Actualidad y sociedad
610 meneos
1646 clics
"En España el 58’3% de los ricos lo son por herencia": La trampa de la meritocracia

"En España el 58’3% de los ricos lo son por herencia": La trampa de la meritocracia  

Desde que somos pequeños nos insisten en que si estudiamos, si sacamos buenas notas, nos esforzamos y conseguimos uno o varios títulos académicos nos irá bien en la vida, pero… ¿Funciona la meritocracia? Relacionada [www.meneame.net/story/falso-relato-meritocracia-ascenso-social]

| etiquetas: meritocracia , trampa , riqueza , ascenso , carlos gil hernández
284 326 9 K 355
284 326 9 K 355
  1. #23 Me parece un poco calzador meter en esta discusión a Abascal, la verdad.
  2. Bueno, y un 48% de ellos lo es por méritos propios.

    Es decir, que si eres rico, tienes un 50% de posibilidades de serlo por herencia o porque te lo has buscado.

    Donde está el problema?
  3. Me da igual, cuantos mas ricos haya mejor.
  4. #16 quillo, quillooooooooo
  5. #57 Que tontería. Esta demostrado que es peor gravar sucesiones para el conjunto de la ecónomía.
  6. #1
    - Abuelita, cierra los ojos.
    - ¿Por qué quieres que cierre los ojos? ¿Alguna sorpresa? ¿Un regalo?
    - Mmmm, no porque papá ha dicho que, cuando tú cierres los ojos, seremos millonarios.
  7. #91 ufff no veas lo cuidadosos que pueden ser los padres ricos si te ven venir a dar el braguetazo a su prole sin tener suficiente pedigree...
  8. #104 Neptuno
  9. #68 200.000 euros para emprender no es de ricos. Interpreto que ricos es que tienen millones y no tienen que trabajar si no quieren;darle 200.000 euros a tu hijo, que los malgaste y no pase nada. Yo no tengo un gran sueldo ( más bien es un sueldo bajo) y espero poder algún día poder darle a mi hijo 200.000 euros para que pueda emprender o comprarse un piso o lo que sea. Seguramente me quedaré a dos velas, pero eso, que no creo que sea de ricos.
  10. #13 ha dicho Y un apartamento en la playa...
  11. #16 Esa era la definición de algunos cuando no se podían permitir chalets.

    Ahora ya más, establecidos en el mundo profesional y después de algunas herencias (detectese la ironía con el titular), eso ya no es un rico.
  12. O sea que solo el 34% de los nietos. En dos generaciones se pierde.
  13. #38 Es pobre si lo comparamos con Espinosa de los Monteros y señora
  14. #113 No es de ricos pero tenerlos disponibles es de ser muy acomodado. Por eso la meritocracia es un espejismo, por mucho que trabajes por mucha capacidad que sea va a ser casi imposible que puedas competir en igualdad que el que si los tiene.

    Si los consigues tener estupendo, pero si no tu hijo va a estar 3 o cuatro escalones por debajo del que los tiene aunque no sean más capaces o trabajadores.
  15. #21 lo que esta claro esque sino te esfuerzas, si que no vas a conseguir nada.

    Podemos criticar mucho a Armancio Ortega o a Jeff Bezos, pero los tios se montaron un imperio casi de la nada.
  16. #2 De esa mitad quita delincuentes, amigos de herederos y amigos de delincuentes, te va a quedar un 10%
  17. #71 el 58% de los ricos por herencia, el 30% por juegos de azar (bingo, loterias, quiniela, etc) y el resto trabajando. :troll:
  18. #66 Deja de llorar Álvaro. La meritocracia es inversalmente proporcional a la capacida de las personas de identificar su incompetencia.
  19. Puestos a hablar de meritocracia, este artículo es tan pobre que no debería de haber llegado a portada, sin embargo lo. Ha hecho. Creo que falla en el enfoque porque si como trata de ejemplificar el que proviene de un entorno más adinerado puede permitirse fracasar sin tan malas consecuencias, a lo mejor lo que deberíamos es tener leyes que no penalicen tanto el fracaso y posibiliten nuevas oportunidades en vez de querer dejar sin herencia a la gente, para que de esta forma todos fracasemos de manera igual de estrepitosa.

    También si quiere un buen puesto de trabajo sin necesidad de montar un bar y jugarse su dinero, puede afiliarse en las juventudes de algún partido político donde la meritocracia, independientemente de la herencia, es inexistente.
  20. Y cuantos robando?
  21. #2 Para algunos sería mejor que cuando te mueras se lo lleve todo el Estado.
  22. #102 Yo creo que habla de Irene Montero.
  23. Si se mide por renta familiar, en ese 40% hay quien se casa con un rico sin serlo.

    El vídeo/artículo dice que se basa "en datos", pero no los proporciona en ningún lado... No quiero decir "invent", pero esta escrito igual de mal...
  24. Que te toque la lotería va dentro de la meritocracia sin duda
  25. #122 en ese 30 per sent incluyes las criptocosas?
  26. La naturaleza humana está el dejar a tus descendientes una vida mejor. Si quitas eso se pierde la motivación de crear empresas, ahorrar y progresar. En Andalucía se creó la cultura de ahí nadie se esfuerza, porque para que se lo lleve el estado, me lo gasto en fiestas.
  27. #2, no he analizado los datos, pero posiblemente estás cometiendo un error estadístico. Lo intento explicar simplificando mucho:

    El porcentaje de ricos es mucho menor que el de no ricos. Luego la mitad de nuevos ricos viene de un puñado pequeño de ricos (o sea, que lo han tenido fácil por ser del grupito pequeño). Mientras que la otra mitad de los nuevos ricos lo ha tenido mucho más difícil, porque ha "competido" contra mucha más gente (también pobre) para llegar hasta ahí.

    No sé si me explico.

    Edito: Es como si hay dos bombos. Uno con 5 bolas azules y otro con 500 bolas rojas. Escoges una bola de bombo (o sea, una de cada color) y dices "¿veis? tanto si eras una bola roja como una azul, tenías la misma posibilidad de llegar a ser elegida". Obviamente lo tenías mucho más fácil siendo del bombo pequeño.
  28. #2 NO dice eso el estudio, sino que el 58% llega SOLO por herencia, del resto tb hay gracias a la herencia.
  29. #98 Con un millón eres clase media baja con un poco de suerte.

    Estás de coña, ¿no?
  30. #126 si el estado fuese honesto y decente ( o hubiese democracia de verdad) sería mejor para todos
  31. #57 La clase media no se puede permitir pagar la herencia que casi siempre son propiedades inmobiliarias. Estas se subastan y las compran los ricos a precio de saldo que son los que tienen dinero.
    Los ricos no dan en herencia propiedades, dan activos líquidos, puestos directivos, cuentas en paraísos fiscales, fundaciones, obras de arte, ...
  32. #135 Totalmente de acuerdo.
  33. #4 #43 NO solo eso sino que el 50% es rico SOLO POR HERENCIA, es decir del otro 50% hay gente que aunque influya la herencia tambien ha hehco cosas, como trabajar.
  34. #104 Liberation Sans. Si supieses como funcionan las leyes, y como se crean, ni preguntarías.

    Saludos.
  35. #90 Es un juego de suma cero... lo que gana uno, lo pierde el otro. Lo que pasa es que cada vez hay más diferencia entre los ricos y los pobres.
  36. #139 Ehhhhhhhnnnnnn????
  37. #140 No es de suma cero, que yo sepa todos los años se extraen materiales nuevos y se crean cosas nuevas.

    Pensar que las riquezas de hoy son las mismas que cuan Julio Cesar gobernaba Roma...
  38. Me parece un reportaje que no aporta muchos datos, si estudiamos la composición de la lista Forbes 400 (4oo personas más ricas de EEUU) y les asignamos un valor de 1 a 10, (siendo 1 que han heredado y 10 que lo han conseguido solo con su esfuerzo) . Vemos que 118 personas puntúan de 1 a 5, lo que significa que el 70.5% de los de la lista se lo han currado con su esfuerzo.
    Además, 160 personas puntuaron con un 8, indicando que se lo han currado, pero vienen de una familia de clase media o clase media-alta, lo que implica que aunque no llegues a ser rico, si consigues mejorar tu nivel de vida también podrás dar a tus hijos mejores posibilidades.
    www.forbes.com/sites/rachelsandler/2021/10/05/the-forbes-400-self-made
    Por último veo a la gente en menéame muy obsesionada con el dinero de los demás. Hay `personas que tienen otros objetivos en la vida y que no consideran que tener éxito sea tener más dinero, sino que prefieren ayudar a los demás, aportar algo a la sociedad realizando algún tipo de función publica o realizarse con cualquier otro tipo de actividad, arte etc..
  39. #2 Es la misma falacia estadistica que el 50/50 de no vacunados en la uci=la vacuna no sirve. :shit:
  40. #19 ¿Sí? ¿y eso se homologa? Por ejemplo yo he montado ordenadores durante toda mi vida, a familiares y amigos, ¿eso se convalida? De hecho hablé hace poco de ello. Es la estupidez de la llamada "experiencia profesional" que si no hay un título o algo que lo ponga, es como si no tuvieses experiencia alguna, cuando sí la tienes.

    Y ojo, que claro que me encanta la gente, que no actúa como un mercenario al que solo le gusta el dinero. Como me encanta toda persona que crea bajo licencias libres (las más éticas, por cierto), pero ese es el problema que las leyes al buscar solo el negocio, esa experiencia no homologada o conocimientos, valen para poco o nada. Salvo que emprendas, que obviamente no te pedirás cinco años de experiencia, a ti mismo...

    Saludos.
  41. Vale, la vida es injusta, y más en España ¿Pero que hacemos? Por que aunque tuvieramos el mismo dinero de partida, los guapos van a tener más oportunidades que los feos, los sanos que los enfermos, los fuertes que los débiles, los flacos que los gordos, los blancos que los negros, etc... ¿Y que podemos hacer más allá de adaptarnos y superarnos?
  42. #123 cuéntame a qué te dedicas.
  43. #120 Jeff Bezos tuvo la ayuda de su padre, pero bueno... Amancio Ortega solo tenía a muchas mujeres cosiendo por una mierda de dinero de Galicia. De la nada...
  44. #71 hace unos dias salió en mnm un artículo q decia, q la familias ricas en Italia en 1200, seguian siendo ricas ahora. la herencia es unos de los factores mas importantes para ser rico.
    Tambien hace mas tiempo, hablaban de la importancia de la herencia para seguir rico, en españa, la mayoria de los ricos era por herencia.
  45. #88 Bueno, a ver si te propones ganar millones de euros en un día. Verás como lo consigues mañana. Yo creo que habéis trabajado poco algunos. Luego esto se lo cuentas a un niño somalí. Dile que es pobre porque no se esfuerza.
  46. #3 eso de ser rico porque sí es una estupidez. "El ser rico" esa expresión es muy de las izquierdas que se utiliza de forma demagógica, como todo

    Ningún "rico" en este país, salvo cuatro mal contados, tiene el sustento asegurado. Me vienen a la cabeza decenas de "ricos" que han terminado arruinados:

    Villar Mir, Ester Koplowitz, el "pocero", el inmobiliario Fernando Martín, Luis del Olmo, los Benjumea, etc etc eran inmensamente ricos y en menos de una generación han terminado casi completamente arruinados.

    Lo importante no es la meritocracia en sí mismo, sino un país que cree oportunidades.

    Vamos, lo contrario a lo que hay en España por la burocracia y los altos impuestos.

    Conozco pintores y fontaneros que sin formación han terminado haciendo mucho dinero como empresarios

    Puede ser más rico un alto funcionario (que tiene el sueldo asegurado hasta que se muera, manda narices), que un empresario al que le puede ir muy bien y acabar perdiéndolo todo

    cc #2 #31
  47. #120 Con tu primera frase, totalmente de acuerdo.
    Con la segunda, meh. En una escala de 1 a 10, cuánto crees que influyó la suerte? Porque hay mucha gente que emprende negocios, tiene visión, conocimientos y se sacrifica, y ni en sueños llegará a ser millonario. Algunos hasta fracasaron/fracasarán antes de 5 años.
  48. #1 lo importante es la salud. Pero tener salud... Es caro
  49. #66 No te esfuerces. La meritocracia es un timo y eso lo sabe hasta el más tonto.
    Pero a los que lo han tenido más fácil en la vida les gusta pensar "que se merecen" su posición social, y que son especialitos.
    Hay un argumento demoledor contra la meritocracia.
    El esfuerzo, el sacrificio, no son condición necesaria ni suficiente para tener éxito. No es necesaria porque hay gente a la que se lo han puesto fácil, y sin apenas esfuerzo han conseguido tener un buen nivel de vida. Y no es suficiente porque millones de personas se han esforzado mucho más que la media a lo largo de su vida, y no han conseguido triunfar ni vivir holgadamente.
    Y no hay más.
  50. #142 Pero lo que importa es como se distribuyen esas nuevas riquezas y lo que ganan los ricos, no lo ganan (lo pierden por tanto) los pobres. Es cierto que cada año hay más riqueza, pero la distribución de la suma es lo que importa, y ésta va a uno o a otro. Y esa o es la clave del juego.
  51. #150 Tener dinero desde la infancia te deja listo para ganar dinero cuando empiezas a ser adulto y joven tienes mas tiempo para ganar pastas. Si llegas a adulto y tienes que ganar dinero, antes de prepararte para tus negocios y proyectos se pierde mucho tiempo. Es como empezar una carrera 1 minuto antes o despues. Es posible que algunas veces el que empieza un minuto despues gane, pero muchas veces esa ventaja es insalvable.

    Muchos ricos famosos lo son en gran parte, porque su 20ena coincidio con un negocio emergente( petroleo, informatica, etc) y pudieron montarse en la ola con energia, juventud y sin obligacion como se tienen a partir de los 30.

    #108
    - Nieto, mio, ¿cuando yo me muera todo esto sera tuyo?
    - Y eso cuando va ser?
  52. #152 si es que quien no se consuela es porque no quiere, tienes razón!

    Es mucho mejor estar tieso desde el principio que la ansiedad de poder perder todos tus millones, dónde va a parar! xD
  53. #132 está fatal explicado
  54. #142 "Cortar una tarta es de suma constante o cero porque llevarte un trozo más grande reduce la cantidad de tarta que les queda a los demás."

    es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_suma_cero

    De la nueva tarta, que es más grande, los ricos se llevan más que los pobres.
  55. #2 o metiëndose en política. La puertas giratorias dan pa mucho.
  56. #134

    No.

    Si os pensáis que tener un iPhone es ser un rico mirad como vive la nieta del campechano (en su pisito de alquiler de 5.000 pavos al mes) y echad cuentas.
  57. #159 xD Sorry. Después de hacer el comentario vi que #43 lo había explicado mejor.
  58. Pues yo me lo esperaba mucho peor.
  59. #1 Es más un tema de oportunidades. Ser rico te da más, otra cosa es cómo las aproveches o la pura suerte.
  60. #2 No, solo sin heredar. El resto puede llegar a rico trabajando, robando, por braguetazo, loteria, invirtiendo, vendiendo órganos...
  61. #16 ¿Chalet con hipoteca es de ricos? ¿Vigilancia sigue teniendo ahora? En cualquier caso eso hay que agradecérselo a fanáticos de derechas varios. Empleada del hogar tienen muchas familias en las que trabajan los dos, no queda otra en muchos casos.
    El fanatismo te ciega.
  62. #2 El 40% es porque pegó un buen braguetazo.
  63. #149 blablabla excusas. Se esforzaron o no?

    Es un poco negar lo inegable. Si algo tienen en comun estos grandes creadores esque eran adictos al trabajo.
  64. #151 no entiendo la respuesta. Y lo digo en serio.
  65. #153 pues claro que la suerte influye. Yo no he negado eso.

    Lo que estoy diciendo que aunque el esfuerzo no sea condicion suficiente para el exito, si que es una condicion necesaria.
  66. #134 Como no sea un millón de pesetas...
  67. #155 Es que hay que ser muy necio para reducir la meritocracia a una simple cuestión de esfuerzo y sacrificio.
  68. #152 pues dinos a que país miramos porque prácticamente en la totalidad del mundo la escalera social no funciona por mucho que te vendan la moto, ya no es cuestión de hacerte rico sino que es difícil hasta pasar de clase baja a clase media. Y todo se retroalimenta porque la gente pobre vive en un barrio pobre donde la educación es peor y al menos en España ir a la universidad no es escesivanente caro y no sales con deudas de por vida que si te vas a países más liberales como usa es terrible
  69. Yo de cualquier estadística sacada por Spanish Revolution me fío todavía menos que del CIS de Tezanos. Estará totalmente sesgado para que diga exactamente lo que su discurso ideológico querría que fuera la realidad.
  70. #152
    ¿Tu comentario lo has sacado de un discurso de Isabel Díaz Ayuso?
    CC #1
  71. #132 Ya, pero eso que dices es una obviedad. Es normal que si te tocan buenas cartas de mano termines haciendo una buena partida, pero tambien puedes hacer una buena partida con una mano peor. Todo es ponerse.

    Lo que esta claro es que llorando no vas a conseguir nada.

    PD. De un "nacido pobre" al que los que no querian juntarse con el por tener malas cartas y ahora intentan arrimarsele y de repente son mis "amigos intimos de toda la vida"...
  72. #5 Todo el que tenga más que yo. Yo soy “la nota de corte” dinámica. Si mañana gano el doble, el concepto de rico variará. ¡Impuestazos para los ricos ya! Que las mamandurrias no se pagan solas
  73. El dinero se consigue y se pierde de forma exponencial. Si ahora necesitamos un estudio que nos diga que los hijos de los ricos tienen más posibilidades de generar capital que los pobres apaga y vamonos.
  74. Mucho mejor quedarse en casa comiendo doritos y llorando contra loj ricojjj, a ver si cae alguna paguita, verdad señores de spanish revolution?
  75. #60 Tío creo que es tercer grado, por que hay que subir al ascendiente común:

    padre-abuelo-tío

    Pero no lo sé al 100%.

    Edito: Por ejemplo, el padre sería primer grado, y el hermano segundo.
  76. #134 ¿De verdad te parece mucho un millón de euros?

    Un piso decente en una buena zona de Madrid ya puede suponer la mitad de eso, y a lo largo de una vida laboral se llega a ganar esa cantidad, otra cosa es poder mantenerlo como patrimonio.

    No es poco, pero desde luego conozco a gente con ese patrimonio y no diría que son ricos, acomodados quizá, pero no ricos.
  77. #183 Es que comprarse un piso decente en una buena zona de Madrid no lo puede hacer alguien de clase media baja.

    Y si, un millón de euros es muchísimo. ¿De qué burbuja salís que os parece poco? #162
  78. #2 Valorar la meritocracia según lo que pase a unos pocos miles de personas, es para darles de comer aparte.
  79. #152 Además, ahora las posibilidades laborales que hay son cada vez más reducidas y la capacidad de ahorro es cada vez menor
    No es un problema de meritocracia, sino de que no se ofrecen oportunidades.
  80. Pocos me parecen
  81. #67 tener cash es de ricos tontos. El dinero hay que invertirlo y más en esta epoca que nos tica vivir
  82. #3 Pegarte a los poderes politicos ayuda más.
  83. #188 Es cierto, pero no está de más tener 10 millones invertidos y 1-2 de cash, no? O al menos 1 de cash y 1 de activos super líquidos
  84. #43 El otro 50 seguramente provenga del 10% más rico. Salvó algún futbolista o famoso o ganador de la lotería.
  85. #150 en españa, la mayoria de los ricos era por herencia.

    Si, el 58%.
  86. #140 no tienes ni idea de lo que dices. En economia no suele ser asi: nos juntamos tu y yo, creamos algo nuevo que beneficia a mas gente (p ej crea empleo) y no tiene porque haber perdido alguien en la misma medida.
  87. #1 cierto, se llora igualmente en una cama mohosa con chinches que en un jacuzzi
  88. #113 Si lo es.
  89. #152 Emprender en España es difícil porque todo son trabas. Pero emprender y ser extranjero lo multiplica x 5. Aun así conseguí montar mi empresa en España en 2005 y sigue activa hoy en día.

    El secreto, rechaza cualquier ayuda legal venga de donde venga. Es como firmar un contrato con la mafia. Si tú modelo de negocio no es sostenible deja la empresa inactiva.

    Si quieres emprender cualquier cosa basándote en subvenciones o fondos de inversión, estás jodido.

    Si yo he podido hacerlo de la nada (dormía en la calle cuando llegue a valencia) cualquier otra persona puede hacerlo. Sin mencionar el echo de que no sabía ni escribir o hablar el castellano.

    Eso no significa que sea fácil, 14 horas al día durante los primeros años debe ser un echó :-D
  90. #117 Es que esos son MÁS ricos.
  91. #98 :troll: Pues con lo que tengo yo debo ser clase colilla.
  92. Bueno es que si se considera meritocracia que si te esfuerzas te vas a hacer rico.. pues me temo que el 99.5 va a vivir en la frustracion.
comentarios cerrados

menéame