Actualidad y sociedad
14 meneos
39 clics

El escritor jubilado, ¿enemigo público?

Manuel Rico, presidente de ACE, denuncia en este artículo la injusta situación a la que se ven abocados muchos creadores a los que se penaliza por cobrar la pensión y derechos de autor.

| etiquetas: escritor , jubilado , enemigo , público
12 2 2 K 82
12 2 2 K 82
  1. Esto es porque no usan el propio sistema para luchar contra él, que hagan lo mismo que los que quieren joderles: que se junten varios autores y creen una empresa (incluso offshore) y le cedan a esta los derechos de explotación de sus obras... De esa forma como accionistas recibirán dividendos y no rendimientos del trabajo. Seguro que alguien con más experiencia puede darle una forma más correcta;)
  2. No te jode, ve tu y di que quieres cobrar la jubilación y seguir realizando una actividad remunerada a la vez, a ver que te dicen. Pero claro, los escritores no, para ellos una legislación especial.
  3. Que se tire de la moto, que puede cobrar la jubilación y trabajar

    www.seg-social.es/Internet_1/Preguntasmasfrecuen37888/PensionistasyPen
  4. #3 como dice #1, es sorprendente que los políticos que han puesto esta norma idiota se han puesto a sí mismos como excepción.

    Por otro lado, ellos no están realizando una actividad remunerada, sino que ya la hicieron en su momento y según las leyes de su país tienen derecho a cobrar por la venta de sus obras hasta su muerte, y sus herederos hasta 70 años después del deceso.
  5. #5 Si lees el artículo verás que habla, si no exclusiva, principalmente de autores que propongan su actividad más allá de la edad de jubilación.

    Por otra parte es lo más normal que los políticos se hayan puesto como excepción, que tontos no son, a lo mejor lo que son es demasiado listos...
comentarios cerrados

menéame