Actualidad y sociedad
16 meneos
33 clics

España cuenta con el 90% de la población europea de buitre leonado

La población de buitre leonado ha aumentado entre un 17’5% y un 26% en los últimos 10 años en España.

| etiquetas: españa , buitre , carroñero , rapaces , fauna
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
  1. Literalmente el fondo buitre de Europa.
  2. Y un porcentaje similar de buitre político
  3. "Tras la crisis de las vacas locas en 2002, la Unión Europea prohibió el abandono de carroña en el campo. Aunque esta prohibición acabó en 2009, sin embargo, la nueva legislación no es de obligado cumplimiento para los países europeos. De esta forma se da la paradoja de que países vecinos, como España y Portugal, la aplican de diferente forma. España ha vuelto a autorizar el abandono de carroña en el campo, pero Portugal no. Esto crea una barrera ecológica en paralelo a la frontera política donde a un lado encontramos carroña (España) y por tanto buitres, mientras que en el otro no hay carroña (Portugal) y por tanto lo evitan." .
    Por el bien de ambas comunidades ibéricas, deberían tomarse acuerdos conjuntos lo antes posible.

    m.diariodesevilla.es/sociedad/Buitres-comer-cadaveres-divertido_0_1375
  4. Por suerte en Europa no tienen al PP.
  5. Y entre Ferraz y Génova se encuentran el 95% de los ejemplares autóctonos.
  6. Una de las cosas con las que flipan los guiris (excepto aquellos aficionados al balconing, evidentemente), es la cantidad de aves rapaces y carroñeras que hay en España.
  7. #3 Es que España y Portugal tenían que empezar a legislar conjuntamente y actuar en Europa Unidos, tal y como lo intentan Alemania y Francia
comentarios cerrados

menéame