Actualidad y sociedad
43 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo apuesta por la confluencia de unidad popular para las generales

La coportavoz federal de Equo Rosa Martínez ha defendido hoy un modelo de confluencias de unidad popular para las elecciones generales en el que participen agentes que "estén fuera del sistema de partidos", junto a los partidos políticos, para mantener el "impulso del cambio".

| etiquetas: equo , unidad popular
36 7 4 K 163
36 7 4 K 163
  1. es que como Equo no se comen un torrao
  2. Cuanto más sumemos mejor. Juntos somos mayoría..
  3. Esto pinta bien, EQUO, IU, a ver Podemos, pero, ¿qué pasara cuando a los de arriba les deje de “servir” la "democracia"?
  4. Pues no veo yo a Podemos y adyacentes muy preocupados por la ecología.
  5. Otros que reclaman una muerte digna.

    Los siguientes que lo pedirán, el PACMA.
  6. #1 Si en EQUO quieren confluir es porque no se comen un torrao; pero si se presentan en solitario es que quieren dividir el voto, es la marca blanca del PSOE... A ver si nos aclaramos. :palm:

    Desde que nació, EQUO ha apostado siempre por la confluencia.

    Lo que estas elecciones han demostrado es que la UNIÓN hace la Fuerza.
  7. #1 #5 #6 Tanto a IU como a EQUO como a Podemos les ha ido mucho mejor en confluencia que con su marca (como en A Coruña y EQUO en Ahora Madrid) y les ha ido muchisimo peor se no entraban en la confluencia (como IU en Madrid)

    Juntos Podemos
  8. #7 Pero es que lo importante no debería ser el rédito electoral sino que con este tipo de plataformas se fomenta el espíritu colaborativo y el debate constructivo. En definitiva no es solo que vayan a sacar más votos, es que va a ser mejor en cuanto a la representación de lo que realmente necesita la sociedad. Y es que muchas veces los intereses partidistas van en contra del bien común.
  9. #6 yo siempre he dicho que a la marca Equo no la votaba nadie cuando se presenta en solitario.
  10. Lo que ha hecho la derecha toda la vida, defender sus intereses, y tanto le cuesta a las izquierdas. Lo que no tendría perdón es no hacerlo en una situación de debacle social.
  11. Y se llamaría I.R. AL PODER. xD xD xD
comentarios cerrados

menéame