Actualidad y sociedad
34 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Escándalo en TVE: Un histórico periodista lee el manifiesto del PP contra Pedro Sánchez

Escándalo en TVE: Un histórico periodista lee el manifiesto del PP contra Pedro Sánchez  

Este domingo, el PP convocó manifestaciones en todas las capitales contra la amnistía y los acuerdos del PSOE con los independentistas. Sin embargo, la polémica ha llegado con la de Euskadi por la participación del periodista de TVE, Miguel Ángel Idígoras. El que fuera corresponsal de TVE en Londres y que actualmente forma parte del Centro Territorial del País Vasco, Miguel Ángel Idígoras ha sido el encargado de leer el manifiesto contra Pedro Sánchez y la amnistía en la concentración convocada por el PP y que también ha secundado Vox.

| etiquetas: polémica , lectura , manifiesto , manifestación , idígoras , periodista , activo
  1. No al privilegio, vota PP xD
  2. "Un histérico periodista..."
  3. Hostia, pues yo le tenía por moderado. Vaya decepción.
  4. A ver, los medios masivos de comunicación y el periodismo es lo que es. Ya sé que es de una entidad pública, pero sorpresa poca.
  5. JoPelines, cómo está el patio.
  6. Los del PP con ikurriñas. Vaya troleada.
  7. #6 A lo mejor te crees que la bandera es tuya, igual que otros con la española se creen que sólo es suya.
  8. Me hace gracia lo de la "igualdad de los españoles", cuando traigan al emérito y lo juzguen "como a cualquier español" hablamos de igualdad...
  9. ¿ Escándalo?¿Por qué?
    #8 ahí le has dado...
  10. #7 Dicho por Fraga: " la ikurriña se pondrá por encima de su cadáver". Conozco gente de ese sector que todavía lo piensa.

    Y la madre de Fraga era vasca.

    Los que se creen que es suya son los del JEL.
  11. #8 Se refiere a los plebeyos.
  12. #8 o cuando la renta per cápita de Andalucía y Extremadura se parezca a la Rioja por poner un ejemplo, hablaremos de igualdad de los españoles.
  13. Que raro, si yo había leído que TVE estaba al servicio de Sánchez
  14. #8 También estaría bien que Madrid no fuese siempre la capital, sede de empresas, o que todas las líneas de alta velocidad tengan que pasar por allí obligatoriamente
  15. Cada vez estoy más convencido de que la ley de amnistía no parece tener el consenso necesario para poner en práctica una medida de ese calado sin consultar a los españoles. Cada vez son más las voces, a izquierda y derecha que se suman a la repulsa de esta ley y a la forma en la que se está negociando.
  16. Vamos a ver. Si lo ha hecho como periodista de TVE entiendo el escándalo.

    Si lo ha hecho a título personal está en su puto derecho a hacerlo si le sale de las pelotas.

    Estamos viendo posicionamientos de todo tipo en diferentes medios, particularmente periódicos que se menean aquí, y ahora resulta que un tío no puede leer un manifiesto por ser periodista.

    "Libertad sí pero sólo para los que piensen como yo".
  17. #15 Yo estoy convencido de que no tiene el consenso necesario. Pero es que seguramente tenga más gente a favor que el que tuvo la amnistía fiscal o la participación de España en la guerra de Irak.
  18. #17 Completamente deacuerdo y añado el cambio de postura hacia el Sáhara, sobre lo que también deberíamos haber sido consultados.
  19. #8 Tu comentario viene totalmente al caso porque la semana pasada un grupo de "intelectuales" presentaron un comunicado hablando de desigualdad ante la ley, privilegios e impunidad

    www.meneame.net/story/10-anos-bastan-manifiesto-jura-leonor-anuncia-mo

    Hoy estos "intelectuales" aplauden con las orejas la impunidad y privilegios de unos procesados por corrupción de la ultraderecha supremacista catalana.

    Creo que están ya preparando el especial de "megaconstrucciones" sobre el tamaño de las tragaderas de la izquierda española
  20. #8 el que gobierna es el psoe, en coalición con podemos. No deberías pedírselo a esos?
  21. #1 Es que te tienes que reír...
  22. #15 Los partidos que la impulsan han hecho votaciones y en todas ha ganado el si....

    ¿Quién debe opinar pues? ¿En qué momento se debe marcar la linea?
  23. #19 Entiendo que por "ultraderecha supremacista catalana" te refieres al "partido perfectamente homologable" de hace un mes, corrígeme si me equivoco. Pero no seré yo quien los defienda, si tan traumático para la democracia es, cuatro abstenciones habrían bastado...

    Por España.


    Por cierto, entiendo que en lo del emérito estamos de acuerdo, ;)
  24. #8 Irrelevante. El partido corrupto fue el más votado en las últimas elecciones, y eso sí que es grave.
comentarios cerrados

menéame