Actualidad y sociedad
25 meneos
39 clics

España atrae uno de cada cinco proyectos de hidrógeno a nivel mundial

La capacidad instalada de solar y eólica en nuestro país (y sus planes a futuro) nos convierten en un lugar con mucho potencial para producir este gas renovable El hidrógeno funciona como el gas natural, pero en lugar de contaminar con CO2 al quemarse, emite vapor de agua. La ventaja del hidrógeno frente a otras fuentes renovables es que se almacena muy bien. Es una especie de batería en forma de gas para acumular el viento o el sol sobrante. El Gobierno y la UE apuestan por esta alternativa al gas natural para reducir la dependencia de Rusia

| etiquetas: españa , hidrogeno verde , uno de cada cinco proyectos , nivel mundial
  1. A ver si podemos remontar en algo de ciencia.

    Por cierto, el futuro de España y de la UE es la tecnología y la innovación científica. Es de un interés vital.
  2. Pero sobre todo por el sol y la campechaneria del PPsoe...
  3. El éxito de la vacuna española contra el covid es un reflejo la capacidad científica nacional :roll:
  4. Puede ser por:
    -En España hay un entorno ideal de compromiso científico-tecnico, empresarial e institucional.
    -Los políticos en España sueltan pasta en cuanto alguien utiliza palabras de moda, como crypto, grafeno, hidrógeno verde o metaverso.

    Preferiría la primera, pero me temo que es la segunda.
  5. Un par de cosas. El hidrógeno no se lleva bien con los gasoductos diseñados para transportar gas natural. Se pierde una cantidad tremenda de energía utilizándolo como almacenamiento y más todavía volviéndolo a quemar para producir electricidad.

    El principal uso que se le puede dar al hidrógeno hoy en día es sustitir al gas natural en la industria, como por ejemplo para la producción de amoniaco.
  6. #1 to diría que el futuro de Europa es reutilizar, reciclar, reconvertir
  7. #6 Sí, por supuesto, desde luego, pero ese es otro campo.
  8. Ojalá atrajera uno de cada cinco proyectos de granjas de baterías, fabricas de baterías y centrales hidroeléctricas con bombeo.

    El Hidrógeno es tan ineficiente como almacenamiento que no es realmente útil porque hay alternativas mas eficientes. Su utilidad real es para los usos que ya tiene (como fabricar amoniaco), algunos casos de industria como una fundición.

    Es el caballo perdedor en los ámbitos de transporte y acumulación de energía, y es puesto a presión por las petroleras y amigos.
  9. #4 Si fuera la primera serían granjas de baterías, mas presas, fabricas de baterías, minería de litio, etc. No puede ser entre otras cosas porque España se dedica al sabotaje de la electrificación mientras clama a los cuatro vientos que subvenciona la transición.
    Es mas bien la segunda, y quizás la tercera: porque los compran/convencen lobbies interesados como las petroleras.
  10. El hidrógeno esta demostrando ser un eficiente vector de sobres y comisiones, que es lo que se quiere mantener al final.
  11. #7 de hecho yo te diría que el futuro es trabajo garantizado para mayores de 50 en innovación. España tiene que llegar a un 10% del pib en investigación.
  12. #8 Nada, lo han vendido muy bien y en vez de tener cobertura mediática objetiva lo que colocan en todos lados son publirreportajes...

    Hace falta más periodismo científico serio que nos evite chiringuitos como el del hidrógeno, porque los lobbies ya han comprado a los políticos.
  13. #8 tres de cada cuatro átomos de nitrógeno de tu cuerpo salieron del proceso Haber, contando que no es tan ineficiente para almacenamiento energético estacional tienes en España el equivalente al consumo de dos millones de habitantes de forma continua para ser fertilizante.
comentarios cerrados

menéame