Actualidad y sociedad
33 meneos
34 clics

ERC trabajará para retirar el monumento franquista de Tortosa pese a la consulta

ERC trabajará para retirar el monumento franquista de Tortosa pese a la consulta. "Nada es definitivo. Perseveraremos en que monumentos franquistas en nuestro país no tiene que haber", ha explicado en rueda de prensa, donde ha recordado que ERC se oponía a la consulta y era partidaria de retirar directamente el monumento.. CDC y ERC gobiernan juntas en Tortosa y ha defendido que "en absoluto" los republicanos tienen que abandonar el gobierno municipal por el hecho de que el alcalde convergente defienda el mantenimiento del monumento.

| etiquetas: erc , tortosa , monumento , consulta
28 5 1 K 153
28 5 1 K 153
Comentarios destacados:                
#1 Pero, respetamos la democracia o sólo es democrático si sale lo que nos gusta?
Eso sí, van dando lecciones de democracia a los demás.
Es difícil, muy difícil ser más patéticos.
  1. Pero, respetamos la democracia o sólo es democrático si sale lo que nos gusta?
    Eso sí, van dando lecciones de democracia a los demás.
    Es difícil, muy difícil ser más patéticos.
  2. #1 Está claro que no eres un verdadero demócrata,.
  3. #3 Sí, debe de ser eso...
  4. #5 Entonces ¿para qué hacen la votación?
  5. Yo propongo un monumento a los "mossos",adalides de la libertad. O al de la peluca.O al "honorable" (chorizo) Pujol.
  6. #6 Además, siempre pueden jugar la carta de no obedecer las cosas injustas.
  7. Esto pasa por consultar al pueblo la aplicación de una ley democrática que todos debemos acatar. La próxima vez, que se ahorren el paripé, que estudien el caso y...

    a) si cumple la ley, que dejen el monumento
    b) si no cumple la ley, que quiten el monumento

    Y a otra cosa, mariposa.
  8. #8 Vamos a ver. Independientemente de lo que sea, si sometes a consulta popular algo, te atienes al resultado.

    Si haces lo que te sale de los cojones, de democracia no tiene nada, asi que sí, es cosa tuya.
  9. #1 No sabia que estabas a favor del referendum en cataluña...
  10. Por lo que leí, la votación no era vinculante, pero vamos, que si la haces es para algo.
  11. #1 que no les guste lo que sale no significa que no lo respeten.
    Que digan que no les gusta, tampoco.
    Que vayan a trabajar por la retirada de monumento no significa que vayan a pasarse la consulta por el forro (supongo), significa que acatan el resultado pero van a hacer lo posible para que eso cambie.
    No sé qué idea tienen algunos de las consultas, como si mágicamente todos empezasen a opinar lo que diga el resultado. La gente sigue teniendo su opinión después de una consulta, y sigue trabajando políticamente para cambiar el resultado. Eso es así en Tortosa y en Suiza.

    No sé qué tiene eso de antidemócrata. Antidemócrata es el monumento en sí.
  12. #8 Debo estar espeso pero, no sé lo que dices.
  13. #5 El problema es que el monumento ha sido declarado dentro del catálogo de los monumentos Integrantes del Patrimonio Cultural Catalán, gracias a una votación del gobierno de Tortosa formado por PSC e IU, en 2003, por lo que la ley de Memória Histórica no se aplica. cc #11
  14. Convocan una consulta y si no les gusta el resultado lo ignoran.

    Después no digamos que no nos habían avisado ¬¬
  15. #15 Y, por qué supones (equivocadamente) que lo estoy?
  16. #8 "Las mayorías nunca tienen razón" (H. Ibsen-Mijalkov-Lucas 12:32-etc)
  17. #17 Eso lo piensas en general, en cualquier tipo de referéndum, con cualquier tipo de resultado y lo diga quien lo diga, o sólo en este?
  18. #17 Yo que quieres que te diga, también es antidemócrata y antihumanidad Auschwitz y Birkenau y ahí están, o el Búnker de Hitler y el Topografie des Terrors de Berlín.
    Eliminar la historia nos puede hacer olvidarla y no entenderla. Aprovechar monumentos o edificios y convertirlos en lugares en los que se explique que eso está ahí porque hubo un período en la historia de este país que fuimos gobernados por un dictador y que tenemos que aprender de los errores que cometimos y evitar que eso vuelva a pasar, me parece muchísimo más útil, didáctico, valioso y educador para con los valores democráticos que la mera retirada de simbología.
  19. #24 no, si alguien pretende votar la DUDH no estaré de acuerdo.
  20. #1 Se puede aceptar un resultado y seguir trabajando para cambiarlo.
  21. #5 Eso es discutible. Te pongo el artículo concreto:

    Artículo 15. Símbolos y monumentos públicos.

    1. Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas.

    2. Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley.

    leymemoria.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/LeyMemoria/es/memoria-histori

    Es decir, lo que dice la ley es que hay que quitar "escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones". Y siempre y cuando hagan "exaltación de los enfrentados".

    La ley no obliga a quitar los monumentos, permite dejarlos si se les retira las referencias franquistas. Es decir, permite "reinterpretarlo", tal y como votaron la gente de Tortosa.

    cc #29 La ley de memoria histórica no obliga a derribar los monumentos.
  22. #19 Pues si realmente no se aplica en estos casos, y además está protegido por otra ley, que no pregunten y dejen el monumento en paz. Ya lo he dicho: que se estudie el caso y se vea si cumple o no la ley las leyes vigentes. Y si hay dudas (porque a veces las leyes no son claras) entonces que lo aclare un juez, que es el competente a la hora de interpretar las leyes. En democracia el pueblo es competente para elegir libremente al poder legislativo, no para interpretar a su gusto las leyes que redacte dicho poder legislativo.

    Edito y añado: Si el monumento está incluido en el catálogo del Patrimonio Cultural Catalán, habrá sido por aprobación del Ayuntamiento de Tortosa y del Gobierno de Cataluña, pues es competencia de ambos.
  23. #26 Todo esto me confunde mucho. En qué quedamos:
    - en democracia se puede/debe votar todo? O
    - hay cosas que no se pueden/deben votar?
  24. #25 a mí la verdad es que el monumento me la repampinfla. Pero es que el tema cansa, porque va en dos direcciones: se critica a ERC de no «respetar» el referéndum ahora, cuanda hasta hace 5 minutos los referéndums eran el demonio.
  25. #32 yo jamás he dicho que se pueda someter todo a voto. Para mí hay límites a lo que diga la mayoría, y el límite yo lo pongo en la DUDH.
  26. #27 Dirías lo mismo si se hiciera un referéndum en Cataluna, ganara el "sí" y algún partido político dijera lo mismo que dice ERC en este caso, o los tacharías de antidemócratas, de no respetar la decisión del pueblo, de fascistas, etc...?
  27. #35 Diría exactamente lo mismo. ¿Por qué tendría que decir lo contrario?
  28. #29 Go to #19
  29. ¿Y con la independencia van a hacer lo mismo?
  30. #33 Por lo que a mí respecta, los referenda no "son el demonio". Lo que me parece intolerable y de una falta de ética y de principios, más que destacable, es defender un referéndum ilegal, por contravenir las leyes vigentes y hartarse de acusar a todo el mundo de no querer escuchar al pueblo y cuando se hace un referéndum, se escucha al pueblo, pero el pueblo dice algo que no les gusta, dicen que van a trabajar para cambiar el resultado.
  31. #43 ¿y? ¿No pueden trabajar para cambiar el resultado? Es lo más normal del mundo, los referéndums funcionan así.

    ------------
    Et tu #20 fili mi? ¬¬
  32. #37 Me alegra saberlo.
  33. #44 Sí, claro que pueden. Lo que no pueden, es ir de demócratas y decir esto y tachar de antidemócratas, de fascistas y de cualquier otra burrada, a cualquiera que hiciera lo que están haciendo ellos si hubieran ganado el referéndum.
    Es que ya nos conocemos...
  34. #38 No voy a discutir sobre partidos que incumplen leyes o promueven el incumplimiento de leyes, porque eso no es exclusivo de ERC y CUP, y mucho menos en el caso de la Ley de Memoria Histórica.
  35. #46 no lo entiendes: pueden estar en desacuerdo con el resultado. Pueden decirlo en voz alta. Pueden trabajar para cambiarlo. Y pueden ir de demócratas, por supuesto. No sé dónde ves la incompatibilidad. Que los referéndums funcionan así, jolines.
  36. #29 Pues si no se puede someter a votación, para qué lo hacen? xD
  37. #48 Que no lo entiendo?????
    Tú conoces a ERC?
    Has visto/escuchado/leído las burradas que dicen de cualquiera que no piense exactamente como ellos?
    Se puede hacer si cuando tú ganas el referéndum y te lo hacen a ti, lo aceptas como parte del juego democrático. Cosa que estos no hacen.
  38. #50 ¿qué referéndum han ganado que haya pasado todo eso?
  39. #51 Ninguno, afortunadamente.
    Hass entendido mis comentarios?
  40. #52 ¿los comentarios de los que acabas de afirmar que se basan en lo que crees que hipotéticamente haría ERC llegado el momento de algo que no ha sucedido y ni siquiera sabemos si sucederá?

    Más que entenderlos me arrepiento de haber dedicado tiempo a responderlos :wall:
  41. "A los combatientes que hallaron la gloria en la batalla del Ebro", muy fascista no parece el lema si lo deja así de ambiguo, y el tema de la escultura, la quitaría más por fea que por ningún tipo de apología, porque joer que no es horrible ni nada la jodía.
  42. #53 Bueno, yo me refería a cosas como:
    "... Lo que me parece intolerable y de una falta de ética y de principios, más que destacable, es defender un referéndum ilegal, por contravenir las leyes vigentes y hartarse de acusar a todo el mundo de no querer escuchar al pueblo y cuando se hace un referéndum, se escucha al pueblo, pero el pueblo dice algo que no les gusta, dicen que van a trabajar para cambiar el resultado."
    "Tú conoces a ERC?
    Has visto/escuchado/leído las burradas que dicen de cualquiera que no piense exactamente como ellos?"

    Pero parece que te fijas sólo en lo que quieres y el resto o no lo entiendes, o no lo quieres entender.
    Pero no pasa nada, no dediques tú tiempo a leer y/o entender cosas que no te interesan.
  43. C&P " ERC trabajará para retirar el monumento franquista de Tortosa pese a la consulta. "Nada es definitivo. Perseveraremos en que monumentos franquistas en nuestro país no tiene que haber","

    Esto suena mal...muy mal. No se a lo mejor se creía que el pueblo en masa se iba a lanzar a votar por la retirada.
    Pero,a mi, ese "pese a la consulta" suena a "por mis cojones que lo vamos a quitar".

    Si esto lo llega a decir el PP...la que se lia xD No olvidemos que la mayor parte de políticos que tenemos son bastante "cerraditos" de mente, por decirlo de manera diplomatica. Da igual del partido que sean y hay que ir viéndolo de "decisión en decisión"...porque hay mucha inquina retenida y nunca se sabe.

    Por lo demas, entre la ley, el pueblo votando, y que el lema (aunque en su momento fuera para los nacionales) parece equidistante, no veo el problema.

    Saludos
  44. #5 Si señor: hay que retirar todos los monumentos engendrados por un dinero manchado en sangre
    y trabajo esclavo.Verbi gracia el Parque Gúel
  45. Quë consulta ni que pollas, para que está la ley de memoria hustórica?
  46. #1 Lo que no tiene sentido es hacer un referéndum para decidir si se cumple o no con una ley aprobada por el congreso.
comentarios cerrados

menéame