Actualidad y sociedad
23 meneos
275 clics

España, campeona de Europa en consumo de cocaína: así es el 'método Minnesota' para dejarla

Según un informe que acaba de publicar el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, España es el país con más prevalencia de cocaína. En base a sus datos, un 11,2% de la población de nuestro país, entre 15 y 64 años, es consumidora. El porcentaje se traduce en tres millones de personas. Según datos del observatorio de Proyecto Hombre, en poco tiempo ha pasado a ser la adicción predominante de sus usuarios, copando un 39,1% del servicio.

| etiquetas: españa , cocaína , líder consumo en europa , 11 , 2% población
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
  1. España tiene la mayor densidad de políticos por habitante de Europa.
  2. ¿Que porcentaje del consumo de coca es gracias a los saltadores de balcones?
  3. Tres millones de farloperos, menuda salvajada :palm:

    La verdad es que yo me largué de allí cuando mandaba Zapatero y ya por aquel entonces me daba la impresión de que había demasiada gente haciéndose coca, al menos en Valencia: amigos que nunca habían sido especialmente festeros los veías en las bodas y cenas de colegas yéndose al WC del restaurante a meterse rayas, el padres (50 y largos años, 60...) de conocidos también se decía que se metían, por gente que trabajaba con ellos y los habían visto en las cenas de empresa y tal...

    Menuda ruina.
  4. Ascazo de putas drogas.
  5. Para aguantar las maratonianas y explotadoras jornadas de trabajo y alargar el desahogo histérico y compulsivo de los tiempos de ocio. Siempre vi lógico que este fuera un país de farloperos.
  6. Soy español. ¿A qué quieres que te gane?
  7. Y líder MUDIAL en consumo de benzodiacepinas EH EH
  8. "Aquí se mete to dios, hasta el presidente del gobierno se mete"

    El Tomate
  9. Somos campeones de europa señores... Europa... y sin tener que clasificarnos :clap:
  10. #4 No hay tres millones de farloperos. Hay tres millones de personas que han probado la cocaina
  11. Campeones en desempleo y consumo de cocaína, ni tan mal, ahora hay que ir a por el triplete.
  12. #4 Yo tuve la suerte que de pequeño, ninguno de mis amigos nos metimos nada, excepto algún porrito y eso. Crecí en una suerte de burbuja que explotó en la universidad y el mundo laboral. Me quedé flipado de la cantidad de gente que se mete. Y lo que comentas de bodas y cenas, nunca me di cuenta de nada hasta que lo vi y a partir de entonces ya no pude dejar de verlo.
    PD. Creo que también tiene mucho que ver que España sea un destino turístico de fiesta.
  13. No me lo creo o yo soy un mojigato
  14. #11 Efectivamente. No puedo creer que uno de cada 10 ciudadanos sea consumidor habitual, pero haberla probado en alguna ocasión es otra cosa.
  15. #4 Un conocido dentista, a principios de los 2000, comentaba que fue una sopresa para él, de repente, la anestesia no hacía efecto a muchos pacientes. El perfil era profesional liberal, abogados, empresarios... y ya por fin uno confesó, que el consumo de cocaína era la clave.
  16. Que la sustituyan por M! Más amor y menos guerra, literalmente en términos de drogas. :troll: Anda que no cambiaría el percal nocturno
  17. #14 Esta mal explicado.
    "Un 11,2% de la población española entre 15 y 64 años, es decir, tres millones de personas, ha experimentado alguna vez con esta droga"
    Es la gente que la ha probado alguna vez. No los consumidores habituales.
  18. #3 pues si, los 80 millones de Turistas antes de la Pandemia, eran muy consumidores, de todos los vicios,
    , con sueldos miseros , no podiamos competir ... que dejen de mentir
  19. #13 Yo de chaval (16-24 años) vi drogas rollo pastillas, tripis, speed y tal, que era lo que se llevaba en las discotecas y las fiestas de Valencia en aquella época. Y aún con esa experiencia previa, de mayor me siguió llamando la atención igualmente el gran número de gente que conocía, personalmente o del pueblo y del barrio, que se metía coca. Como digo, hasta padres de conocidos que eran el típico señor currante de fábrica o autonomillo de barrio, haciéndose mandanga por ahí en las cenas. Y ya en las bodas y eso, ver a gente irse al WC en procesión es todo un clásico.
  20. 'Érase un hombre a una nariz pegado
    y pegado a la nariz un talego enrollado
    eran unas fosas nasales gigantescas
    como túnel grande sobre carretera
    era el trabajo de aspirador
    al que aspiraba al que hizo oposición
    era era era era que se era
    era su nariz su pecado y su condena
    Todo por la napia
    snif snif todo por la nariz
    Era Medellín su tierra prometida
    era el polvo blanco su maná y su alegría
    no era un camello sino una caravana
    la que le pasaba la materia colombiana
    era que estudiaba geografía americana
    era que amaba a Toni Montana
    y era el pegamento y las colas industriales
    sus otras pasiones sus efectos personales
    Todo por la napia
    snif snif todo por la nariz
    Era que oía a su madre que decía
    Perico, no te excites y Perico se reía
    era el placer para su pituitaria
    todo lo que entraba fuera línea o fuera raya
    era que despacio y poco a poco su tabique
    se había desgastado se había ido a pique
    y era que escuchaba el consejo del vecino
    Haz como yo y ponte uno de platino
    Todo por la napia
    snif snif todo por la nariz
    '

    (Titulo: Todo por la napia; Interprete: Siniestro Total; Album: En beneficio de todos; Año: 1990)
comentarios cerrados

menéame