Actualidad y sociedad
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentro de Marea Gallega para construir el “máximo común multiplicador” para las generales

Santiago de Compostela acoge un encuentro ciudadano por una Marea Gallega en el que comenzarán a fijarse las bases para las próximas elecciones generales

| etiquetas: marea gallega , comicios electorales , encuentro ciudadano
  1. #1 No solo el PP, y ni de asomo es la culpa más grande, la izquierda esta ayudando al más estilo "o follamos todos o la puta al rio".
  2. #3 Y mientras discuten, el PP que estaba escondido entre los matorrales, si armar ruido, sale y se la folla delante de ellos, riéndose de ellos. xD :-(
  3. #1 Yo diría que también se puede ver al revés, es Podemos el que quiere ir solo a las generales y no acepta la confluencia en un frente de izquierdas. Cierra las puertas a los partidos minoritarios, como IU y las mareas entre otros, y les dice que se disuelvan y se integren en Podemos, donde serán simples afiliados sin voz ni voto. De esa manera Podemos se asegura el poder absoluto en caso de que acepten esas leoninas condiciones, y si no las aceptan, como está sucediendo, la ley electoral será la que se encargue de disminuir la presencia de la izquierda en el parlamento, pero eso no parece importarles.
    Supongo que defenderás que son los pequeños partidos los que deben unirse a Podemos por el bien de la victoria electoral, sacrificándose a sí mismos, renunciando a su pureza ideológica, sin obtener ningun puesto en el parlamento a cambio. Siendo podemos un partido fuertemente centralizado y con unas primarias donde suelen ganar los elegidos a dedo por la dirección, sin independientes, se impondrá la disciplina de partido. Es evidente que desde el congreso de "suresnes", la dirección del partido ha dado un giro a la derecha, para disgusto de sus afiliados. Entonces, ¿quien nos garantiza que habrá un sólo diputado en el parlamento que vote en contra de esas leyes, recortes y reformas que tanto daño nos están haciendo? Es posible que a la hora de la verdad, como le ha pasado a Trisrpas, tengamos un parlamento dominado por el PP y dos PSOEs, y nadie vote a favor de cambiar las cosas, y además ni siquiera tendremos a los partidos pequeños para oponerse a ello.
    La solución para llegar a la confluencia de la izquierda sería unir a los partidos del mismo modo que se hizo en Madrid y Barcelona, con primarias abiertas y personas independientes, como ya se hizo también en las primarias para las europeas, no con listas decididas por la dirección y elecciones a la búlgara. Pero mira tu por donde, cuando les preguntaron a los afiliados qué opinaban, esta opción que propongo no estaba permitido votarla, no salía en las papeletas. El resultado, una vistoria aplastante a favor de las condiciones leoninas y que los demás partidos se integren en podemos, ya que la otra opción era ir solos a las elecciones.
  4. #4 Sería un threesome PP-PSOE-Parlamento(la chica).
  5. Lo único que van a conseguir es el máximo común divisor.
  6. HISTORIA DEL ENCUENTRO POR UNA MAREA GALLEGA (en galego)

    PRIMEIRA CANDIDATURA DE UNIDADE POPULAR XURDIDA EN GALICIA TRALAS MUNICIPAIS
    O 1 de xuño anúnciase na Asemblea de Compostela Aberta a intención dun grupo de xente de lanzar a marea galega desde un enfoque de empoderamento cidadán, trasladando ao ámbito galego o esquema das mareas locais triunfadoras o 25M.

    PRIMEIRO ENCONTRO PÚBLICO E ABERTO, E PRIMEIRO MANIFESTO
    O 19 de Xuño, no Couto de Santa Susana na capital de Galicia, 50 persoas discuten e aproban o primeiro manifesto.
    Sucederíanse moito s outros manifestos pero non é até o 23 de agosto que se convoca outro encontro público e aberto arredor da unidade: o Banquete de Conxo 2.0. Este anúnciase despois de que o ECx1MG fixese pública nas redes sociais a súa convocatoria para o sábado 22 de agosto, un día antes.
  7. #9 Hablaba de podemos, no del partido popular, el que representa la unidad popular en España (tienen mayoría absoluta), o al psoe, consumados ganadores de elecciones (han gobernado la mayor parte del tiempo). ¿Por qué votar a un partido que defines como idéntico a los dos anteriores?

    Yo apuesto por que las listas se decidan en primarias, como ha hecho podemos anteriormente, antes del congreso de suresnes donde se definió una estructura vertical y se repartieron cargos para 80 personas elegidas a dedo, igual que pasará con los futuro parlamentarios, personas que van a hacer lo que les digan, y votarán a favor de cualquier atropello que se decidan a acometer, pues el partido ha renunciado a la ideología, y hoy dicen una cosa y mañana dirán otra, lo que les convenga con tal de contentar al pueblo, manejando los medios como peces en el agua.
    ¿Por qué votar a un partido ambiguo que no sabes si votará a favor o en contra de los recortes y el retroceso de derechos y libertados? si lo único que te importa es que ganen, vota PPSOE y no te compliques tanto.

    Podemos por si mismo tiene un techo electoral del 15%, no sé que elecciones van a ganar con eso. Ya que no van a ganar, no les vuelvo a votar más.
  8. #12 Me has convencido, no votaré a podemos, está lleno de gente llena de odio y de oportunistas que buscan el interés, acabo de conocer a un seguidor muy visceral, sin educación, todo agresividad. Podemos está lleno de gente así, como tú, y los críticos constructivos hace tiempo que abandonaron el partido, al ver que se ha renunciado a todo lo que les hizo unirse, ni democracia directa, ni participativa, ni renta básica, ni lucha contra la corrupción, ni auditoría de la deuda, ni empoderamiento popular, ni república, ni revertir las leyes retrógradas del pp, ni nada de nada. Un gobierno centrista porque es lo que da votos, pues eso es lo mismo que el PPSOE.

    ¿No se te ha ocurrido pensar que eres tú el que provoca que tu interlocutor se ponga a la defensiva? me he limitado a rebatir tus argumentos y te has puesto agresivo y maleducado, me recuerdas al foro de podemos. No es extraño que el resto de partido no quiera participar en una coalición por la unidad de la izquierda de un partido que no cree en la unidad de la izquierda. Por cierto, investiga un poco cómo estaba el partido en las encuestas cuando la gente los consideraba a la izquierda de IU, y compáralo con cómo está ahora, cuando se han convertido en un partido indefinido que ha perdido el apoyo de la izquierda. Y tu único argumento es que las personas de izquierda solo quieren un cargo, incluso piensas que yo soy así, patético.
  9. #15 He propuesto la unidad de la izquierda como se hizo en Madrid y Barcelona y otras ciudades por decisión democrática en votaciones realizadas entre las bases de varios partidos. La misma Tania lo ha estado intentando y no lo ha logrado, ¿ella también es antidemócrata como yo?

    He criticado el tema las votaciones por la confluencia, ganadas recientemente por más de un 90% a favor (tu eres el que esta en contra y no yo). La critica es que solo había dos opciones y no se podía votar a favor de una confluencia entre iguales, eso no es democrático, sino un simple truco. Yo voté en contra de la confluencia porque no tenía posibilidad de votar a favor, y si me quejo me insultas.

    He criticado el sistema de votaciones internas, como ha hecho mucha gente en el partido, por ser un sistema cargado de defectos y ninguna ventaja, como ya se ha explicado matemáticamente y socialmente en demasiadas ocasiones. He criticado las consecuencias (elecciones a dedo, una cúpula que reparte cargos entre gente de su confianza), que tu mismo criticas en otros partidos pero aquí si lo hago yo lo consideras un insulto imperdonable. He propuesto una alternativa constructiva, el sistema de primarias para las europeas de podemos.

    Y seguiré criticando todo lo que se desvié de los principios por los que se fundó este partido y por los que voté a podemos ¿los conoces acaso?. Principios que insultas y pareces despreciar, atacando a quien no piensa y opina como tu. yo no te estoy insultando, no he acusado a nadie de tropelías, sino que he relatado los hechos que considero que no se han hecho bien, y que han decepcionado a muchos simpatizantes que estaban dispuestos a participar y han ido abandonado el partido (por lo que he ido leyendo y escuchando). No te estoy imponiendo nada ni exigiendo que el partido sea como yo quiera, haz el favor de respetar mi libertad ideológica y de opinión aunque no te guste, porque es un derecho fundamental que disfrutamos desde el 78 y que ningún político nos ha quitado todavía.

    No se ha conseguido la unidad de la izquierda, ni pienso que la izquierda deba vender sus ideales a cambio del poder, como tu propones, y no lo hará porque ese sería un clavo en su ataúd. Tampoco se ha conseguido la unidad popular ni se conseguirá así como así, no se puede eliminar las corrientes de izquierdas y derechas porque ya están profundamente instauradas en la mente de la gente, ese "nuevo" modelo que se propone no se puede explicar más que de forma simplista, porque en cuando profundizas en el hay infinidad de lagunas. No creo que seas capaz de explicar en qué consistirá ese cambio en caso de ganar las elecciones, ya que todas esas lagunas suponen que todos desconocemos qué es lo que se va a cambiar. Lo mas probable es que no cambie nada relevante, como sucede al alternarse el bipartidismo.

    Y te doy las gracias por abrirme los ojos sobre quien manda en este partido y qué es lo que busca. Miraré la forma de darme de baja de sus archivos de datos personales.
  10. #15 He estado leyendo estos artículos, de modo que esperaré un poco más a ver qué pasa. No me voy a ir todavía, tendréis que seguir aguantando a un crítico "troskista" como me llamaron en alguna ocasión, pero no pienso participar casi nada, estoy muy desmotivado.

    www.abc.es/espana/20150818/abci-lucha-interna-podemos-crisis-201508172
    elpais.com/elpais/2015/08/18/opinion/1439920244_775431.html
  11. #19 Veo que no te importa la caida de "tu" partido en las próximas elecciones, pero ya que te gusta expulsar del partido a los que tengan sus propias opiniones e ideología (mientras contradictoriamente se busca la unidad popular), pues me temo que a mí ya cada vez me importa menos, no me siento a gusto en este partido y esperaré a que la realidad os haga caer de vuestro pedestal, y volváis a contar con las opiniones de la gente, con más humildad y empatía.
  12. #16 Tengo entendido que Podemos nació como una escisión de IU debido a que en ese partido la dirección elegía las listas y no se hacían primarias internas, entre otros motivos, ya que se buscaba una regeneración en otros muchos aspectos.
    Tu hablas de vistaalegre, un congreso similar al de suresnes, y dices que eso es el comienzo del partido y no hubo nada antes, y que yo no me he leido ningun manifiesto y eso no es así. He leido bastante, pero no con tanto detalle como para recordar la parte donde se prohibe ir a las elecciones generales por medio de coalición o de confluencia de partidos, y donde se exige que debe mantenerse el nombre de podemos (solo para las generales ya que en las autonomicas esa norma no debía estar en vigor). Es la primera vez que lo oigo, y dudo mucho que sea así como dices. El partido no tiene inconveniente en incumplir esos manifiestos cuando es necesario y le conviene, no están escritos en piedra, hay que adaptarse a la realidad, a las circunstancias, a la victoria electoral que supuestamente es el objetivo.

    Yo estoy a favor de la confluencia como primera opción, y de la coalición como segunda opción, de modo que no estoy mintiendo ni siendo incoherente. Estoy a favor de la negociación con otros partidos, cediendo cada uno un poco sus pretensiones, de forma que no se impongan condiciones inaceptables al resto de partidos (ser un simple afiliado no te da derecho a voz, pues tus representantes son el consejo ciudadano, avalar lo que ellos deciden no es suficiente). Estoy a parcialmente favor del asambleismo y del movimiento libertario, ideologías que no compartes. Yo hablo por mí mismo (en eso consiste estas ideologías, contrarias a la represantividad) y comento el desencanto de las personas con las que tenido contacto, no hablo en su nombre, eres tu el que dices hablar por todo el partido, pero veo que te niegas a escuchar a los afiliados a los que "representas" y no aceptas las críticas. Podemos atrajo el 15M (que tiene la mejora de la democracia directa y participativa como uno de sus objetivos ppales) y eso fue una de las claves de su crecimiento exponencial, pero desde que el partido ataca a los integrantes de este movimiento con el que me identifico, como tu haces, ha perdido buena parte de su apoyo popular.

    No se va a conseguir la unidad popular si se expulsa del partido a todas sus corrientes de izquierdas, eso no es unidad, eso es quedarse solo. Y las urnas serán las que dicten sentencia. Veremos si tras las elecciones la dirección se aferra al cargo como un parásito o da pie a un nuevo rumbo en el partido. Y veremos si tienes tantas exigencias con tus lideres como me exijes a mi y a otros partidos.

    Te has parado a pensado que expulsar del partido a parte de sus bases y perder su apoyo, que negarse a coaliciones o confluencias con otros partidos y movimientos sociales, todo eso no sirve para ganar elecciones, sino para querdarse en un 10% y estar 4 años en el cargo sin poder, o ser un socio minoritario del PSOE. ¿No decias que lo unico importante era ganar elecciones, entonces como se explican esas decisiones?
  13. #18 Te respondo en #22
    Ten la cortesía de pararte a reflexionar antes de responder, no me respondas en caliente, de forma agresiva, atacándome, así no se convence a la gente.
  14. #25 No has hecho ninguna pregunta en todo ese largo comentario, simplemente rebates mis opiniones, me corriges en algunas y das algunos argumentos a favor de tu postura, agradezco que hayas reducido tus ataques y hayas expuesto tu punto de vista.

    Yo te respondo con los argumentos que no has rebatido y acepto que tienes razon en que he confundido los dos tipos de confluencias, y que no conozco los resultados de las primarias. Pero tengo también que defenderme de todos esos ataques que me has hecho titulo personal (me has llamado de todo), ¿a eso te refieres con los ad-hominen?, supongo que también te habré hecho alguna critica a tu labor como portavoz, ya que no he visto la actitud que se esperaría de uno. No es de recibo que me invites a irme de malos modos y con injurias y que luego si te lo reprocho me acuses de tergiversar y no te disculpes. Si tus acciones llevan a la gente a desilusionarse y hartarse del partido, algo de responsabilidad tienes. Tienes razón en que no se ha expulsado a la gente de corrientes de izquierdas, se han ido ellos solos al sentirse traicionados.

    Tu opinas desde el principio que la culpa de la no confluencia o coalición es de los que no se quieren unir. Yo te he dado el posible punto de vista de esos que no se quieren unir, que es bastante razonable, y no los vas a convencer atacándoles e insultándoles, sino negociado de buena fe con ellos. Veo que prefieres que podemos vaya solo a las elecciones y que estás dispuesto a asumir las consecuencias y a ver como la ley electoral actúa. Pero no le heches las culpas a los partidos de fuera que realizan procesos de confluencia que no son aceptados por podemos, si no se llega a acuerdos es por culpa de las dos partes.

    No se lo que son esos terminos que has preguntado, y si no eres capaz de explicarle a la gente qué es podemos y lo que hará al llegar al poder, y la gente no puede entenderlo (efectivamente, yo sigo sin entenderlo), entonces poca gente va a confiar en el partido.
  15. #27 Por orden cronológico, no leí el manifiesto mover ficha, no conocía a podemos en enero de 2014.
    Sí me leí el programa para las europeas, me gustaron sus medidas anticrisis y de democracia directa, pero no voté por podemos.
    Sí leí el estatuto de suresnes, pero me gusto mucho más el defendido por echenique (con ideas buenísimas como las elecciones por sorteo para los cargos administrativos y de resolución de disputas), los documentos éticos los leí por encima.
    Por aquel entonces me afilié, preocupado por las críticas sobre las elecciones al consejo me informé de primera mano sobre lo que estaba pasando.
    Efectivamente, el partido había elegido un sistema muy vertical y poco participativo, y en los foros se cargaba contra los críticos y los izquierdistas, se hablaba abiertamente de que las ideas del 15M eran inútiles y lo importante era tomar el poder. Participé en el grupo algodón (críticos unidos) y con el tiempo me desencanté y vi que podemos no era lo que parecía en un principio, y que sería muy difícil intentar cambiarlo ya que no había posibilidades de participar debido a su verticalidad.
    No recuerdo haber leido mucho sobre el programa de las autonómicas, pero me volví a ilusionar gracias a Carmena, candidata de consenso (algo muy poco valorado en el partido, pero imprescindible en los movimientos asamblearios), a la cual voté en las municipales, y sobre el de las generales he visto las versiones que se movían hace tiempo, no he leido la versión actual, y no sé si me desanimaré aun mas al leerla. Se que tras suresnes se cambiaron a los economistas que asesoraban en el programa por otros menos "radicales".

    A día de hoy no confío en la dirección del partido y no tengo fe en que se cumpla casi nada de esos 10 puntos iniciales, ya que los afiliados no tienen modo de participar para exigir que se cumplan, ni tienen modo de exigir ejemplaridad a sus dirigentes. Cualquier crítica constructiva o exigencia de que se cumpla lo prometido es atacada visceralmente por los fans incondicionales del partido, con los cuales no se puede razonar ya que no parecen creer en ninguna ideología, y muchos otros sí razonan pero se escudan en que podemos es un mal menor, y ya habrá tiempo de corregirlo una vez tomado el poder, y eso no es realista. Podemos quiere ser un partido de centro, y por tanto no tiene sentido el darles mi voto. Como ya he dicho, esperaré a ver qué pasa tras las elecciones para ver si cambia a mejor, y si no, pues nada, no tengo tiempo para pelear por causas perdidas, ya estoy mayor para eso.

    Y tú? por qué te afiliaste y a qué te dedicas en el partido?
  16. #29 1- Ya conozco el concepto de inscrito y el de afiliado y analicé las consecuencias legales de este concepto.
    2- No estoy de acuerdo, si te toca por sorteo un cargo el poder lo tendras tu temporalmente, mañana lo tendra otro. Los circulos tienen representatividad limitada en ambas propuestas, de modo que tu supuesto me parece incorrecto y tendrías que indicar en que punto de ese organigrama se basa tu ejemplo, si no puedes lo considero un simple miedo tuyo a la democracia directa y participativa. La propuesta ganadora otorga el poder a personas que se dedicarán casi profesionalmente a la política, elegidos por listas, que es el modelo tradicional del bipartidismo
    3- Yo no me presenté, leí sobre las criticas de las enfermeras y de Echenique y me preocupé, me afilie para ver qué estaba sucediendo ya que pensaba que todo iba bien hasta ese entonces. Mis peores temores se confirmaron. Yo creo en la democracia directa y participativa, en el asambleísmo, la autogestion y la igualdad, en la democracia liquida y la 2.0, no creo en la representatividad, que considero un mal menor asumible pero no deseable. Entiendo que estas pensando en primera persona y explicando por que te afiliaste tu.
    4- El objetivo del grupo algodón era frenar el chorreo de bajas de personas decepcionadas y mantenerlas en el partido para que continuasen su apoyo de forma constructiva (convenciéndolos de que podemos todavía era un partido participativo), ya que nos preocupaban las consecuencias de la toma del poder por asalto que se había realizado. Nosotros defendimos el punto uno del manifiesto mover ficha, pero éramos una gota en el océano de odio y de lucha por el poder en que se había convertido el partido.
    5- Vistaalegre es la misma historia repetida de suresnes. No tiene nada que ver con el programa de las autonómicas, léete el manifiesto mover ficha y lo entenderás
    6- Si dices que todos los cargos son ejemplares al mismo tiempo que defiendes que no se debe vigilar y controlar ni exigir nada a esos cargos es que defiendes un modelo que conduce a la corrupción, algo que ha decepcionado a mucha gente que no cree en ese modelo corrupto imperante hoy en día.
    7- Si me leí los dos estatutos que se presentaron, y dudo mucho que tu te los hayas leído en su dia ya que criticas el de Echenique en base a propaganda que ya conozco redactada por gente que tampoco los ha leído ni entendido. Yo estoy defendiendo el consenso pues forma parte de mi ideología asamblearia y libertaria que tu no…   » ver todo el comentario
  17. #30 Eso es un prejuicio tuyo. Si no entiendes a la gente que busca luchar por un mundo mas justo, será porque eres una persona muy pragmática
  18. #33 En fin, iba a responder pero que veo que sería largo explicarte en que puntos estoy de acuerdo contigo y en cuales no me has convencido todavía (muchos son los puntos donde en vez de dar tu punto de vista me criticas y dices que me equivoco pero no me explicas por qué).

    Aun no acabo de entender por qué es malo dotar de mecanismos de democracia interna mejores (directa, participativa y representativa, todo es mejorable) y de sistemas de control de la corrupción al partido. Ya que si se toma el poder, sería necesario controlar y participar en el partido que lo ha tomado y quiere representar a todo el pueblo. No para obtener un cargo, como has repetido sin motivo alguno, sino para que las diversas ideologias y posturas de los españoles sean tenidas en cuenta, y votadas para ver cual es la más apoyada, y para facilitar la vigilancia y denuncia de los futuros corruptos. Si no se hace así y "lo dejamos para luego", no veo que se vaya a cambiar nada, seria como una alternancia de partidos. En todo caso, como nunca hay tiempo para eso (y lo digo sin acritud), ¿hay algun texto breve donde pueda leer qué es lo que se prevé hacer en ese aspecto?, tipo la oficina de carmena para que la gente participe en decidir que se hacen con 30 millones de presupuesto (creo recordar). Espero que por fin me digas que he captado la idea, o sino, sigue explicandome donde no lo estoy entendiendo.

    Me convencerías mas si me explicases todas las mejoras que se hayan hecho desde que me he ido (un poco antes de la epoca del tema de monedero), y por su puesto, si mejorases las formas un poquito más (aun veo insultos).
    Gracias por tu tiempo.
  19. #34 mmm, bien dicho
  20. #37 No te entiendo, me da la impresión de que no solo me quieres fuera del partido (y entiendo los motivos) sino que tampoco quieres que vote a podemos.
    Te agradezco la cura de humildad, pero es falso que no acepte la democracia, simplemente voto a favor de mis convicciones y las defiendo, como espero que tu también hagas. Y cuando la mayoría de españoles vota al pp y este recorta mis derechos, yo utilizo la democracia participativa y mi libertad de expresión para oponerme, y aunque sea parte de una minoría, eso no me convierte en antidemócrata.
    Entendía que querías saber por qué he perdido la confianza en podemos y he dejarlo de apoyarles, pero esto que me cuentas no veo como me va a encaminar a votar a tu partido, mas bien has aprovechado para reafirmarte en tu postura de no aceptar las criticas a podemos, y eso no vende votos, pues podemos dice ser el cambio.

    Yo mismo te pedí información sobre lo que tendrías que explicarme para terminar de convencerme. No se te da nada bien vender al partido, sino que he tenido que hacer un gran esfuerzo para ser educado y no dejarme llevar por las emociones negativas que provocas. He sido yo el que ha concedido que tienes razón en muchos puntos, pero no ha sido un intercambio recíproco. No me puedes convencer de que podemos va a representar a la unidad popular si veo que no respetas a las muchas minorías que conforman al pueblo.

    Dicho esto, solo te pido que me respondas sobre lo que pregunté antes, qué es lo que hará que podemos respete la voluntad popular, porque mañana puede votarse internamente que la culpa de los desahucios es de los que firmaron una hipoteca sin que les pusieran una pistola en el pecho, que la mayoría de españoles paga su hipoteca religiosamente, y el que no esté de acuerdo que se funde su partido. Yo por mi parte no tengo hipoteca, de modo que ese es un ejemplo.
    Y qué sistema permitirá denunciar las sospechas de corrupción de modo que no sea decisión de la cúpula el proteger a los corruptos (ya que reconocer las corruptelas resta votos) sino que se pueda hacer algo desde las bases para expulsarles, sin necesidad de miles de apoyos en el foro y cientos de círculos solo para que sea la dirección tenga la ultima palabra sobre si se somete a votación.
  21. #39 Te he escuchado con mucho respeto, mas del que te mereces.
    Gracias por informarme de lo que es podemos.
  22. #41 Tienes una mentalidad muy agresiva, no pareces acostumbrado a hablar con gente capaz de escucharte tratando de ser constructivo y aprender entre ambos, me parece que estas bastante quemado, y por escasa mi experiencia como miembro activo, tampoco me extraña. Yo me ilusioné por podemos y hable bien de ellos en mi trabajo, con mis amigos y con mi familia, porque me gustaba la idea de partido 2.0 que transmitía, el mensaje de izquierdas, el liderazgo de pablo, el mensaje que transmitía, en fin, aunque no les vote en las europeas por desconocimiento (quizás porque no veo la tele), me gustó su slogan de cuando fue la ultima vez que votaste con ilusión. Tras darse a conocer, investigué todo lo que pude, muy interesado en el partido y en las posibilidades de cambio a mejor que representaba. Me leí el programa de las europeas para poder informar a mis allegados, ya que se les criticaba por su falta de programa, y poder defenderles. No sabia nada sobre el funcionamiento interno, pero había leído sobre IA y lo consideraba una garantía de que podemos no se convertiría en el nuevo PSOE cuando debatía en menéame con algún detractor de ideología anarquista (abstencionista), mientras mi principal labor era atacar al bipartidismo y alabar al partido, especialmente las mejoras en referéndums que venían en el programa y las ideas del 15M que pensaba que apoyaban, así como les defendía en cuestiones polémicas como el tema de la renta básica (conozco el problema en primera persona, mis 3 familiares directo sin ingresos no cobran renta alguna), o la auditoría de la deuda. También explicaba las definiciones sobre lo que era la casta que había leído de algún dirigente, para impedir que se tergiversara el concepto por los detractores. Todo fue bien hasta vistaalegre, donde empecé a escuchar criticas que ya aportaban argumentos que no era capaz de rebatir, pero yo había visto resúmenes, videos y todo parecía ir bien, el discurso de pablo parecía bueno y emotivo como siempre.

    Y entonces leí sobre la renuncia de Echenique y la confrontación entre los eurodiputados sobre un sistema electoral injusto, las criticas de las enfermeras, y decidí informarme de primera mano sobre lo que pasaba. Yo nunca he estado en política, ya suponía que por dentro no es tan bonito y la gente suele salir decepcionada, a mi me dejo flipado y asqueado, cuanto mas me informaba mas indignado me sentía por la injusticia que estaba creado tanto conflicto interno. Me pegue un maratón para informarme bien…   » ver todo el comentario
  23. #42 Termino, vi como a esa mujer la llamaron de todo los fanboys de siempre, la machacaron utilizando ese tipo de lenguaje que ya tenía olvidado, pero que al oírte a ti me trae estos recuerdos. Yo fui el único que hablo con la pobre mujer y le pedi disculpas en nombre de podemos por el injustificable linchamiento que estaba recibiendo, explicándole que era culpa de los nervios alterados de mis compañeros, que estaba indignados por el acoso a errejon en los medios. Mi comentario fue negativizado. En privado me dijo que estaba harta y que eramos peores que los de IU, yo intenté decirle que no todos eramos así pero no volví a saber de ella.

    Al final dejé de ser activo en el partido, esto de la politica estaba claro que no era lo mio. Segui votando por potemos y su coalición municipal, pero fui mucho mas critico en los foros, ya no me valían malas excusas cuando se hacia mal y les aplaudia cuando se hacia bien.

    Pero francamente, tras recordar todo esto y tras hablar contigo, mira, todo esto me tiene ya muy harto, y dudo que vuelva a votar a este partido. Yo prefiero ponerme de parte del débil, y vosotros soy los que apoyais al fuerte y os reis de los débiles, como las mareas, por ejemplo. Deja que mis compatriotas gallegos elijan en paz a sus representantes, y no trates de insultarlos porque no aceptan que se les imponga una lista decidida por pablo iglesias desde la capital. Los gallegos, antes muertos que esclavos. Y si hay que morir con el puño en alto, pues se muere, tu dedícate a medrar en tu carrera política que se te ve un tiburon en tu negocio, y deja de pensar que representas a todo el pueblo, porque me a da mi en la nariz que a ti en tu vida te ha votado nadie que te conozca.
  24. #44 Los criticos de mi grupo teníamos como unos de los puntos para explicar nuestra finalidad a los nuevos que no se discutía el liderazgo de pablo iglesias, y nunca se discutió. Nos dedicamos a lo que te he explicado, a intentar hacer algo productivo, y protegernos de los fansboys del foro. Uno de los compañeros se presento al consejo autonómico y se dedico a intentar utilizar al grupo en beneficio suyo, y fue rechazado de plano. Pero fue otro clavo mas en el ataúd del grupo algodón. La prueba del algodón consistía en comprobar si el algodón engaña, si era posible o imposible llevar tu voz hasta arriba siendo un grupo de militantes de base.

    Lamento que hayas vivido esos problemas de amenazas. Yo he sido una vez amenazado y es algo angustiante (me tocaron unos caseros que eran unos chulos madrileños y nos tuvimos que ir por las malas del piso, siendo coaccionados, y como guinda la amenaza de muerte para que no les demandase). Pero por lo menos en tu caso no parece que nadie te amenazase a ti, pero te acusaron en falso a ti y a tu grupo, de forma interesada parece, entiendo tu enfado. Ya veo que podemos no ha cambiado mucho, tanto odio es una experiencia muy desagradable.

    Sí has sugerido, dicho o dado a entender que eres superior a mi, me has llamado ignorante y lo repetiste luego, antes hablabas de que habias estudiado mas que yo, que estabas mas preparado, que yo no sabia distinguir confluencia de coalición, ni entender unos conceptos sobre lateralidad y eje vertebrador. Decias que habias trabajado desde el principio, 16 horas al dia, y hace un momento me retabas a que te contase que había hecho yo de bueno por el partido, que si había redactado organigramas y trabajado en esto tanto como supongo que tu habras hecho.

    Pues ya ves, lo que mas me gusta recordar de todo lo que hice fue defender a esa mujer, una historia triste. Del resto preferiría no haber entrado nunca y no haber sabido nada. Pero de todo se aprende.

    potemos es una errata, no es una acusacion. Suresnes si lo digo a propósito, ya sabes que ese congreso me decepcionó y me recordó al de suresnes.

    Me alegro de oir que no te has metido en esto por interés, y que no te has presentado a elecciones ni cargos. La impresión que das es otra, ya te lo he comentado, mucha agresividad, como un tiburón atacando a su presa.
    ¿No recuerdas haberme llamado fascista por ejemplo, antidemocrata y dictatorial, iluminado, paracaidista, oportunista, hater, ególatra?. Bueno, te concedo que soy empecinado y rencoroso, he estado estos ultimos meses un poco hater con podemos, y tengo mis egos bien puestos, no lo voy a negar.

    El caso es que he vuelto a leer todos tus comentarios y ahora que entiendo un poco mejor el concepto veo que tienes bastante razón en tu postura. La confianza es algo que se pierde muy rápido y cuesta mucho recuperarla, como habrás notado. En fin, no lo has hecho mal del todo ;)

    He estado investigando sobre las primarias y parece que unas 3 personas han pillado un puesto en las elecciones frente a la lista oficial. Supongo que si solo se presentaron 65 puestos será porque CQP no ha querido copar los 350 candidatos, el resto de puestos serán candidatos no oficiales, ¿cierto?. Otro tema es que alguno sea elegido. Pablo ha dado por fin, cierto margen de maniobra al resto de grupos internos, como ya le pidió echenique en su dia, antes de su renuncia. Y ha puesto a un comité electoral presidido por el para evitar los errores anteriores, como ver a luis alegre anunciando su nombre como ganador, por ejemplo.
  25. #44 jajajaja me has mandado a ignorados. Que poco afinado te veo etiquetando a la gente. Como yo pensaba, debes estar bastante quemado del tema y es lógico, yo me harté muy rápido de estar tan metido. Espero que ahora que ya no dedicas tantas horas al círculo puedas vivir mas relajadamente, pero te recomendaría leer algo sobre asertividad o control de las emociones negativas, seguro que te vendría genial para recuperarte un poco anímicamente y evitarte disgustos. A mi me ha ayudado bastante.
    Gracias por todo compañero.
comentarios cerrados

menéame