Actualidad y sociedad
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se ahoga en su basura

La nueva legislación europea obliga a los Estados miembros a reciclar el 50% de sus desechos para 2020, cuando esta cifra en España solo alcanza el 20%. Aquí, entre el 60% y el 70% de los residuos generados terminan en los vertederos, muchos de ellos ilegales.

| etiquetas: españa , basura , reciclar , vertederos
18 4 14 K -20
18 4 14 K -20
  1. Estoy ya tan acostumbrada, que al leer el titular pensaba que se refería a otro tipo de basura.
    Bueno, podemos decir que España se ahoga en sus dos tipos de basura.

    Se puede aplicar lo que dice el artículo, tenemos un problema urgente y otro de fondo,
    no por ello menos urgente
  2. Hay zonas en España donde se recicla mas del 60%... buscad.
  3. Eso nos pasa por tener a Tony Soprano gestionando la basura...  media
  4. Cuando Bildu promovió el reciclaje se le echaron encima los mismos que dentro de poco plantearán las mismas medidas. Ya veréis.
  5. #2 ¿que busquemos? ¿entre la basura?
  6. En mi pueblo el 50% de la basura ya se recicla antes de que llegue el camión, gracias a una ingente cantidad de rumanos que pasan todos los días revisando los contenedores.
  7. #5 Ayuntamientos y regiones donde se recicla mas del 60%
  8. Creo que el problema es, que en España una gran parte de la basura se incinera, tengo entendido que no va tanta basura a los vertederos.
  9. #4 cuando Bildu hizo eso me pareció muy curioso:

    Yo SABIA q tenían razón y q esa es la única manera responsable y acertada de actuar...

    Y SABIA q por hacer eso perdería las elecciones...

    Q cosas...
  10. Algunos enlaces donde se puede ver la tendencia que habia en Gipuzkoa estos últimos años gracias a la gestión de residuos que habia implantado EH Bildu, habiendo municipios que han llegado a rondar el 90% de reciclaje.

    www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/03/20/sociedad/euskadi/la-tasa-de-reci

    onatizerozabor.blogspot.com.es/2015/11/greenpeace-felicita-debagoiena.

    www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/01/28/vecinos/tolosaldea/tolosaldea-un

    www.argia.eus/interaktiboak/2015-zero-zabor-gipuzkoako-hondakin-mankom

    En euskara, uno de los blogs mas interesantes sobre el tema:

    www.argia.eus/blogak/zero-zabor/

    Ahora veremos con la politica pro incineradora del PNV y PSOE donde queda lo que se habia conseguido los últimos años respecto al reciclaje...
  11. #4 A ver, lo único que querian era crear una empresa privada con dinero público (Garbitania, en la que todos los cargos son afines)llegaron tarde al poder, hasta hace poco hemos tenido plaga de ratas, ha sido quitar los pinchos y adios, aquí la mayoria no querian el sistema e hicieron oidos sordos.
  12. #11

    Garbitania es una empresa pública, integrada por varios municipios. Lo que si va a ser privada es la gestión de la incineradora que quiere construir PNVPSOE; gestión que va a impedir fomentar el reciclaje y llegar a las tasas de reciclaje que van a establecer desde Europa), va a incidir en la salud de los Gipuzkoanos y por encima de todo, va a afectarnos enormemente a nuestros bolsillos.

    www.eldiario.es/norte/euskadi/coste-incinerar-basura-Gipuzkoa-tonelada

    ehbildu.eus/es/territorios/gipuzkoa/9242-la-privatizacio-n-de-la-incin


    Respecto a las ratas, es uno de los falsos argumentos que utilizais los contrarios al pueta a puerta (PaP). Los cubos de organico se recogen el mismo dia que se depositan, no como en el sistema de contenedores que el residuo organico se queda en el contenedor varios dias, hasta llenarlo (soy habitante de Hondarribia y por desgracia en mi pueblo tenemos el sistema de contenedores, asi que se de lo que hablo... y por cierto, en mi pueblo con el sistema de contenedores no llegamos al 40% de reciclaje). Por tanto, lógicamente hay mayor posibilidad de plaga de ratas con el sistema de contenedores que con el sistema del PaP.

    Por último, referente a que la mayoria no queria el PaP, un par de apuntes:

    1) Impulsar el reciclaje y la reducción del volumen de residuos es una OBLIGACIÓN que tenemos la ciudadanía desde el momento que somos los que producimos los residuos que están perjudicando nuestro planeta. No cabe llamarle derecho a la posibilidad de decidir si perjudicamos mas o menos el medio ambiente, por lo que tomar las medidas idoneas para mejorar el medio ambiente es una OBLIGACIÓN que no se debe discutir; simplemente hay que aplicarlas.

    2) En mi pueblo nunca nos han consultado si queremos el sistema de contenedores o el PaP; simplemente nos han impuesto el sistema de contenedores (el que menos tasas de reciclaje consigue) aun admitiendo el ayuntamiento que dicho sistema no es eficaz.

    3) El PNVPSOE ha realizado alguna consulta sobre si los Gipuzkoanos queremos la incineradora?
comentarios cerrados

menéame