Actualidad y sociedad
503 meneos
8026 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La escultura ‘Héroes del COVID-19’ inaugurada por Ayuso se creó en 2017

La escultura ‘Héroes del COVID-19’ inaugurada por Ayuso se creó en 2017  

«Incapaz de mantener el equilibrio de mis sueños sobre una realidad amenazante y de lanzarme al tiempo sobre las tradiciones de este oficio, decidí mutar tan primitivas herramientas y dejarme llevar». Víctor Ochoa. Es la cita del escultor de la polémica obra que se inauguró hace cinco días en la sede de la Comunidad de Madrid y que a muchos parece «un fantasma cagando» o «una mierda pinchada en un palo». La cita se publicó en una revista y el autor la compartió en Instagram el 25 de mayo de 2018.

| etiquetas: héroes del covid-19 , víctor ochoa , escultura , comunidad de madrid
208 295 44 K 441
208 295 44 K 441
12»
  1. #57 Es Casper después de pegarse un atracón de kebabs
  2. #95 yo lo veo más bien como irónico, vamos. Está bien claro.
  3. #54 tienes toda la razón me he colado me refería por supuesto al contemporaneo

    #65 yo soy un inculto en cuanto al arte y el único que me da emociones y sensaciones suele ser más antiguo, el arte contemporáneo no me genera más preguntarme si es arte o no porque igual una boñiga en un altar lo pueden considerar arte pero un cuadro como los girasoles si me genera sensaciones emociones y eso que espero del arte
  4. #103 Y como a ti no te genera emociones pues es una aberración. Okay.
  5. ¿Se sabe cuánto ha costado el engendro este? (no me refiero a Ayuso).
  6. #74 todo lo que me cuentas es ampliamente conocido y sabido, pero no me justifica nada. El autor ha donado una obra mala para que esté expuesta en ESE lugar es un caradura y encima se la hemos aceptado, no se deben de aceptar donaciones en esas condiciones, de todas maneras en cuanto la palme o se de la vuelta la van a tirar al contenedor, no creo que sea mayor problema.
  7. #69 jaja sí, es una gran obra, es maravillosa, no parece una caca, jiji no lo parece.
  8. #104 Claro joder el arte es subjetivo, para mí es una aberración para ti puede ser la ostia.
  9. Un puto alien cagando. Y pretenderán homenajear a alguien con semejante ñordo :ffu:
  10. #57 Es Pablo Motos.  media
  11. #106 Y si fuese una obra "buena" ¿se debería aceptar en esas condiciones?
  12. #111 No. Los museos (si te valen como referencia) no están aceptando ni mega donaciones si vienen con condiciones de "tiene que estar expuesta", "tiene que estar junta", "tiene que estar en la sala tal y cual" que eran peticiones habituales en el pasado. Hay que tener mucho cuidado porque te puedes comer unas piedras (en este caso una mierda) que te cagas.
  13. #112 Es que los museos no son la administración pública. Tienen un espacio expositivo limitado y ponen lo que consideran que es representativo del arte de los periodos que cubren. Y hacen bien. Tienen más fondo del que pueden exponer y una parte de lo que tienen son exposiciones temporales. Y es así por varios motivos:

    * Hacer que el público tenga motivos para ver más de una vez el museo.
    * No tener huecos vacíos mientras una obra está en restauración.
    * Agrupar las obras por distintos criterios de interés para hacer distintas clases de exposiciones (por artista, por movimiento, por fechas, por temáticas).
    * Algunas obras del museo no están en el museo. Están cedidas a otros museos o forman parte de una exposición intinerante en la que los responsables han agrupado obras de varios museos o coleccionistas y las van llevando a distintos lugares. Si la obra no puee ser cedida temporalmente, o cambiada por otras de más interés del museo pues como que no les vale.

    Pero en ocasiones los artistas donan obras bajo unos criterios específicos. Y no, los museos no las aceptan, a menos que sea el tema principal y obsesión del museo (que seguramente tampoco). Sin embargo cuando se donan para ser expuestas en un lugar público (una plaza, un edificio oficial), estos criterios son normales. Hasta que cambia el político que está al frente, claro.

    Entiendo al artista y su petición. Me parecen razonables. Es como si dono mascarillas en plena crisis sanitaria. Lo hago para que se repartan y se utilicen (un criterio específico) no para que se cuelguen de una cuerda y se usan como banderines. Si quien lo recibe no va a aceptar esos criterios pues no las dono. Otra cosa es que la otra parte acepte la donación. No creo que la comunidad de Madrid debiera haber aceptado la estatua. No es una petición de los madrileños, ni un encargo de la comunidad. Incluso a coste cero (ya se pasaba el plumero a lo que hubiese en ese espacio) la performance de hacerse la foto me parece de vergüenza.
  14. #113 Siento ventilarme un comentario tan largo con una respuesta tan corta, pero atacas lo obvio, los museos deberían de valer de referencia para este caso, saben mucho de donaciones con zasca.

    Más, el autor pretendía que estuviera expuesta en la Puerta del Sol
    www.eldiario.es/cultura/arte/Victor-Ochoa-escultura-coronavirus-Madrid

    "Al hacer una donación de este coste, tienes que estar muy convencido de que es una magnífica obra,"
12»
comentarios cerrados

menéame