Actualidad y sociedad
10 meneos
76 clics

La epidemia de sarampión que tiene en vilo a Brooklyn

Mencionar la palabra vacuna entre los residentes de Williamsburg recibe casi siempre un incómodo silencio y la negativa de la gente a conversar de algo que está en boca de todos

| etiquetas: sarampión , brooklyn , antivacunas , vacunas
  1. Parece un país avanzado, pero muchos (no todos evidentemente) siguen viviendo en pleno siglo XIX aunque tengan móvil y coche, y no me refiero a los Amish (esos son del XVIII)
  2. «Aquí lo que hace falta es más educación, explicar a los padres que no hay riesgos, y que al contrario, no hacerlo es muy peligroso porque es una enfermedad muy contagiosa».

    Claro, las otras 693 millones de veces que se lo han repetido se las ha traído floja, pero si se lo dices una más, entonces ya si se lo creen...
  3. Tenia que haber mas antivacunas, a ver si pillan una pandemia.
  4. Las vacunas deberían ser obligatorias y las multas mensuales, no una vez y ya. Cada mes que no hayas vacunado a tus hijos $5000 de multa por churumbel.

    En el fondo los antivacunas nos ponen en riesgo a todos y sobre todo a los más débiles.
  5. Desde que estalló el brote de sarampión el pasado otoño, la ciudad de Nueva York tiene confirmados 498 casos en Brooklyn y Queens, en su inmensa mayoría entre miembros de la comunidad ortodoxa que se concentra en Williamsburg y Borough Park. Las autoridades no han reportado ningún fallecimiento, pero 34 personas han sido hospitalizadas y nueve han acabado en cuidados intensivos.
comentarios cerrados

menéame