Actualidad y sociedad
37 meneos
36 clics

Las enfermeras españolas triplican el número de pacientes de lo marcado como seguro

“Cada enfermera atiende a más del triple de pacientes de lo que todos los estudios y análisis concluyen que es la ratio segura”. De esta manera, el Sindicato de Enfermería ha alertado del déficit de enfermeras que hay en los hospitales públicos. Un problema que se extiende por todo el país y que la organización ha pedido paliar contratando más de 70.000 profesionales. En el estudio “Análisis de la situación de los enfermeros,enfermeras,matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país”, SATSE ha extendido la cifra..

| etiquetas: enfermeras españolas , triplican , número pacientes , marcado seguro , satse
  1. "Un día a día que, tal y como se ha detallado en el estudio, consta de 15 pacientes hospitalizados y hasta cinco pacientes si se trata de una UCI por enfermera. “Esta media aumenta hasta más de 20 pacientes en algunos centros, turnos y días”, han completado desde SATSE.

    Cifras que se alejan de lo marcado por los estudios científicos; en ellos se marca que la ratio “segura y adecuada” debe ser de entre seis y ocho pacientes por cada enfermera y siempre “como máximo”. De hecho, el Sindicato de Enfermería ha reseñado que cuando la ratio se acerca a los 10 pacientes, el riesgo de mortalidad “puede aumentar 1,37 veces”.

    En los últimos años, un estudio de Linda Aiken, de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pennsylvania determinó que por cada “paciente extra” las posibilidades de mortalidad “se incrementan un 7%”.

    En el opuesto contrario, según el mismo informe de Aiken, un incremento del 10% de enfermeras en unidades de hospitalización general tiene sus repercusiones: disminuye un 5% la probabilidad de que muera un paciente."

    Estudio:
    www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/excelencia/Result
  2. Totalemente confirmado,como apunte en algunas clinicas privadas ya estan poniendo en UCI un ratio de enfemera/pacientes de 1 profesional por cada 5 pacientes cuando en lo publico el ratio como maximo suele ser de 1 enfermera por 2 pacientes, algo totalmente peligrosisimo. Si te vas a urgencias ya ni te digo , cada uno que saque sus conclusiones.
  3. Y luego pasa lo que pasa, que a mi hija con un año, casi le ponen una de las vacunas con aguja de adulto, en vez de una aguja de bebé, y menos mal que la enfermera se dió cuenta en el último momento.
  4. Por que está escrito todo el artículo en femenino ? No hay enfermeros ?
  5. #5 el artículo habla de "Las enfermeras españolas triplican el número de pacientes de lo marcado como seguro" y te fijas en el género del artículo, ¿estás de coña , no?

    A mi me da igual el género siempre y cuando me curen.
  6. #6 si, claro que me fijo y no estoy de coña. El como se cuenta es igual de preocupante que el que se cuenta.

    El informe habla de enfermeros y enfermeras, el artículo sólo de enfermeras.
  7. Son distintas familias, pero en el fondo.. hay que hablar de lo mismo.: un DEFICIT enorme de profesionales dedicados al cuidado y la salud de los que estamos ahora; y de los que se espera que estén de aquí a nada.

    Si vivimos más, seguro, necesitaremos más cuidados y atenciones ( porque nos las merecemos ! ) y... en lugar de ser previsores y planificar un escenario a medio / largo plazo, hemos dejado que nuestras enfermeras, medicos, etc, etc.. se marchen a buscar fortuna a sitios como Emiratos ó Portugal. Lo peor es que es un SECUESTRO. un ROBO de jóvenes, muchas veces - las más - talentosos, a cambio de NADA.

    Así nos và.
  8. No sé si sabeís que las enfermeras para trabajar se han de colegiar en el Colegio Oficial de Enfermeria, ¿qué hace este Colegio para luchar contra esto? Nada....
  9. ... que los partidos a los que votan los españoles para gestionar el país quintupliquen el número de casos de corrupción que la lógica marca como seguros para poder darles el poder seguro que tiene mucho que ver en lo de las enfermeras.
comentarios cerrados

menéame