Actualidad y sociedad
33 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a la trabajadora que plantó cara a Mercadona en el programa de Jordi Évole [GAL]

María López Alejos relata su experiencia como trabajadora y sindicalista (ajena a las grandes organizaciones CC.OO. y UGT) dentro de Mercadona. Habla sin tapujos y desde una conciencia y activismo sindical poco frecuentes hoy en día.

| etiquetas: mercadona , sindicalismo , évole , salvados , cig , trabajadores
  1. Puede que eso sea cierto en algún caso, no en éste. En Mercadona está prohibido reivindicar derechos. Y de eso va la entrevista y la polémica creada en días anteriores.
  2. #1 Puede que eso sea cierto en algún caso, no en éste. En Mercadona está prohibido reivindicar derechos. Y de eso va la entrevista y la polémica creada en días anteriores.
  3. #1 Hay un meantismo muy mal entendido que cree que pare reivindicar cualquier cosa vale decir cualquier mierda sin aportar si quiera una mención, o subrayado a parte del texto o un contraste de otra fuente y contamina los debates, ya no con humor, que siempre viene bien, sino con comentarios de cuñado nº1 .
  4. #7 Decir lo primero que se le ocurra a uno porque lo oyó en un bar no es buen argumento. Infórmese Vd. un poco mejor:
    Ni Mercadona ni ninguna empresa incluyen ninguna cláusula en su contrato que prohiba "rajar" en contra de la empresa. Sería ilegal y, por supuesto, inmoral e indecente. No le suena a Vd. de algo eso de la libertad de expresión y opinión? Lo que sí hace Mercadona, como bien denuncia María, es obligar a firmar cláusulas de confidencialidad a los trabajadores que quieran llegar a un acuerdo extrajudicial en cualquier reclamación contra la empresa (normalmente despidos). Cláusula de dudosa legalidad, y clara inmoralidad y deshonestidad.

    María, tanto en esta entrevista como en el programa de televisión, no difama ni "ensucia" el nombre de Mercadona gratuitamente. Simplemente denuncia abusos laborales y comportamientos represivos de la empresa. Como todo buen sindicalista debe de hacer. Y también desmonta varios mitos y mentiras sobre algunas "bondades" laborales de Mercadona que se dan por ciertas en la opinión pública. Como todo buen sindicalista debe de hacer. Aunque supongo que Vd. será de los que defienda que las empresas puedan difundir mentiras sobre las condiciones laborales de sus trabajadores e incluso presumir de esas falsedades y que los sindicalistas callen la boca ante ello.

    María, entre otras cosas, dejó de cobrar bastante dinero por la actitud represiva y antisindical de Mercadona. Cuestión cierta y comprobable a través de la correspondiente sentencia que declaró que Mercadona vulneró los derechos fundamentales de la trabajadora recogidos en la Constitución. Supongo que Vd. defenderá que no lo debería de andar contando por ahí. Incluso sería Vd. partidario, seguramente, de que no reclamase judicialmente sus derechos y su dinero. Me atrevería yo a afirmar, mire Vd., que también opina que no está bien que la Constitución defienda el derecho de los trabajadores a presentarse a unas elecciones sindicales por el sindicato que mejor les parezca. Exactamente lo mismo que opina Mercadona.
  5. #9 Disculpa. Pensé que estaba debatiendo con alguien con capacidad de raciocinio. Siento que hayas tenido que esforzarte en leer lo que escribí.
  6. #11 Te aseguro que sé muy muy bien de lo que habló. Tú ya dejaste constancia de que lo de las leyes no es lo tuyo. No tengo tiempo para explicarte la multitud de afirmaciones antijurídicas y absurdas que escribiste en tan pocas frases. Tengo más cosas que hacer. Más trabajo, me refiero, ocioso emprendedor.

    Supongo que te será indiferente exhibir por aquí (y supongo que en la barra de los bares y en las cenas en las que ejerces de cuñado) tu ignorancia jurídica. Tampoco tienes mucho reparo en presumir de desprecio a los derechos fundamentales recogidos en la Constitución y que, por suerte, nos protegen a los ciudadanos honrados de los salvajes como tú, amiguete de Juan Roig.

    Agur.
comentarios cerrados

menéame