Actualidad y sociedad
43 meneos
46 clics

Las enfermeras desmienten a Ignacio González: la saturación de Urgencias no se debe a la gripe

En un comunicado, el sindicato SATSE afirma que las 'excusas' que ha dado la Comunidad de Madrid para explicar por qué se están registrando tantos problemas en las urgencias hospitalarias no se corresponden con la realidad. “La gripe en Madrid aún no se considera epidemia y los picos de incidencia están por debajo de las previsiones y, sin embargo, las Urgencias de la mayoría de los hospitales están al límite, con esperas que pueden superar, en ocasiones, las tres horas para ser atendidos”.

| etiquetas: gripe , gonzales , saturaciones , sanidad
35 8 0 K 73
35 8 0 K 73
  1. En todos los laos oigan, en todos, o casi.....


    Relacionada

    www.meneame.net/story/denuncian-juzgado-colapso-urgencias-hospital-ciu
  2. Tal vez tenga un poco que ver el cierre de 400 camas en el Ramon y cajal
  3. ¿Pero quién va al médico por un gripe?
  4. ¿3 horas? Ayer en urgencias 12 octubre Madrid ¡12 horas!!
  5. Si es que se quieren cargar la sanidad y la educación públicas. Dentro de nada empezará una campaña agresiva para desprestigiar a los médicos, tiempo al tiempo.
  6. Vamos, yo me metí hace un par de años un buen ostión en mi casa al resbalar en el pasillo, a la hora o así me empezó a doler a la altura del riñón un montón así que decidí ir a urgencias, sobre las 1:00 de la noche por si tenía una lesión interna o algo. Tuve que esperar hasta las 10:00 de la mañana siguiente en observación, porque no tenían a nigún radiólogo (esto es muy grave en un servicio de urgencias).
    Y es una de los hospitales más grande de España.
comentarios cerrados

menéame