Actualidad y sociedad
26 meneos
36 clics

Escándalo en las oposiciones médicas de Castilla-La Mancha por la filtración de un examen

El director general de Recursos Humanos (RRHH) del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Íñigo Cortázar, ha anunciado que se ha presentado hoy ante la Fiscalía de Toledo una denuncia por una posible filtración en los exámenes a la oposición a Médico de Familia, celebrada el pasado día 8.

| etiquetas: castilla-la mancha , sescam , oposiciones , fraude
  1. Y encima lo niegan:  media
  2. Que cada comunidad haga sus propios exámenes es una estupidez mayúscula, sean oposiciones a médico de familia o la selectividad.
  3. #2 Dado que la sanidad está transferida a las comunidades, es lógico que cada una haga su oposición.

    Lo de la selectividad, ya que es reconocida en todo el territorio nacional, te doy la razón.
  4. #3 Como la ley de dependencia, que unas comunidades meten pasta y otras no.

    ¿No será que esa descentralización, por no llamarlo de otra manera mas gráfica, alimenta a C's?

    Todos merecemos los mismos derechos y servicios.  media
  5. #3 Lo lógico en ese caso es que cada una saque sus plazas atendiendo a sus necesidades de servicio, pero el examen podría ser perfectamente el mismo, ya que el título de médico también está definido por un estándar a nivel nacional (y europeo incluso).
  6. #4 La descentralización está bien para tener las administraciones más cerca del ciudadano y así poder personalizar más el servicio.
    No hay la misma proporción de gente mayor en todos los sitios, y por tanto son diferentes las patologías más comunes.

    De hecho, en épocas de bonanza, mejoró mucho el servicio por "competir" las comunidades entre ellas en algunos ámbitos públicos.

    El problema es que es una espada de doble filo, e igual que fué bueno en bonanza, fué malo en recesión ya que tenían una libertad de recortar que igual no hubieran tenido si hubiese estado centralizado.
  7. #6 Si. Yo siempre he pensado que LAS UNIVERSIDADES deberían tener el examen centralizado para sacarse los títulos.

    Las plazas de funcionario, debe de diseñar el examen la institución que los contrata.

    Otra cosa sería como poner pruebas externas para decidir a quien tiene que contratar una empresa privada. No tiene sentido.
  8. #7 ¿Competir? ¿Cómo la competencia fiscal por la que miles de ricos andaluces se empadronan en Madrid y hoy practicamente se ha quitado el impuesto de sucesiones en Andalucía? :roll:

    La competencia en el mercado es una situación donde hay muchos compradores y muchos vendedores, de manera que nadie tiene "poder" sobre el mercado y se logra el resultado competitivo, que es eficiente y justo, donde el precio equivale al coste marginal (P=MC)

    Pero los grandes logros de la humanidad son sociales, no del mercado, por ahora.
  9. #9 ¿Cómo la competencia fiscal por la que miles de ricos andaluces se empadronan en Madrid?

    Algo así, pero al revés. Era una competición política en la que los logros permitían al gobierno autonómico mantenerse en el poder. Si tu vecino es de otro color político, mostrar que contigo la sanidad mejora más, daba puntos.

    Por lo demás, estás describiendo la situación de "competencia perfecta", no competencia ya que la competencia también puede ser oligopolística.

    En la última frase, 100% de acuerdo. La pena es que se estén desmantelando.
  10. #10 Si nos vamos a poner finos, mas que un escenario es el paradigma de competencia perfecta, en el sentido de que solo existe en los modelos teóricos. {0x1f60e}

    El necioliberalismo arruinó la economía inflando burbujas y parece que la nación inflando regionalismo e indepes. :'(
  11. #3 Como la sanidad. Tu puedes pedir el traslado de comunidad autonoma.
comentarios cerrados

menéame