Actualidad y sociedad
20 meneos
188 clics
Las enmiendas de la rebelión (Roger Senserrich)

Las enmiendas de la rebelión (Roger Senserrich)

Las reconstruction amendments, o enmiendas de la reconstrucción, son tres enmiendas constitucionales aprobadas entre 1865 y 1870, justo después de la guerra civil. La intención de la mayoría republicana del congreso era garantizar las libertades y derechos de los esclavos liberados y protegerles contrar la discriminación racial. Es otra de las señales claras, obvias y evidentes que la guerra civil fue sobre y para abolir la esclavitud, y no otra de esas fantasías confederadas que intentan disimular la naturaleza tiránica y (...)

| etiquetas: enmienda , estados unidos
17 3 3 K 130
17 3 3 K 130
  1. No hay un articulo de este señor que no me encante, son todos buenos
  2. Una cosa que mucha gente desconoce es que el partido republicano ha sido, históricamente, más progresista y pendiente de las libertades y derechos sociales que el partido demócrata.

    Y ha sido así hasta hace unas pocas décadas, donde los papeles se han invertido. El partido antes progresista es hoy de un conservadurismo recalcitrante que haría temblar de pánico a alguno de sus grandes nombres del pasado
  3. Sería ya la guinda del pastel que el secretario de estado que dijese que Trump no puede presentarse porque lo impide la XIV Enmienda fuese Brad Raffensperger, secretario de estado de Georgia al que Trump intentó presionar y amenazar para que alterase el resultado electoral.
    @valandildeandunie @Verdaderofalso Vamos a tope con Raff, chavales.

    #2 Aquí tienes una detalladísima explicación de la evolución de los dos partidos. El canal Knowing Better tiene contenido muy bueno, como sabe mi amigo @PasaPollo
    www.youtube.com/watch?v=MwuFIJlY7fU
  4. Es otra de las señales claras, obvias y evidentes que la guerra civil fue sobre y para abolir la esclavitud, y no otra de esas fantasías confederadas que intentan disimular la naturaleza tiránica

    Me encantan los artículos de este señor pero aquí se le ha ido la pinza considerablemente. Recomiendo ver el capítulo de Los Simpsons donde Apu consigue la nacionalidad, como siempre, ya lo contaron en Los Simpsons.

    EEUU no fue a la guerra por los esclavos. Fue a la guerra por la secesión de los estados esclavistas, que es otra cosa. Mientras en el senado (que es un filtro mucho mayor que el de aquí) había una igualdad entre estados esclavistas y no esclavistas, las cosa no pasaba de allí, pero con la entrada de varios estados del medio oeste donde la esclavitud no era rentable, la balanza de se desequilibraba y el Sur tenía miedo de que el Norte le impusiera aranceles y le obligara a comerciar a través suyo (de hecho ya buena parte del algodón y demás salía por NY)

    En resumen, fueron a la guerra por que el Norte era industrial e intervencionistas, quería aranceles que protegieran sus productos frente a productos extranjeros (de Francia y UK principalmente) y exportar algodón manufacturado en EEUU (manufacturado en el Norte, claro) mientras que el Sur era liberal (liberal como los neolibareales de hoy, todo pa ellos y nada para el resto) y quería exportar directamente a UK que le daba mejores precios por la materia prima y comprar sin aranceles.

    De hecho, la liberación de los esclavos no ocurre si no mal recuerdo hasta el tercer año de guerra (o era el cuarto) y solo en los estados del Sur (orden presidencial de Lincoln) Luego tienes las enmiendas que comenta Roger, parlamentarios de piel negra durante un tiempo .... y el racismo imperante en todo EEUU (el norte igual era hasta más racista que el sur porque allí los negros trabajaban por menos dinero que los blancos, sale en la peli "Gangs of New York" como una reflexión del carniciero) permite que en el sur empiecen a hacer leyes discriminatorias a lo bestia que duraron hasta Kennedy (un siglo largo) y todavía tienen repercusiones.
  5. Desde entonces hasta el 2021, la decimocuarta enmienda sólo había sido invocada una vez, contra Victor L. Berger, candidato del partido socialista de América escogido a la cámara de representantes en 1919. Berger había sido condenado por espionaje por su oposición a la entrada de Estados Unidos en la primera guerra mundial; cuando el supremo invalidó la pena en 1921, pudo ocupar su escaño
    i Roger

    Una cosa muy interesante que no comenta aquí Roger ¿veis estas leyes que aprueba Ucrania y Rusia contra aquellos que hablan en contra de la guerra y similares? Se levanta mucha polémica que sin constitucionales, ajustadas a derecho, que si típicas de totalitarios, etc .....

    Pues ¡oh sorpresa, campos de soledad, mustios collados! resulta que EEUU tiene una así en vigor desde ¡¡¡ 1917 !!!

    en.wikipedia.org/wiki/Espionage_Act_of_1917

    Esa ley tiene varios "añadidos" para poder ser usada contra aquellos que se oponen a las "gamberradas" de EEUU y se usó contra movimientos sindicales y similares. Por eso en EEUU hay tanto "patriota" El que les lleva la contraria acaba en la carcel y tras 100 años, ya tienen a la sociedad aborregada en ese sentido.

    Y ahora saldrá alguno diciendo "esa ley está obsoleta" Pues mira, piden poder aplicar la pena de muerta en base a ella.

    Proposed amendments

    In 1989, Congressman James Traficant tried to amend 18 U.S.C. § 794 to broaden the application of the death penalty.[20] Senator Arlen Specter proposed a comparable expansion of the use of the death penalty the same year.[21] In 1994, Robert K. Dornan proposed the death penalty for the disclosure of a U.S. agent's identity.[22]


    Y víctimas de esta ley son Snowden, Assange, Maning ...

    en.wikipedia.org/wiki/Espionage_Act_of_1917#21st_century

    Siento que los "seguidores de la libertad" reciban un baño de realidad, pero en EEUU hay leyes como las de Putin desde mucho antes de que naciera Putin.
  6. #2 #3 tampoco olvidemos que Demócratas y Republicanos tienen mayor sintonía que nunca en lo importante.

    www.meneame.net/story/democratas-republicanos-fingen-tienen-enormes-di

    A principios de este mes, el Senado aprobó la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN por 95 votos a favor y 1 en contra, formalizando el proceso por el que estos dos países han optado por repudiar sus doctrinas históricas de neutralidad militar. (Finlandia abandona el precedente al que se adhirió durante toda la Guerra Fría, mientras que Suecia abandona el precedente al que se adhirió desde el reinado de Napoleón). Hablando desde el pleno del Senado antes de la votación, el senador Tom Carper (demócrata) declaró con alegría lo "contento" que estaba de que la ampliación de la OTAN sea algo en lo que "todos podemos estar bastante de acuerdo"
comentarios cerrados

menéame