentes muertos o treinta añeros muertos en portada, el morbo, el miedo es mucho más poderoso que la evidencia, son los casos menores en base a la evidencia actual, ni más ni menos, pero el periodismo cuando habla de temas especializados da penita
  96. #114 Pero no lo digas muy alto, que por aqui pueden tiarse a tu cuello. Parece ser que algunos piensan que ese tipo de informacion debe ser compleamente censurada, como si no existiese, incluso niega la posibilidad de que los cientificos lo investiguen por si a partir de ese mecanismo de proteccion pudiese llegarse a inventar algun medicamente beneficioso, y su sesuda razon para afirmar esto es que de algo malo no puede derivarse nunca algo bueno.
  97. #59 No he dicho que el tabaco sea un medicamente, y es obvio que simplemente repites tus mantras, sin la mas minima intencion de comprender lo que he dicho. Asi que buenos dias.
«12
comentarios cerrados

menéame