Actualidad y sociedad
20 meneos
36 clics

Entra en vigor la ley que reconoce a los niños víctimas de violencia de género

La nueva ley de protección de los menores y la infancia, que reconoce como víctimas directas a los hijos de las mujeres afectadas por la violencia de género, entra este jueves en vigor, y regula, además, la patria potestad y la custodia en entornos de maltrato.

| etiquetas: ley , niños , victimas , violencia genero
  1. ¿Y si el maltrato viene de la madre? Deberíamos hablar de violencia doméstica e incluir a los niños y mayores como víctimas, no solo a las mujeres que muchas veces también son agresoras.
  2. #1 Porque hablar de violencia de género queda mucho mas bonito en el programa electoral.
  3. #2 Los niños no votan
  4. Las mascotas también deberían incluirse...
  5. #1 Eso por un lado por el otro ¿qué pasa si una pareja (de dos hombres) uno maltrata al otro? ¿Qué pasa con los niños?, se que lo dije ayer y lo recalco.

    Esta ley de Violencia de Género habría que convertirla y ampliarla para meter todos los supuestos de malos tratos sin importar si vienen del hombre o de la mujer (y no crear otra, como leí por ahí, que me parecería una idiotez habiendo una ya) y proteger al colectivo homosexual y obviamente a sus hijos.

    Salu2
  6. Cojonudo.
    Hay cientos de estudios que muestran que los malos tratos no son un problema de género. Por citarte una fuente sólida, el CDC de EEUU:
    - 1/4 de las parejas tienen violencia
    - De las parejas violentas el 50% es bidireccional
    - De las parejas en las que la violencia es unidireccional el 70% es de mujer hacia hombre y el 30% de hombre hacia mujer
    psychnews.psychiatryonline.org/doi/full/10.1176%2Fpn.42.15.0031a

    Gracias a las feministas el modelo de violencia en la pareja es el modelo Duluth de violencia de género, que invisibiliza a los hombres y parejas homosexuales víctimas de maltrato.
    Esta noticia sólo es otra vuelta de tuerca. Ahora si eres menor pero tu madre es la maltratadora te jodes.

    El feminismo es un puto cáncer. El feminismo es lo opuesto a la igualdad entre sexos. El feminismo es victimización de la mujer y demonización del hombre.
  7. #7 ¿Entonces si está regulado por qué necesitamos una ley especial para los hijos de los hombres maltratadores?
  8. #9 Pero todo en caso de que su padre sea un maltratador. No se protege de la misma forma, no digo que no se proteja, si su madre es la maltratadora.
  9. #11 He leído la puta noticia, y veo diferencias de trato, pero es igual no te canses.
  10. #3 Pero l@s idiot@s sí.
  11. #6 Uno de los problemas de dirigir la atencion hacia un tipo de violencia es que se invisibilizan los demas.
    En el caso de la violencia contra los niños puede ser el padre el que maltrata, la madre o ambos a la vez. Los niños que sufren la violencia de ambos padres, por alguna razon, suelen ser olvidados por las instituciones encargadas de protegerlos. Esta sociedad cree en que un padre puede se violento con sus hijos, tambien que una madre lo sea, aunque esto resulta menos creible. Pero que ambos padres maltraten a los hijos por algun motivo no resulta creible, asi que los hijos victimas de estos quedan desprotegidos.
  12. #6 yo no sé cuánto has estudiado tu sobre maltrato, pero casi siempre es bidireccional, porque se interiorizan en ambas partes ciertos tipos de comportamiento que se aceptan como normales y se replican. La cuestión es que en líneas generales se puede establecer un abusador y un abusado, puesto que hay uno que ocupa una posición de debilidad y que, en una escalada que se da paulatinamente, acaba siendo completamente anulado.

    He visto casos de víctimas de abuso que han terminado convirtiéndose en victimarios por este motivo. Se interiorizan comportamientos abusivos como normales y se replican en otras relaciones.
  13. ¿y la madre que degolló a su hijo en una iglesia? ¿Es que el maltrato de niños es solo cosa de hombres? O también declararan a las maltratadas víctimas de "terrorismo"
  14. #1 como ya comente en otro post la palabra "genero" abarca mas cosas que el sexo de la persona. Por lo que en cuanto a vocabulario se refiere está bien puesto.
  15. #16 No soy ningún experto. Veía el maltrato como una persona violenta y controladora anulando a su pareja como persona, siendo emocionalmente dependiente de su abusador/a y creyendo que no vale nada. Y ya pensaba que el rol de maltratador y víctima era independiente del sexo de cada uno tras leer sobre casos de hombres maltratados (y gays y lesbianas) y ver que los comportamientos no se diferenciaban en nada de los casos de mujeres maltratadas por hombres. En "El varón Castrado" de José Díaz Herrera hay una buena recopilación de ellos.

    Pero fue cuando leí Prone to violence de Erin Pizzey lo que me cambió mucho la idea que tenía. Ella comenta que en torno al 60% de las mujeres maltratadas en su refugio eran violentas y provocaban el conflicto. La mayoría habían sufrido malos tratos de niñas, interiorizando ese comportamiento como el normal en la pareja y siendo tan violentas o más que su pareja. Estas eran las que aunque metiesen en la carcel a su maltratador buscarían y se emparejarían con el sigiente hombre más violento que encontrasen. Esas eran las que solían acabar muertas. Pensar en la persona maltratadora como una anterior víctima que se podía educar para mostrar afecto de forma normal me rompió todos los esquemas.

    Las demás eran las que llamaba "genuinamente maltradas", mujeres normales que habían tenido la desgracia de enamorarse de un maltratador. Eran las que corrían a esconderse cuando un hombre airado iba al refugio mientras que las demás corrían excitadas a ver la gresca.

    También me chocó cuando cuenta cómo a un hombre maltratador que estaba muy alterado y violento (gritando a su mujer te voy a matar) le abrazó sin dejarle zafarse. La reacción del hombre fue derrumbarse y echarse a llorar. Ella le había robado la tarjeta del paro, sin la cual no podía cobrar el subsidio del que dependía para vivir.

    Ahora, tras ver estadísticas, estudios y vídeos, creo que el maltrato puede tener múltiples causas. Una de las principales es una socialización tóxica de pequeño (criarse en hogares con maltrato) y familias desestructuradas (incluyendo orfanatos) en las que no se da al niño o niña el cariño y seguridad que necesitan. Pero otras pueden ser:
    - Ser una persona violenta
    - Tener poco control sobre la ira
    - Problemas de alcoholismo o adicciones
    - Trastornos mentales varios
    Trastorno de la personalidad borderline
    Narcisismo
    Megalomanía
    Psicopatía/Sociopatía
    Celos patológicos…   » ver todo el comentario
  16. #15 Pese a que los críos tengan el doble de probabilidades de sufrir maltrato/neglicencia, incluso acabando en muerte, a manos de su madre que de su padre las feministas se empeñan en culpar de todo a los hombres (para variar)
    www.newstatesman.com/glosswitch/2015/03/its-extreme-masculinity-not-lo
    "Es la masculinidad extrema lo que lleva a un hombre a matar a sus hijos"

    Curiosamente al mismo tiempo cuando una mujer es la que mata a sus hijos se intenta por todos los medios buscarle excusas. Depresión post parto, problemas mentales...
    www.elmundo.es/espana/2015/08/12/55cb12c222601de1698b4573.html

    Y lo más jodido es que su narrativa, su puto veneno, se ha convertido en la oficial. Ya son varias las aerolíneas que prohíben a un hombre sentarse al lado de un niño. Han conseguido convertirnos a todos en sospechosos de pederastia y maltrato.
  17. #19 Bien, a ver, este tema es tan complejo que no sé por dónde empezar. Primero que nada, lo que más ruido me ha hecho de lo que has expuesto ha sido eso que comentas que leíste sobre una distinción entre dos tipos de mujeres maltratadas, siendo unas "genuinamente maltradas" frente a las otras "violentas", y te explico por qué:

    Primero que nada, hay que partir de la base de que tanto una persona que maltrata como una persona maltratada es una persona emocionalmente enferma. Y eso de que "tienen la mala suerte de enamorarse de un maltratador", también es cuestionable, porque una de las cosas que he aprendido a raíz de lo que he leído y de mi propia experiencia es que estás "desafortunadas" mujeres han sufrido a lo largo de su vida algún tipo de maltrato del que probablemente no hayan sido nunca conscientes y que las lleva a enamorarse de hombres que se aproximan a determinado perfil. Lo que ocurre es que, simplemente, el maltrato al que se han visto expuestas en períodos anteriores de sus vidas es menos notorio.

    Hay que partir de la base de que al igual que un maltratador/a no sabe establecer vínculos afectivos íntimos(y resalto lo de íntimos porque en líneas generales suelen ser personas muy extrovertidas y con gran facilidad para hacer amistades), una persona maltratada no sabe tampoco cuál es la forma "correcta" de amor, bien sea porque nunca lo ha recibido de otra forma o bien porque ha sido víctima del proceso de anulación que se produce en estas relaciones. El otro día, respecto a este último punto,utilicé un ejemplo que espero que sea útil. Sería algo así como si la persona tuviera un castillo y un día le quitaran un ladrillo, pero al siguiente le dieran dos, para luego quitarle tres, hasta que paulatinamente queda tan inmersa en la confusión que no es consciente de que de la noche a la mañana no le queda más castillo (siendo aquí el castillo una metáfora de la autoestima, la confianza en uno mismo y etc.).

    Todo esto conlleva que si estas personas consiguen romper el vínculo enfermo que se genera entre ellos (lo que es difícil puesto que se basa en un mecanismo adictivo), pero no reciben la asistencia psicológica necesaria (y, a veces, ni aún así), vuelvan a caer en relaciones abusivas. La explicación es sencilla: uno no puede producir otros modelos de atracción y de conducta de la nada. Como ocurre con muchos problemas, primero hay que asumir que este problema existe y luego…   » ver todo el comentario
  18. #21 Gracias por tu respuesta, parece que no voy tan desencaminado. El tema central de Erin Pizzey era que algunas mujeres eran "adictas" a la violencia, la provocaban y ellas eran también violentas. Con "genuinamente maltratadas" se refería a las que no encajaban en ese perfil, las que detestaban la violencia y tras librarse de su maltratador hacían vida normal con otro hombre. Por eso me cuesta aceptar que en todos los casos de maltrato ambos miembros de la pareja estén emocionalmente enfermos.

    El feminismo y su relación con este tema es lo que más me interesa (me considero antifeminista). No quiero plantear debate, viendo que no quieres entrar en ello, pero te muestro en qué baso mi postura:

    Sobre el tema del maltrato a hombres mira esta encuesta del CDC de EEUU:
    - 1/4 de las parejas tienen violencia
    - De las parejas violentas el 50% es bidireccional
    - De las parejas en las que la violencia es unidireccional el 70% es de mujer hacia hombre y el 30% de hombre hacia mujer
    psychnews.psychiatryonline.org/doi/full/10.1176%2Fpn.42.15.0031a

    El maltrato al hombres tiene un estigma social enorme. Desde siempre los hombres maltratados han sido objeto de burla y humillados:
    en.wikipedia.org/wiki/Skimmington
    Por eso los que se atrevan a contar a alguien que su pareja le maltrata serán un mínimo porcentaje del total, seguramente menos aún que mujeres, especialmente con las campañas actuales. Parece ser que el único motivo por el que apreciamos menos malos tratos de mujeres a hombres es porque estos no denuncian.

    Uno esperaría que el feminismo, en busca de la igualdad y tratando de derribar los estereotipos de los roles sociales tratase de dar visibilidad a los hombres maltratados, pero hace justo lo contrario. De hecho persigue, acosa y amenaza de muerte a quien contradiga su narrativa (Erin Pizzey es el ejemplo perfecto).

    Sobre la definición de violencia de género: El feminismo considera que el hombre tiene todo tipo de privilegios por vivir en una sociedad patriarcal (según ellas). Al verlo como la clase opresora consideran que no se le puede discriminar porque redefinen la discriminación para que tenga como requisito tener poder.
    El ejemplo lo tienes en Bahar Mustafa
    thetab.com/uk/goldsmiths/2015/04/21/su-anti-racism-event-bans-white-pe
    Excluye de un evento a los hombres blancos cisgénero heterosexuales, le acusan de racista y se defiende diciendo que la clase oprimida no puede ser…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame