Actualidad y sociedad
9 meneos
78 clics
Engaño en las pensiones de la Mutualidad de la Abogacía

Engaño en las pensiones de la Mutualidad de la Abogacía

No tenemos horario, no tenemos días festivos ni vacaciones, trabajamos para atenderles y vivir y lo hemos hecho confiando en nuestros gestores de las mutualidades (Mutualidad de la Abogacía de España, Alter Mutua y Mutualidad de Procuradores), gestores que se han dedicado a convertir las mutualidades en compañías de seguros.

| etiquetas: engaño pensiones , abogados
  1. Pues si os engañan a vosotros... que le harán al pailán de a pie.
  2. La noticia es que kaos siga online...
  3. #1 El problema de las pensiones contributivas. Y que cualquier persona normal no tiene porqué tener ese nivel de conocimiento financiero y actuarial
  4. #3 Estaríamos frente a "pensiones" de mutualidades, empresas privadas, se manejan conceptos diferentes a los de la seguridad social. Por ejemplo aquí no habría pagas extras.
  5. Y esto es lo que nos quieren vender con las pensiones privadas.
  6. #5 Exactamente, nos debe de servir de ejemplo. Están diciendo que nos quedarían pensiones de 400 y 500 euros a los abogados. INDIGNANTE es poco.
  7. #6 Conozco una abogada que esta con 73 años trabajando porque no le da la pension. Y una procuradora dos años mas joven que aun cobra menos de 400 que tambien sigue ejerciendo. Ambas estan mentalmente ya agotadas.
  8. Llama la atención que no digan cuánto importe han estado cotizando a la mutualidad, porque sin ese dato, toda la noticia carece de interés alguno, ya que en estos sistemas, con un mínimo, tú decides cuánto aportar. Lo que es absurdo es pensar que aportando poco o muy poco vas a tener una pensión alta.
  9. Yo ya me integré en el RETA hace más de 15 años, en cuanto pude por modificación legal. Los planes privados son una estafa, por mucho que nos los quieran vender nuestros libeggales
  10. #3 No es un problema de pensiones contributivas. Siendo rigurosos y honestos, las pensiones no contributivas no deberían existir. El problema tiene otro nombre: capitalismo. Es el capitalismo el que realmente no debería existir, porque causa la pobreza inmerecida que hace entonces necesarias las pensiones no contributivas. Sin embargo, los que atacan las pensiones no contributivas, defienden el capitalismo. Si atacas una cosa, no puedes defender la otra; si una cosa no debería existir, tampoco debería existir la otra; y si defiendes una cosa, tienes que defender la otra.
comentarios cerrados

menéame