Actualidad y sociedad
370 meneos
5129 clics

La entrañable historia del anciano con alzhéimer que cree que los aplausos de los balcones son para él  

Hermann Schreiber es octogenario como su esposa, Teresa Domínguez. Los dos sufren alzhéimer. Ella, gallega, dominaba el alemán, pero ya no. Ni siquiera habla. Él, oriundo del país germano, no recuerda apenas el español que tanto controlaba. Pero de lo que no se olvida es de tocar su inseparable armónica. Aprendió la técnica a los cinco años y ahora, cada día, cuando la gente aplaude a los sanitarios desde sus balcones, él acude presto a su ventana, en la ciudad de Vigo. Cree que esos vecinos de las casas de al lado son su público.

| etiquetas: anciano , alzheimer , aplausos , armónica
150 220 0 K 395
150 220 0 K 395
  1. Sé que a más de uno le dará por poner "la gente de Bart" o algún comentario por el estilo, que dirá que es irrelevante, y lo es, pero me tira de un pie. Me ha parecido una historia bonita y por eso la meneo. Y a quien lo le guste, que se la pique un pez >:-(
  2. #1 A mi me ha parecido preciosa y he soltado alguna lagrimilla.
  3. Abascal también lo piensa
  4. #2 Te estás volviendo un sentimental ;)
  5. #3 Te lo has ganado :calzador:
  6. #5 La verdad que si xD pero es que me ha salido del alma
  7. #6 Se ha notado. Créeme que se ha notado.
  8. #1 Lo he leido por encima y quizas he saltado detalles, pero no se hasta que punto el hombre es consciente del contexto exterior ( mas alla de la epidemia que al parecer conoce ) y es que como se dice en el articulo, se esta “creando un monstruo” y esos aplausos un dia dejaran de estar ahi, y si el abuelete es tan sensible como se nos narra, en ese momento es una historia aun mas triste. Aun asi es una historia entrañable por el cariz de sus protagonistas :-(
  9. #9 Si está al nivel que está de Alzheimer, es posible que ni se entere cuando falten los aplausos.
  10. #1 Parece interesante, pero de que se trata? :troll:
  11. Que jodido es el alzheimer :-(
  12. #11 Vuelve a primaria para aprender a leer y luego prueba a pinchar en el enlace :-P
  13. #6 y es gracioso, porque es cierto.
  14. #12 Para los de fuera, para los que lo sufren no lo tengo tan claro.
  15. #1 No es bonito, es triste.
  16. #16 una cosa no quita la otra.
  17. Te lo digo yo con conocimiento de causa. Es mucho más jodido para los cuidadores.
  18. ES hermoso, duro para los familiares o cuidadores.
  19. Esto me recuerda cuando murió mi primo. Problemas de corazón mezclado con problemas a las drogas. Paro cardiaco a los 33. Lo crío mi abuela que lo adoraba, era un niño muy cariñoso. Pero tenía un problema grave de hiperactividad desde muy niño nunca bien tratado.

    Mi abuela hizo lo que pudo pero trabajaba todo el día en un bar, el padrecde mi primo era un alcohólico maltratador que murió prematuramente y su madre una viuda alegre que pasaba. A los 10 ya esnifaba pegamento. Su muerte le habría roto el corazón a mi abuela, era como un hijo más, su nieto mayor al que cuido mucho más que su madre. Pero estaba de un alzheimer tan avanzado que no se enteró de nada. Fue al funeral y cuando al final del entierro los amigos de mi primo aplaudieron en su honor, mi abuela se giró y les dijo con una sonrisa "gracias a todos, me alegro de verles, si quieren les canto una canción..." (siempre le gustó cantar y lo hacía muy bien). En aquel momento agradecí que estuviera enferma.
  20. Por eso yo empiezo a follar a las 19:57, para que al terminar parezca que me aplaude todo el mundo :troll:
  21. Triste
  22. #21 eso eso, restrieganos que eres jóven y vigoroso. 19:57... Probaré a las 19:58 a ver si hay suerte... :ffu:
  23. #21 Eso es cuando empiezas a desatarte los cordones de las botas ¿no?
  24. #15 Los que lo sufren, no sé si todos pero sí algún caso que he tenido cerca, tienen momentos de lucidez en los que se dan cuenta de las cosas. Es de lo peor que puede pasarnos.
  25. "no se olvida es de tocar su inseparablearmónica." es inseparable hasta en el texto {0x1f602}
  26. #27 la verdad es que quien escribe el texto no ha cuidado la ortografía hay baches por ahí que hacen daño a la vista).
    ((Y sí, a mi me parece importante que un periodista sepa manejar sus instrumentos de trabajo))
  27. #27 Sí, cuando pegué el texto pensé por medio segundo cómo podría haberlo puesto así, pero era fallo del original. Lo separé en la entradilla y, afortunadamente, nadie lo consideró microblogging.
  28. #16 Y más triste será cuando todo esto pase, el hombre siga saliendo al balcón, y se dé cuenta de que ya nadie le aplaude.
  29. #21 Igual te sale mejor hacerlo a las 19:59, así te sobra tiempo para vestirte antes de asomarte a la ventana. :troll:

    (P. D.: Hay que reconocer que, aún en períodos de crisis, la gente no pierde el humor)
  30. #31 Cuando eso pase probablemente ni se acuerde de que antes le aplaudían.
  31. De verdad se supone que estamos de cuarentena y mandan a un reportero a la casa de esa pareja?? estamos tontos y no aprenderemos
comentarios cerrados

menéame