Actualidad y sociedad
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energías renovables para devolver la energía eléctrica tras un apagón

Investigadores de las universidades Politécnica de Valencia y Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema para, mediante energías renovables, recuperar el suministro eléctrico tras un apagón, como el que ocurrió en septiembre en Tenerife. El secreto está en aprovechar todo el potencial de los parques eólicos, evitando recurrir a las plantas térmicas como hasta ahora.

| etiquetas: electricas
  1. #1 Spam . ¿ por qué?
  2. #2 Un enlace normal, a una noticia que me gusta, sin ningún tipo de cosa extraña, ¿ dónde ve usted el spam?
  3. #3 www.meneame.net/legal#tos

    3/6 del mismo medio. Y el siguiente es tu blog astroaventura.
  4. #4 Me encanta la Agencia SINC, mañana pondré más enlaces suyos.
  5. #5 Tampoco tengo ningún blog, vi una noticia del sistema solar antes y me gusta lo que ponen, también compartiré mas suyo, ahora leyendo las reglas veo que hay que compartir de todo un poco por decirlo rápido, sin problema, soy nuevo por restos lares, pero tampoco era necesario entrar a machete con eso del spam, un saludo.
  6. y a esto dedicamos nuestros impuestos al copia y pega y modifica algo. Vamos que menudo grupo de cazurros estos investigadores. Si sólo hay que buscar en internet las baterias y ver lo que tiene montado tesla en australia. Si en vez de reinventar la rueda en europa nos dedicásemos a cosas reales-

    elpais.com/tecnologia/2017/12/28/actualidad/1514479489_170950.html
  7. Lástima de recursos en la investigación, ya que desde 2009 todas las plantas eólicas y las fotovoltaicas de más de 5MW o 1MW si hay más de 5MW en un nodo, están obligadas a llevar soporte inercial para levantar la red en caso de apagón.

    Y esto fue para todas, incluyendo las instaladas antes de esa fecha que se tuvieron que actualizar. Como entendereis no se puede instalar una fotovoltaica de más de 400MW como se ha hecho recientemente, sin estos tipos de apoyos a la red. Es más, las fotovoltaicas/eólicas pueden generar reactiva si es necesario.
  8. #6 Cualquier foro tiene normas de Netiqueta y de uso, en Mnm está bien claro el aviso al darse de alta, manda lo que quieras pero ten esas normas en cuenta. Sl2
  9. #9 Aunque hay alguna que no me queda muy clara, ¿ eres administrador?
  10. #10 No, usuario 'especial' con capacidad para hacer algunas ediciones, puedes preguntarme.
  11. #11 Entendido que hay que variar lo que se comparte, aunque pueda quedar claro que si comparto tres de SINC no quiere decir que yo sea una agencia... el tema artículos, disculpa, ahí si que puedo publicar en mi nombre sobre algún tema respetando las normas claro, incluso a diario? Saludos
  12. #12 Si te refieres al apartado/categoría de Artículos www.meneame.net/m/Artículos yo diría que sin problema, incluso podrías crear un Sub www.meneame.net/subs del que fueras adimnistrador.
    Sl2
  13. #13 Perfecto, muchas gracias por todo!
  14. #14 Por nada, si tienes más dudas puedes pasar por el Nótame www.meneame.net/notame/ y preguntar a discreción, en cualquier momento encontrarás alguien que pueda responder o puedes llamar a alguno de los admin (quita los espacios detrás de la arroba):
    @ Zoezoe
    @ Patchgirl
    Supervisión general

    @ Lito
    Temas técnicos

    @ Carme
    Temas 'mayores'

    Sl2
  15. #8 Disculpa mi ignorancia. ¿Qué es eso de "generar reactiva"? ¿En qué consiste?
  16. #17 muchas gracias.
comentarios cerrados

menéame