Actualidad y sociedad
698 meneos
2915 clics
Una enfermera de Alcorcón: "Nos cambiábamos en la habitación de la infectada"

Una enfermera de Alcorcón: "Nos cambiábamos en la habitación de la infectada"

Siguen dándose a conocer historias escalofriantes sobre qué ocurrió entre el domingo pasado y el lunes, cuando la auxiliar de enfermería Teresa Romero dio positivo por ébola. En este caso, provienen de una de las enfermeras que la trataron en el hospital de Alcorcón. "Durante todo el lunes, a partir de las 8 de la mañana en un WhatsApp que hay de un grupo de enfermeras, empezó la noticia de que había un posible caso de ébola en el cuarto de aislamiento.

| etiquetas: enfermera , alcorcón , cambiábamos , habitación , infectada
255 443 7 K 924
255 443 7 K 924
  1. Guillotinas ya  media
  2. Qué coño les pasa a los madrileños?? Yo ya estaría en la calle manifestándome y exigiendo la dimisión del gobierno!!!

    Hoy es la enfermera y todo su entorno los que están pagando por la mala gestión del PP, pero le puede pasar a cualquiera... DESPERTAD!!!!
  3. #2 Se manifestaron ayer por el perro.
  4. Cuesta creer. ¿Te pones / quitas el traje de protección en la misma habitación donde esta el infectado? Hay que ser muy subnormal para hacer eso. Tanto que me cuesta creerlo.
  5. #3 y donde nos manifestamos ???? para que tenemos a los diputados en el parlamento, para cobrar a fin de mes ??? porque ellos solo piden que se gestione la crisis y que ya habra yiempo a pedir responsabilidades y dimisiones ?????

    relacionada ..
    El PSOE quiere forzar una votación en el Congreso sobre la gestión del Gobierno a finales de mes ante la crisis del ebola
    www.meneame.net/story/psoe-quiere-forzar-votacion-congreso-sobre-gesti

    El Gobierno no contesta a la oposición sobre el ébola desde principios de agosto
    www.meneame.net/story/gobierno-no-contesta-oposicion-sobre-ebola-desde
  6. #4 Aqui tienes el protocolo entero (pag 25) www.osakidetza.euskadi.net/contenidos/informacion/protocolos_epidem/es

    B. QUITARSE EL EPI

    Los pasos 1 a 6 se recomienda realizarlos dentro de la habitación de aislamiento, junto a la puerta.
  7. #4 No lo ha dicho en el artículo, pero la enfermera que entró a hacer la primera extracción (que por lo que se ve en el artículo, es la que han entrevistado), y que es hermana de mi compañera de trabajo, no quería entrar a la habitación por considerar que no existían las medidas de protección adecuadas, y fue obligada a entrar por su supervisor.

    Más tarde, y después que la mujer comenzó con vómitos, entró directamente el supervisor, y otras enfermeras.

    La misma auxiliar enferma, al ver como estaban protegidas las enfermeras (recordad que ella conocía bien el protocolo y las medidas de protección del Carlos III) les indicaba que no recogieran nada ni limpiaran, porque no estaban bien protegidas y corrían riesgo de contagiarse.
  8. #7 Viendo ese documento, te puedo decir ya mismo los fallos que se cometieron en la primera extracción de sangre en Alcorcón (independientemente que ya había un fallo en el traslado en una ambulancia no preparada):

    - Se supone que las actuaciones sanitarias se deben hacer en los hospitales de referencia (en este caso, Carlos III). Se le hicieron las 2 extracciones allí. Supongamos que eran estrictamente necesarias y pasemos a lo siguiente.

    - Al realizar una extracción de sangre, debían contar con: Calzas impermeables (no), bata impermeable (si), dos pares de guantes (si), mascarilla quirúrgica (si), pantalla facial o gafas protectoras (no), gorro impermeable (no). Tenían calzas y gorro no impermeables, y ninguna protección en los ojos.

    - Los pasos 7 y 8 para quitarse el EPI deben hacerse en una esclusa, o "habitación sucia". Al ser un simple box no contaban con ello.

    Esto no quiere decir que se ha hecho todo mal. Se ha seguido, en la medida de lo posible, el protocolo. Pero no tenían todo el material necesario, ni estaba todo acondicionado. Sin contar con el fallo en el traslado en una ambulancia común que no se desinfectó hasta 12 horas después, luego de 7 traslados más.

    Esto no quiere decir que necesariamente vaya a pasar algo, pero se ha expuesto a personal sanitario a un riesgo de contagio innecesariamente alto. Si no aparece ningún caso más entre esta gente, será más por pura suerte que por una buena gestión del caso.

    Esperemos que tengan suerte y no haya nadie más contagiado (y que esta mujer se recupere).
  9. Parecía la habitación o camarote de los hermanos Marx.
  10. ¿Y el mataperros no tenía nada que decir de todo eso?
  11. A lo que se pregunta #2 no va mal encaminado #3 . Seguro que si sacrifican a algún perro más, estalla aquello en cólera.

    Ahora más en serio, la verdad que ya nos tienen tan "anestesiados" o "curados" de espanto que cada persona o familia se ido individualizando para sobrevivir como buenamente pueda. Y eso es lo que pretende el Gobierno, que no nos juntemos, que seamos más desconfiados y actuemos menos en grupo. :-/
  12. Para #3. Y no te quepa duda que nos manifestaremos por la dueña; y por el resto de su familia.

    Esta última 'gestión pública' me temo que va camino de convertirse en la gota que colme el vaso.
  13. Para #3. www.meneame.net/story/muere-auxiliar-enfermeria-contagiada-ebola

    '...La auxiliar de enfermería afectada por el virus del Ébola, Teresa Romero, ha fallecido en el Hospital Carlos III de Madrid después de que su estado de salud hubiese empeorado en las últimas horas...'


    (CC #13)
  14. Para #3. Edit #14. No acaba de confirmarse la noticia : www.meneame.net/c/15556540
  15. Cuando admitan que les queda grande será tarde. Que se pida ayuda a Europa ya porque esto se ha ido de las manos de forma acojonante.
  16. "Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa"

    Demócrito

    Todo está perdido en este país si los trabajadores que se juegan la vida para que esta sociedad funcione son robados, humillados, explotados y responsabilizados y quienes roban, engañan y no asumen su responsabilidad son mantenidos, apoyados, liberados, y recompensados con puestos de responsabilidad
  17. El relato del medico de Alcorcón dice que había WC en la habitación. Eso significa que el ébola salía a diario del hospital por la alcantarilla. Yo no sé si hay que tener cuidado con eso. A parte de roedores, en los sistemas de aguas negras también viven personal (no digo en Alcorcón, pero es algo que yo he visto y es posible). Además de que si se rompiera o se embozara alguna parte del sistema de evacuación de aguas del hospital , el personal de mantenimiento podría tener contacto con las aguas negras.
  18. Uff que chungo !!!!
    Vaya control.

    Yo siempre he dicho que nos faltan los medios de control. No había unsupervisor comprobando que todo el mundo hiciera lo correcto?
  19. Más leña al fuego
  20. EbolaClickBait
  21. #21 Si, el supervisor era el que obligaba a que entraran a atender a la enferma sin casi proteccion.. Y al final entro el a atenderla..
  22. Yo ya no me creo que solo haya una infectada...
  23. #2 yo me manifestaria 21 días despues del ultimo muerto por contagio
  24. Una cosa es tener poca información sobre la mortalidad de este virus, otra cosa es ser gilipollas perdido, en este pais uno ya no sabe que pensar.
  25. Mucho chaleco antibalas, reactores y tal y no tienen para unos trajes de aislamiento en condiciones ni un lugar habilitado? Si fuera la señora ministra o similar ya habria acondicionado a la ultima la habitación y tendrian trajes de primera. Esta es la vegüenza de gobernantes que tenemos señoras y señores, acusando al currito de imprudencia, asesinando perros y frivolizando sobre peluquerias y demas.
  26. #28 :palm: Estos son los que se juegan el tipo haciendo su trabajo, como los bomberos que van a apagar fuegos con botas de mierda, porque hay subnormales que votan a chorizos que en teoría tenían que encargarse de mantener equipados y entrenados a estos profesionales, pero que están más atentos a que la Gurtel les pague el puto confeti que a hacer su trabajo.

    Si tuvieras 2 dedos de frente te invitaría a ponerte en su lugar: no hay una mierda de equipo en tu hospital y llega una paciente diciendo que puede tener ébola. La metes en el box que se ha asignado para esto y ¿qué haces? ¿Esperas hasta que llegue el EPI el miércoles y a que te construyan una habitación sucia, o te apañas con lo que tengas, aunque sepas que estás corriendo un riesgo inmenso, y tratas de hacer tu trabajo lo mejor que puedas? Sin embargo como ya te he leído bastantes estupideces no voy a perder el tiempo animándote a hacer un ejercicio mental que claramente te supera.
  27. #7 #9 Pues yo veo un fallo gordo, en la pagina 25 no indica en ningún momento que se deba realizar una desinfección del traje de protección antes de retirarlo. Algo que si hacen en Médicos Sin Fronteras. youtu.be/6Ib6WbIKyRE?t=19m26s  media
  28. #2 Ya hay manifestacion.  media
  29. #28 No has entendido nada. Estos sanitarios denuncian que tuvieron que atender durante horas a la mujer infectada sin los medios de seguridad adecuados porque no los tenían, no porque no quisieran usarlos. El hospital de Alcorcón no tiene instalaciones seguras para estos casos tan peligrosos, la zona de aislamiento es demasiado básica, no tiene habitación para cambiarse, y todo esto ya lo denunciaron hace meses. "Se supone" que las instalaciones seguras están en el hospital Carlos III, donde está ingresada ahora la paciente. Alguien tendrá que explicar por qué no la ingresaron en ese centro desde el primer momento para esperar el resultado de las pruebas, por qué cojones la mandaron al de Alcorcón si no era seguro, y por qué tardaron tantas horas en sacarla de allí para el traslado definitivo de vuelta al Carlos III cuando ya sabían que estaba infectada.
  30. Viva el protocolo!!!
  31. #2 Lo mismo que a los españoles, que son unos gilipollas servilistas y egocentricos que solo piensan en sí mismos.

    A ver si ahora resulta que en el resto de España está la gente con antorchas por recortes en sanidad, en materia laboral, en educación...y yo sin enterarme.
  32. #32 No es ningún fallo ya que se usan equipos no reutilizables.
    "En caso de ser reutilizables, se procesarán aplicando las técnicas de esterilización" www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
  33. #37 En ese protocolo esta diciendo que una vez terminado de retirar el equipo y guantes higienizar las manos. Te quitas los guantes externos sin desinfectar, ahora con el segundo par de guantes retiras las gafas y la mascarilla, en eso que el segundo par de guantes entra en contacto con un area del equipo infectada, y ahora haces esto: "5º Abrir la capucha del traje y bajar la capucha metiendo las manos por el interior." Te acabas de refregar un guante contaminado por la frente llena de sudor. DE PUTA MADRE


    EN el protocolo de Médicos Sin Fronteras, se desinfectan botas y guantes antes que nada, una vez retirados el primer par de guantes, se vuelve a desinfectar el segundo par, se retira el traje y otra vez se vuelven a desinfectar los guantes, y una vez quitados los guantes se desinfectan las manos. Hasta en 4 ocasiones se desinfectan las manos. Según este vídeo del WallStreetJournal: youtu.be/rOAdGLcjmAQ

    Los trajes de MSF, los Dupont Tychem también son desechables.

    Pero vamos que es seguro que los novatos españoles saben mas que los veteranos del MSF.

    En la imagen está la pagina 16 del protocolo de 1 de septiembre del Gobierno de Aragon. www.csi-f.es/sites/default/files/169884/actuacion_profesionales_pdf_76  media
comentarios cerrados

menéame