Actualidad y sociedad
48 meneos
52 clics

España acumula ocho denuncias internacionales por los recortes millonarios a las renovables

Imagínese que usted invierte en un negocio de acuerdo con unas normas aprobadas por el Boletín Oficial del Estado. Se endeuda en una empresa para la que contaba con unos incentivos –llamados primas– para contribuir a la inversión y a la implantación de un modelo energético fundamentado en energías renovables y limpias. Y suponga que, una década después, el BOE dice algo completamente distinto: el Consejo de Ministros tiene pendiente aprobar que los incentivos caigan un 20% y que los cálculos para recibirlos serán revisables cada seis años.

| etiquetas: renovables , energia
40 8 0 K 18
40 8 0 K 18
  1. ¿Quién pagará los costes de las indemnizaciones cuando se pierdan los ocho pleitoooosss...?

    TÚ.
  2. ¿Pero estas denuncias sirven de algo?
  3. #2 yo también me pierdo con estas denuncias,sirven para algo?revocan leyes?se buscan responsables y se les juzga?o es todo un paripe...
  4. Negocio redondo. Os digo que invirtáis en renovables que nuestras leyes os favorecen. Ahora os quitó el negocio y los beneficios. Me denunciáis, multa.
    Mis amigos salen beneficiados y me dan mis sobres. La multa la pagan los pringados que gobierno.
    Luego hablan de emprendedores.
  5. España va bien!!!
  6. Alguien va a acabar herido puteando de manera tan ruín que apuesta con su dinero, su futuro, su familia
  7. ¿De qué sirven las denuncias si se cambian las leyes?
  8. Es la forma más fácil y cómoda, sin jugar con dinero negro, de dar dinero público a la empresa privada. Recortamos lo que no nos interesa, la empresa privada gana más y ese dinero de más lo pagan los españoles en forma de multa internacional.
comentarios cerrados

menéame