Actualidad y sociedad
14 meneos
21 clics

España arriesga 12.000M de fondos UE por falta de ejecución en plena crisis del Covid

La burocracia o la necesidad de cofinanciar explican el riesgo de perder millonarios recursos comunitarios. Cambios en los reglamentos como se hizo con Grecia en 2015 podrían desatascarlos

| etiquetas: fondos , covid , crisis , respuesta
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
  1. Es algo que siempre me ha enfadado sobremanera: te anuncian a bombo y platillo que esto y lo otro será financiado por los fondos europeos, montan todos sus tinglados políticos y obras alrededor de esos fondos, se los conceden muchas veces sin tener todo lo que tienen que tener preparado (planes, declaraciones de impacto, etc) y luego tienen que devolverlos porque no los pueden ejecutar. Y luego años quejándose de que falta presupuesto y que no pueden asumir las obras, sobrecostes por haber enfocado, diseñado o no haber hecho bien las tareas burocráticas, por haber tirado precios y darles los contratos a los amiguitos, con lo que las cosas salen aprisa y mal, etc. Es pa darles.

    Que en este caso ha habido una pandemia a nivel mundial y tal. Pero esto pasaba en la época dorada del crecimiento económico y boom de la construcción, que me dirás qué explicación tenían (aparte de que se centraban en lo suyo, recoger sobres de billetes caídos al suelo), dando igual qué signo político y qué comunidad pisaras.
comentarios cerrados

menéame