Actualidad y sociedad
14 meneos
39 clics

Las escuelas infantiles lanzan un SOS ante la creciente desocupación

Baja natalidad, padres sin trabajo o en un ERTE, además de una oferta formativa “muy por encima de la demanda”. Son las causas de la creciente desocupación de las escuelas infantiles que han llevado a estos centros a lanzar un SOS. Piden a la Junta ayudas para poder hacer frente a una situación que califican de “insostenible”

| etiquetas: escuelas , infantiles , sos , desocupación
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
  1. Estamos empezando a ver los primeros coletazos de la baja natalidad.

    Tengo un conocido que tenía una guardería en Gijón en una zona donde nunca le faltaron crios y la cerró hace un par de meses por falta de niños y de padres que han sacado a los suyos de allí por estar en un erte y no poder permitírselo...
  2. No entiendo lo de las ayudas que piden. Si ahora se abren más bares que menos, y la gente deja de beber, ¿se tendrían que dar ayudas a los bares?
  3. Segun esta noticia menos del 40% de los niños de 0 a 3 años estan escolarizados,
    www.elperiodico.com/es/educacion/20200908/escolarizacion-cero-a-tres-a
    tienen mucho margen ahi para llenar las aulas, bien con ayudas a las familias, bien mejorando la educacion que dan, con ambas cosas o cerrando centros donde no hay niños y abriendolos donde si hay pero no vayan a la escuela
  4. ¿Qué escuelas se cerraran primero de las que reciben dinero público, las privadas-concertadas o las públicas? :roll:
comentarios cerrados

menéame