Actualidad y sociedad
26 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escolares piden retrasar el encendido de Navidad y derivar a fines sociales el ahorro

Los escolares defendieron que su propuesta no solo contribuirá a reducir la contaminación lumínica, sino que permitiría destinar el ahorro a fines que consideran más urgentes: obras y, especialmente, ayudas a las familias con menos recursos.

| etiquetas: escolares , encendido de navidad , fines sociales , ahorro
  1. El alcalde de Vigo se suicida...
    Buena idea la de los gretitos.
  2. #1 La mejoran por 100 si prescinden de regalos y donan el dinero que se hubiesen gastado los padres al mismo fin.
  3. #2 eso ya no mola,je,je.
    Esto es más posers,pero bueno son niños y hay q valorarlo.
  4. Niños hacen lo que les dicen que hagan. Irrelevante.
  5. Deberian de preocuparse mas de los examenes y menos de las luces de colores.
  6. No, las navidades no empiezan el 1 de noviembre.
  7. #3 ¡Oh! Yo creo que es una buena oportunidad de enseñarles una lección. Los cambios requieren sacrificio y responsabilidad.
    ¿Quieres un mejor medio ambiente? Acostúmbrate a consumir responsablemente.
    ¿Predicas la solidaridad? Empieza por decir a cuánto de lo tuyo estás dispuesto a renunciar.
    Es una lección que muchos adultos desconocen; quizás estemos a tiempo con los gretitos.
  8. #6 Fíjate creí q eran en octubre q ya tienes turrones en el Super.
  9. Retrasar?? No, quitar todo lo navideño. El que quiera Navidad que la tenga en su casa. Somos un país aconfesional. Ya vale de tanta chorrada religiosa con mi dinero.
  10. #9 Pipipipipi.
  11. #10 Me lo traduces??
  12. Más me lo creería si renunciasen de paso a los regalos de Reyes. Como mucho peonzas, gomas y tizas y a jugar al parque
  13. #6 #5 yo veo lotería de Navidad a vender en la playa en agosto.
  14. #12 Y bueno, 19:10, hora del comentario estúpido del día.
    Churras y merinas no son lo mismo.
  15. #11 ¿En serio lo necesitas?
  16. #13 Te doy un voto por que me has hecho pensar, y sigo.
  17. #7 Totalmente de acuerdo pero, hay algo que complica un poco esta iniciativa. Alguno de los niños apenas va a recibir regalos porque sus padres no pueden permitírselo, y en algunos casos recibirán regalos otros familiares que no serán sus padres. Hay que buscar una forma de realizarlo de forma justa.

    cc #3
  18. #14 Pues no. A ver si te piensas que todas esas mierdas que compran los padres por amazón se producen en la luna y la mierda se queda ahí.
    Salvo que aun creas que los traen los Reyes magos o Santa Claus
  19. #17 Cada uno puede dar de acuerdo a lo que tiene (o recibirá en forma de regalos, en este caso). El que recibirá mucho, mucho; el que recibirá poco, poco.
  20. #19 No es fácil. El que no reciba nada llegará con las manos vacías, y por hacer una buena obra estarán marginando a un compañero, que será visto como el pobre de la clase.
  21. #9 Religiosa dice xD Bueno, a menos que consideres que el consumismo es un dios
  22. #20 De todo se aprende. Hasta de cómo se ha tratar a quien no tiene la misma situación socioeconómica que tú: con respeto. Y para el que no tiene nada, puede ver que hay un mundo de riqueza y opulencia más allá, que sólo podrá alcanzar si estudia.
  23. #22 No puedes pretender que esa situación sirva para que los niños lleguen a las conclusiones que te interesan. Y luego estará el niño que saca buenas notas para labrarse un futuro, pero al que le has complicado la vida descubriendo ante sus compañeros que es pobre.
  24. #16 Disculpe uste pero la he etiquetado por error
  25. #23 ¿Tiene algo de malo la pobreza? Existe, no es indigna. Sigo creyendo que es una lección de la que todos pueden aprender; hasta los padres.
  26. #25 Para mi no tiene nada de malo o de indigno la pobreza de los demás. Pero no me gustaría que mis compañeros supieran que yo soy más pobre que ellos, y no querría hacer pasar a ningún niño por una situación así.
  27. #21 la base es religiosa, luego el consumismo se lo ha zampado.
  28. #27 Yo no veo nada malo en aprender que no todos somos iguales. Incluso durante la más tierna infancia. Cuestión de opiniones, supongo.
  29. #9 Es una fiesta como tantas otras, y esta se celebra así. Si quieres o no quieres celebrarla en tu casa, pues nadie debe criticarte por ello y todos tienen la obligación de respetarlo.
  30. #29 Que conozcan la vida de uno, es algo que tiene que decidir el propio niño, nadie debe decidirlo por él.
  31. #28 La base será lo que quieras, pero hoy en día es una festividad consumista para la mayoría de la gente. Las luces de Navidad no son para festejar una festividad religiosa sino para que a la gente le apetezca salir a los comercios. Solo tienes que ver que los comercios son los que más se quejan cuando alguien tiene ideas como esta o directamente quitarlas
  32. #30 Es una fiesta religiosa y somos un país aconfesional. Ni un duro para las luces navideñas, los belenes o las cabalgatas que celebran la religión cristiana. En tu casa haz lo que quieras, pero con mi dinero no se paga basura religiosa.
  33. #32 Y los belenes y las cabalgatas y los villancicos que hablan de la virgen , del niño, los reyes, etc?? No , es una festividad claramente religiosa. Otra cosa es que el consumismo la use para sacar tajada y los borregos compren. A mi las luces y los villancicos no me hacen consumir, es mas procuro evitar las tiendas estos días. Ni un turron he comido desde hace años. Ya ves. Se puede. Es como dejar de fumar, dejar de ser imbécil... se puede. Duele, claro.
  34. #33 Con tu dinero se pagan los días festivos que no vas a trabajar o a clase. Y con tu dinero se pagan los coches nuevos que compra la gente cuando dan un coche de baja. Y con tu dinero se paga Tele5, que el dinero de las televisiones privadas no cae del cielo ni crece en los árboles.
  35. #34 Eso no es más que folclore. Solo tienes que ver la cantidad de ateos que montan árboles y belenes en sus casas. La Navidad en un país que no va a misa los domingos es una tradición y no una festividad religiosa. Igual que las fallas, cuya base es festejar el fin el invierno y ahora es una enorme borrachera, el carnaval cuya base es la última juerga antes del ayuno de la cuaresma y no tiene sentido cuando ya nadie ayuna durante 40 días y dentro de unos años diremos lo mismo de todos los santos que pasará a ser un carnaval de invierno
  36. #35 Amén a la demagogia.
  37. #37 No es demagogia. Las fiestas de San Fermín supongo que las organizará el ayuntamiento y se pagan con el dinero de los impuestos, como todas las fiestas del país.
  38. #36 Cierto. pero es que la Navidad era una festividad pagana hasta que los cristianos se la apropiaron.
    pero en este país casi todo estamos bautizados ( debería ser un delito meter en una secta a un ser, un bebe generalmente, que no puede opinar ni decidir) y eso sirve para que la iglesia engrose su lista de fieles y gracias a esos super números pida ayudas, subvenciones y robos legales varios que pagamos entre todos. La religión no es algo baladí. Nos lo venden como folklore pero con ello nos roban y se hacen poderosos.
  39. #38 claro. Yo las quitaría todas. No más fiestas con raigambre religiosa. Todo laico. Fuera la iglesia de lo público. El dinero que se lo roben a los fieles y no a todos.
  40. #39 ¿Y eso qué tiene que ver?
  41. #41 Que la iglesia esta manejándolo todo en un país aconfesional. Que nada es inocente.
  42. #40 Pues eso, tú protesta contra todas las fiestas, mientras el resto de ciudadanos disfrutan de ellas.
  43. #42 Ya, pero hablábamos de lo que la gente celebra en Navidad
  44. #44 si, pero sin darse cuenta lo que hay detrás, lo que fomentan y como la iglesia saca redito de ello.
  45. #43 Si consumir como imbeciles es disfrutar...
  46. #46 Tú consumes de esa forma, yo no. Y hablando del consumo en navidades, en las demás fiestas ya ni te cuento.
  47. #2 siempre se puede mejorar, pero al menos hacen algo.

    Los que se dedican a poner a parir a los que intentan mejorar las cosas normalmente son los que menos hacen.
  48. #48 Cuéntanos, ¿qué haces tú?
    ¿Pagas el sobrecoste de escoger energías verdes? ¿Trabajas como voluntario para alguna organización? ¿Donas parte de tu renta?
    Siento curiosidad por saber qué hace alguien que no se limita a señalar la inacción de los demás.
  49. #49 si te has dado por aludido con mi comentario lo siento, pero no llevo las conversaciones a lo personal. Me aburre. Habla con otros a los que no les importa.
  50. #50 Sólo pregunto. No personalizo...
    Si lo que habías dicho no era más que un eslogan o una frase vacía de todo significado, sigue tu camino; no pierdo mi tiempo con lecciones baratas de coaching. Dar lecciones de moralina es muy fácil, actuar de acuerdo a esa moralina suele ser más complicado.
  51. #51 ¿por qué dices era vacía?

    Aquí el único dando lecciones a los demás eres tú, insinuando que lo que hacen estos niños es insuficiente o es por aparentar. Yo solo he hecho una reflexión y tú te has dado por aludido. Pues aplícate el cuento si es así (o no lo hagas si no quieres); pero no empieces a poner el ventilador de la mierda para sentirte mejor contigo mismo, que es un coñazo con todo el respeto.
  52. #18 y la mierda se queda ahí? En serio, que coño intentas argumentar?
  53. #52 Yo no me quedo en los comentarios de Menéame. Tengo vida más allá y actúo más allá...
    Ya te digo que no me doy por aludido por lo que critique alguien desde su sofá. Pero cuando alguien hace tal cosa (señalar desde el sofá), me gusta saber si, además de eso, esa persona hace algo congruente con sus palabras.
  54. #54 tú no escribes desde tu sofá. Estás en una chabola, seguro.
  55. #53 Pues que si dicen que por sostenibilidad no hay que encender las luces de navidad pues que renuncien a los regalos que producirlos y traerlos también contamina lo suyo.
    Todos quieren un planeta libre de CO2 y todo eso pero que renuncien los demás.
  56. #55 Yo hago cosas de esas que dan coherencia.
    Por ejemplo, instalar paneles solares en casa, optar por un coche híbrido cuando he tenido que cambiar el anterior...
    Sigo esperando tus ejemplos.
  57. #56 Es por el gasto económico, para destinarlo a fines sociales.
    Pasamos del todo es ETA al todo es Greta.
  58. #57 por supuesto, eres un tío muy listo y muy coherente. Eres la polla. Eres mi ídolo. Funda un club de fans.
  59. #59 Total, que tus actividades en línea con las críticas que haces son cero, nulas, inexistentes...
    Bueno es saber quién es cada uno en este tablero.
  60. #60 sí, sí, gracias. Venga, hasta luego.
comentarios cerrados

menéame