Actualidad y sociedad
22 meneos
31 clics

España, entre los países de la UE con menos empleo público

El estudio distingue que el concepto de empleado público no equivale al de funcionario. El primero se refiere a las personas que trabajan para la administración pública bajo un contrato, ya sea eventual o indefinido. Por otro lado, los funcionarios son los que gozan de un trabajo ganado mediante una convocatoria pública y que, salvo renuncia o sanción grave, es de por vida. Asimismo, la investigación aclara que "no existe una correlación muy fuerte que apoye que a más o a menos personal público, mejor o peor funciona un país.

| etiquetas: empleo , público , españa , ue , funcionariado , porcentaje
  1. Estupendo artículo, sobre todo el final cuando te invitan a hacer sus cursos para conseguir empleo público :-D

    Lo meneo más que por la gracia que tiene.
  2. Ya se han encargado el PPSOE, de privatizar las empresas públicas.
  3. #2 Eso también es trabajo público. Lo indica en la noticia: empleado público no equivale al de funcionario
  4. Pues igual lo de que los empleados públicos pudieran ser despedidos si se tocan los huevos de forma muy evidente arreglaba muchas cosas.
  5. #6 Eso venía a decir, podrán ser pocos, pero si una parte importante se dedican a no hacer absolutamente nada (empleados a dedo de empresas públicas, observatorios de chichinabo, conserjerías estúpidas y más..) A lo mejor los pocos que hay en comparación con otros países deberían ser mejor seleccionados y distribuidos en puestos que realmente aporten algo, como médicos, policías, bomberos, protección civil, profesores, investigadores...
  6. La cantidad, la cantidad... ¿Y la calidad? ¿Cuándo hablamos de la calidad?
  7. #7 pero no solo esos casos, que son enchufados clamorosos o puestos no necesarios. Yo creo que la regla simple es mirar donde hay subcontratados. Si hay un subcontratado, es que un funcionario no hace su trabajo. Y hay muchos subcontratados en la Administración...
  8. #4 Con igualdad de. cualificación exigida?

    Compara, compara....
  9. #9 En Andalucia, el gobierno del cambio aún no ha echado a ninguno de los miles de enchufados de 40 años de P$OE.

    Dicho por una directora general: "Un funcionario es un gasto, un externo es una inversión".
    Solo por eso ya les conviene meter externos, porque maquilla las cifras, luego aparte el tema de las onmipresentes comisiones, las empresas "amigas", etc...

    En Andalucia, no regla no escrita dicta que los funcionarios no programan.
  10. #12 Infinitamente. Buena magnitud. Ahora entiendo por qué me cuesta tanto eso del infinito:
    How Much Can You Make Teaching English in Finland?
    Public Schools: €2,600-€4,300 per Month
    Private or International Schools: €30,000-€40,000 per Year
    Adult Education Centers:
    Universities: €3,000-€4,300 per Month
    Private Tutoring: €10-€30 per Hour

    Un maestro de aquí no ve los 4.300€ ni que se jubilase a los 90 años con 11 sexenios.

    www.gooverseas.com/blog/salary-teach-abroad-finland
  11. #9 La posibilidad de que tenga mas trabajo del que puede abarcar la ignoramos por........
  12. #7 Mejor seleccionados? hay que ser un maldito genio parar aprovar una oposición hoy día.
  13. #17 El salario medio en Helsinki es más alto que en el resto de Finlandia y está en los 2500€ netos (checkinprice.com/average-minimum-salary-helsinki-finland/). Alquilar un piso en Helsinki centro es muy caro, mucho más que en el resto de Finlandia, pero los transportes funcionan muy bien y a sólo 10 km puedes tener un apartamento de dos habitaciones por 600 euros.

    En la página te lo explica bien claro: average gross salaries for teachers in all subject areas were €2,600 per month for kindergarten teachers, €3,400 per month for primary school teachers, €3,700 month for subject teachers at the lower secondary level, and €4,300 per month for upper secondary education teachers.

    3400€ para los de primaria, 3700€ secundaria. Después de impuestos se quedan en 2800 y 3000, o sea, 1000 euros por encima de los salarios netos aquí.

    Pero no vamos a racanear en números: tú dijiste: "Los maestros cobran infinitamente mas que los maestros polacos o finlandeses". Pues el infinitamente se ha quedado en que los maestros españoles cobran menos. Ya ves tú.
comentarios cerrados

menéame