Actualidad y sociedad
14 meneos
14 clics

Errejón: "Es más importante la participación que ir en una o varias candidaturas"

El candidato de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha afirmado este viernes que, más allá de que la izquierda concurra a las elecciones autonómicas en una o varias candidaturas, "lo importante es la participación", porque un alto absentismo electoral perpetúa la desigualdad. La gente que más se ha dejado el lomo durante los años más duros de la crisis vota menos", ha lamentado en una entrevista. Errejón ha recordado que "las derechas ganaron en Andalucía yendo en tres candidaturas".

| etiquetas: errejon , candidaturas , izquierda , madrid , elecciones
  1. :palm: Los afiliados te piden a gritos unidad y tú a coger higos...
  2. Y lo dice é!! Este es tonto o nos toma por tontos
  3. 'Votes a quien votes, necesito escucharte'
    Esta es la actitud que deberían tener todos los políticos.
  4. #3 Precioso, lo cojonudo es digas lo que digas luego se lo pasan por el forro.
  5. #3 "pero la candidatura la encabezo yo, y si no me elegís en primarias me monto otro partido". Esa es la parte que me chirría.
  6. #1 Yo al revés, si se presentara Errejón por su cuenta le votaba, pero me pensaré mucho si votar una candidatura encabezada por Pablo Iglesias.

    Para ganar una elecciones poco importan los afiliados, importan los votantes.
  7. #6 Lo mismo que hizo Pablo Iglesias en IU.
  8. Por eso clavé el piolet en la nuca de Podemos.
  9. #8 no me parece lo mismo. Pablo Iglesias no se presentó a unas primarias y las perdió. De todos modos, también me parece un político personalista, aunque Errejón me parece peor.
  10. #10 Pablo Iglesias primero empezó a hablar de regeneración en IU y luego se fue junto otros militantes de IU y fundó Podemos, si no se presentó a las primarias fue porque no tenía posibilidad de ganar (porque el partido era muy estático)

    Lo malo es que ha caido en los mismos fallos que IU, preocuparse más de su unidad interna que en ganar votantes y alejarse de los problemas de la ciudadanía.
  11. #11 de acuerdo. Aún así sigue sin parecerme del todo equivalente. Quiso cambiar un partido, vio que no se podía y fundó otro con una filosofía diferente. Lo de Errejón fue que se presentó a unas elecciones, las perdió y entonces se enfadó y fundó otro partido (o lo que sea) igual que el anterior, pero con él de protagonista.
  12. Errejón, me teno que vas a ser un lastre para Carmena... sólo los muy tontos volverían al modelo anterior de pura ruina del PP, pero hay gente que no se va a animar a votarla si vas tú de su mano.
comentarios cerrados

menéame