Actualidad y sociedad
40 meneos
66 clics

Entrevista a Luis Prado, cabeza de lista del partido Escaños en Blanco

Vaciar los escaños suena un tanto anarquista, sin embargo Escaños en Blanco se define como “altamente democrático”, ¿puedes decirnos por qué? La verdadera libertad de elegir pasa por tener la posibilidad de rechazar todas las opciones y esa posibilidad, entre otras, es la que falta en nuestro sistema democrático. Por lo visto las únicas opciones que tenemos son elegir a alguno de los candidatos o no ser tenidos en cuenta.

| etiquetas: escaños en blanco , elecciones
  1. No es por nada, pero si dejan los escaños vacíos su posición contará como abstención, por lo que a la hora de la verdad se estará favoreciendo al partido que esté en el poder. Que alguien me corrija si me equivoco, pero...
  2. #1 Te equivocas en el 2011 consiguieron dejar su primera concejalia vacia y asi sigue.
    al renunciar lo unico que pasa es que mandas a un politico al paro.
  3. #1 miguelcolomo.blogspot.com.es/2012/06/6-preguntas-de-novato-sobre-escan


    - ¿Qué significa dejar vacía la silla? ¿No pasaría el escaño al siguiente partido?

    Significa no tomar posesión del escaño, y que ese escaño vacío represente a la gente que no desea que ninguno de los partidos presentados a las elecciones le represente durante los 4 años de la legislatura. Significa que nadie utilice su derecho al voto para vivir de él durante 4 años.

    El camino propuesto por Escaños en Blanco pasa por no cumplir con el Artículo 20 del reglamento del Congreso. Al ser un diputado electo, ningún otro diputado puede tomar posesión de ese escaño mientras su “propietario” no renuncie a él, por lo que se asegura que el escaño permanecerá vacío durante toda la legislatura.

    Artículo 20
    1. El Diputado proclamado electo adquirirá la condición plena de Diputado por el cumplimiento conjunto de los siguientes requisitos:
    1º. Presentar en la Secretaría General la credencial expedida por el correspondiente órgano de la Administración electoral.
    2º. Cumplimentar su declaración de actividades en los términos previstos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
    3º. Prestar, en la primera sesión del Pleno a que asista, la promesa o juramento de acatar la Constitución.
    2. Los derechos y prerrogativas serán efectivos desde el momento mismo en que el Diputado sea proclamado electo. Sin embargo, celebradas tres sesiones plenarias sin que el Diputado adquiera la condición de tal, conforme al apartado precedente, no tendrá derechos ni prerrogativas hasta que dicha adquisición se produzca.
  4. #2 #3 No me has entendido lo que quería decir en el primer comentario. Esta claro que pueden hacer esto, no digo que no, pero si en una concejalía o escaño parlamentario no ejercen su derecho a voto no están consiguiendo nada más allá que protestar; ya que en la práctica su voto será equiparable a la abstención.
  5. #4 Del mismo enlace que te he pasado antes.

    Si todo el mundo votase a Escaños en Blanco ¿Quién gobernaría?

    Si todo el mundo votase a Escaños en Blanco pasaría lo mismo que si todo el mundo votase en Blanco: nadie sacaría escaños y no se podría gobernar. Pero no es un escenario realista. Ahora mismo un 65% de la población encuentra representación en los partidos que se presentan a las elecciones, y tan solo un 2% vota en Blanco, un 3% si sumamos el voto nulo. Actualmente Escaños en Blanco obtendría un Escaño.

    Si obtuviese un número más importante, podrían darse situaciones en las que, a pesar de tener mayoría parlamentaria un partido no pudiese sacar adelante alguna de sus iniciativas, si el resto de diputados se ausentasen del hemiciclo, al no llegar a la mitad de la cámara necesaria para que haya quórum. No obstante no podría ocurrir siempre, ya que los parlamentarios tienen obligación de asistir a los plenos.

    Si las cosas diesen un vuelco y Escaños en Blanco obtuviese la mitad de los Escaños (hecho que significaría que la mitad de los votantes NO DESEAN ser gobernados por los partidos presentados) no podría formarse Gobierno, y habría que repetir las elecciones, esta vez sabiendo que un 50% de los votantes solicitan una renovación democrática, lo que debería llevarnos a la creación de nuevas propuestas.
  6. Me corrijo en #2 Escaños en Blanco obtuvo 3 concejales en las últimas municipales y siguen vacías.
  7. Me pregunto cuántos de los que votan a este partido se han leído, aunque sea muy por encima, uno solo de los programas electorales de los muchos partidos que se presentan. Es más, me gustaría saber cuántos de ellos saben cuántos y qué partidos se presentan.
  8. #7 Yo mismo, y de hecho he realizado consultas directas a traves de email a cargos electos, a pesar de haberles cogido en un arrenuncio tienen una habilidad increíble para justificarse.

    De hecho supongo que muchos empezamos a realizarlo a partir del escándalo de cobrar las dietas por viajar a Bruxelas y que se volvían antes de las votaciones solo para cobrar las dietas.
  9. #8 yo no conozco prácticamente nadie como tú. De todos modos, yo no #8 no hablaba de cargos electos y demás, sino de pequennos partidos a los que yo creo que se les puede dar una oportunidad. No creo que lo hagan peor, puesto que es difícil, al menos porque no están tan podridos. Por otro lado, también veo más constructivo formar un partido para ofrecer soluciones que, simplemente, para dejar los asientos vacíos.
  10. #9 Mucho votante de escaños en blanco, es un votante mas comprometido que la media de los votantes.

    Planteaté que para que súrga como partido, hay gente que esta gastando de su dinero y su tiempo, sin ninguna forma de remuneración.
  11. #7 Yo por ejemplo. Por leerme, me he leído hasta el de Pacma. Creo que se presentan alrededor de 35, y los conozco a casi todos.
  12. #9 Yo simplemente no fio de ninguno, ya se que es injusto pero es lo que me ha demostrado la experiencia y ya he hecho demasiados actos de fe. Por eso voto a Escaños en Blanco, si algún partido me demuestra que estoy equivocado me planteare el votarle.
  13. #5 Lo que me estas explicando son casos extremos que, sabemos, no se van a dar. Yo me refería a qué pasaría si el partido obtendría una representación realista, de unos pocos escaños; o uno, como me indicas. En la práctica estarían haciendo un favor al partido gobernante al no contar su voto para nada (porque no votan más que nada).
  14. #16 Vamos, que me estas dando la razón. Por otra parte recuerda que TODOS los políticos electos que hay en el parlamento y en ayuntamientos están ahí por voluntad ciudadana.
  15. #13 no tienen obligación porque los votantes no les obligan. Si a la primera que un partido no cumple su programa dejara de votarle todo el mundo en masa tendrían obligación, pero no la tienen porque los electores se lo consienten. Los electores consienten que los políticos se rían de ellos. Les mean en la cara y piden más.

    Es triste tener que obligar por ley a hacer algo a lo que tus propios votantes deberían obligarte porque estos últimos no tienen criterio. En lugar de echar toda la culpa a los políticos o al sistema (ambos con serias deficiencias, especialmente en el caso de los políticos), deberíamos darnos cuenta de que los problemas son mucho más profundos.

    Respeto tu manera de pensar, pero, desde luego, yo tengo otro punto de vista.
  16. #20 desde mi punto de vista eso vale para todos. Si los partidos ven que el partido que enganna pierde sus votos ipso facto dejarán de enagannar porque saben lo que les espera. Saben que tienen una masa de electores con criterio y exigente, no una panda de borregos.

    Personalmente, no creo que haya leyes que puedan compensar el borreguismo.
  17. #19 Me estas dando la razón al no responderme a lo que te estaba argumentando y saltarme con otra cosa. Tu posición se basa en que éste partido obtenga representaciones y situaciones irreales a las que no he hecho mención alguna. Si ese es el objetivo del partido lo llevan claro; para empezar por pensar que quienes no votan lo hacen por no estar a favor de los partidos actuales (parlamentarios o no). Suerte tienen si consiguen en las próximas generales un escaño. De todas maneras no era eso de lo que inicialmente estaba hablando, y lo sabes.

    Todos los ciudadanos mayores de 18 años tienen la posibilidad de votar y nadie se lo impide. Que no ejerzan su derecho a voto no convierte unos comicios electorales limpios en un acto antidemocrático o ilegítimo; más bien lo que hace es sacar a la palestra la desidia, falta de compromiso social y desinterés absoluto de muchos.

    En resumen, me parece una tontería de propuesta la de este "partido".
  18. #17 Ni de palo , los politicos que estan en el parlamento, no han sido elegidos con listas abiertas, la gente tiene que votar a un partido y luego los de ese partido ponen en las listas a los que les sale del nardo.
  19. #24 No. No ponen a los que les salga "del nardo". Los que ocupan los cargos electos son las personas que están en esos listados/papeletas con nombres y apellidos, no otros. Gente votada en las urnas.
  20. #25 Seguro que no eres un CM?
  21. #26 ¿Un qué?
  22. #23 Entonces no es tu opción, tan sencillo como eso.
    ¿Para quién pides el voto?
    Yo voy a votar a EB porque ya no me fío de nadie.
    Porque quiero unas reglas más justas y que tengan la cuota de poder que merecen, no más.
    Estoy harto de que con nuestro dinero hagan lo que les de le gana o directamente lo roben.
  23. #28 Efectivamente, no es mi mejor opción; pero ojo, ni mucho menos la peor.

    No tengo decidido aún a quien votar. Ya veremos por quién me decido finalmente.

    #29 Si, situaciones irreales. Si este partido consigue un solo escaño en el congreso ya puedes darte con un canto en los dientes; y aún así lo veo prácticamente imposible.

    En cuanto a lo otro pues yo te diré lo contrario, que conozco mucha gente que no vota porque se desentiende de ello porque la política le importa un pepino y pasa; directamente. Si una persona quiere votar hay partidos más que suficientes para encontrar un nicho donde te sientas a gusto. Por cierto, para montar un partido político no hace falta mucha gente que digamos; otra cosa es que te voten, cosa que con este partido, pues.. la gente busca soluciones, no shows.
  24. #31 Empiezo dando un argumento y después me saltáis con lo que mejor os venga..así es complicado, de verdad.

    En lo único que sí vamos a estar de acuerdo, me parece, es en el tema del reparto de los escaños; si es que te refieres a la circunscripción única.
  25. #34 El problema es que no te estas enterando de lo que desde un inicio he planteado. Más allá de las loterías de escaños que requieres para que con 1 escaño este partido pueda bloquear una votación, estaba hablando de que en la practica no contará más que como una simple abstención, por lo que no van a hacer nada.
  26. #36 Bueno, mira, déjalo porque veo que es imposible. Venga, suerte y que les vaya bien en los comicios. Un saludo.
  27. #1 Creo que para las mayorías absolutas sí se tiene en cuenta.

    De todas formas un escaño vacío es un sueldo menos. Y sobre todo que es muy visible. Si quedan el 50% de los escaños vacíos, a todo el mundo le sale de ojo que hay que cambiar el sistema. Si hay un 50% de abstención, los políticos echan pestes con lo vagos que son los españoles que no quieren ni ir a votar.
  28. #18 <<no tienen obligación porque los votantes no les obligan.>>

    Eso no es verdad. Hacen lo que quieren. Si luego como castigo le votas a otro, también hace lo que le da la gana. Y no olvidemos que los medios de comunicación están todo el rato machacando con que hay que votar a uno de los partidos grandes. Con tanta presión, ni sueñes que un partido se quede a cero votos, que es lo que propones.
    En el sistema actual los votantes no tienen la posibilidad de, por ejemplo, elegir para gobernar a un partido que cumpla la ley.
    No sé como viendo el sistema que tenemos, se te ocurre decir que la culpa es del ciudadano, cuando es claramente la víctima.
    #22 tienes decenas de ejemplos de pérdidas de votos y que siguen en su línea. Los otros que los reemplazan también engañan y la ganancia de haber robado tanto tiempo es muy alta. El sistema le favorece a los jetas.
  29. #39 por supuesto que es verdad.

    Eso que dices es porque solo se vota al PPSOE Azul y al PPSOE Rojo, que para el caso es votar siempre al mismo. Entonces lo hacen mal porque saben que solo tienen que esperar a que el otro se desgaste para volver al poder y no les importa hacerlo mal porque saben que la gente siempre les vota a ellos, y eso pasa por la desidia del votante medio, que no se molesta ni en ver qué partidos se presentan.

    Yo no hablo de votar al PPSOE Azul cuando el PPSOE Rojo lo haga mal viceversa, sino de votar a partidos distintos; y no hablo de "pérdidas de votos", sino de que no les vote ni su madre. Hablo de que los partidos tengan miedo de tener corruptos por sufrir sangrías brutales de votos por ello, no por perder un 10%.

    Si los votantes tuvieran cabeza y no volvieran a votar nunca más a un partido corrupto otro gallo cantaría, pero como solo existe el PPSOE, pues así nos va. Y no le echemos la culpa solo a los medios, que tenemos el cerebro para algo. Si los medios te dicen que te cortes las venas lo haces?

    En la izquierda hemos pecado de decir a la gente lo que quiere oír y es hora de llamar a las cosas por su nombre.
  30. #7 Yo tambien mire varios programas y vote escaños en blanco (y convenci a varios amigos para hacer lo mismo)
  31. #41 cuántos son "varios"? Si miras los del PPSOE ya son varios, aunque las diferencias sean mínimas.
  32. #42 Varios son, creo recordar, Equo, partido X, partido renovacion facha 2000 (o algo asi), otro tambien muy facha, escaños en blanco, IU, pro-marihuana y creo que me dejo varios.
  33. #40 Dicen que la publicidad es algo que si que condiciona a las personas. De hecho si no condicionase, las grandes compañías no se gastarían la millonada que se gastan en ella.
    Cada vez que vienen elecciones hay una grandísima campaña publicitaria a los grandes partidos. ¿ Te parece que el resto está en igualdad de condiciones ? Lo que dices tú vale para una élite intelectual. Quizá un día se llegue a abandonar a los partidos corruptos, pero reconoce que el camino es cuesta arriba.
comentarios cerrados

menéame