Actualidad y sociedad
42 meneos
40 clics

Erdogan restaurará la pena de muerte en Turquía si el Parlamento da su aprobación

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha proclamado este domingo que restauraría la pena de muerte en el país si la iniciativa consigue la aprobación del Parlamento nacional. "Si el Parlamento aprueba la pena de muerte, lo aceptaré. Aceptaré cualquier decisión que tome al respecto. Si la gente lo desea, los partidos deben respetar su opinión", añadió.

| etiquetas: turquía , pena de muerte , erdogan
  1. Y si no la da será disuelto, le ha faltado decir.
  2. Espero que la aprueben, total, asesinan a los opositores igual... Y así por lo menos Europa se retrataría, si seguimos siendo amiguitos después de esto... Esta claro que Europa es una mierda
  3. Esto tiene un lado positivo, y es que servirá para que Europa le de la patada definitiva a Turquía y nos libraremos de que un país musulmán entre en la UE.
  4. Dará su aprobación... bajo pena de muerte si no.
  5. A ver si luego le va a tocar probar su propia medicina...
  6. ¡Pero qué gran demócrata!
  7. Candidato a la Unión Europea.
  8. Este va pa demócrata.
  9. #3 por desgracia, no estoy yo tan segura de que no haya una bajada de pantalones...
  10. ¡Eh!, lo que les gusta a los de derechas y conservadores disponer sobre la vida y la muerte a su antojo, como a sus enfermizos dioses: ¡Madre mía, que piara psicópatas! ¡Se les pone el culillo haciendo agua!
  11. #10 ''lo que les gusta a los de derechas y conservadores disponer sobre la vida y la muerte a su antojo''

    No como en los países socialistas, conocidos por su respeto a la vi... oh wait!  media
  12. #9 Se podría comenzar a barajar diferentes opciones como por ejemplo crear un espacio jurídico especial para las islas Cícladas en previsión a nuevas avalanchas. Está claro que la UE debería destinar la pasta que quiere dar a este tío para reforzar un dispositivo fronterizo potente desde el Mar Negro a Creta.
  13. #12 Pues llevas razón, pero no por el socialismo, seamos un poco serios en esto, sino por el totalitarismo tanto en extremas derechas como en las extremas izquierdas. Sin embargo la derecha, con eso de aferrarse y justificar sus tropelías con los dogmas religiosos (que todo lo perdonan con rezos y dinero) pienso que es bastante más cruel.
  14. ¿Para cuando el Turquiexit?
  15. #11 ¿Como por ejemplo? (No quiero decir que aporten cosas malas, unicamente saber que aportan)
  16. #11 Como el Kebab típico de cada calle.
  17. #3 Blanqui... diversidad, apertura, miras de horizonte, riqueza cultural... El islam moderado es exactamente igual que el cristianismo moderado o el judaísmo moderado, por ejemplo. No pasa nada. Relax.
  18. #18 ¿El islam moderado qué es? ¿Como el fascismo moderado?
  19. #11 Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con @blanqui.

    En la UE no cabe un país que crea que la religión debe de condicionar la legislación, y a mi en eso me da igual musulman, cristiano o seguidor de Dagón. Más problema veo en que los que hay tengan eso en cuenta en cosas como la homosexualidad o el aborto.
  20. #19 No, como el catolicismo moderado.

    Su versión radical (por suerte casi extinta en occidente) quemaba mujeres acusadas de brujas por saber de medicina.

    El islam moderado son una serie de creencias irracionales (como cualquier religión) que siguen millones de personas que no se meten con nadie y que piensan que su versión radical son unos asesinos por mucho que lo hagan en nombre de algo que ellos también defienden como pueda ser su dios.

    El fascismo moderado se llama conservadurismo y hace medio siglo que no asesina a nadie en España. Es más, hasta gana elecciones.
  21. #23 En mi secta sí.
  22. #3 al contrario, cada uno de estos cambios lo acercan mas al modelo al que la ue quiere llegar, es un ejemplo a seguir para los alidos de fuck-yeah-amuuuuurica!
  23. #3 Acabas de fulminar 700 años de presencia musulmana en el soy español.
comentarios cerrados

menéame