Actualidad y sociedad
317 meneos
1552 clics
España gana la votación para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU

España gana la votación para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU

España ha ganado este jueves frente a Turquía la votación para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU en el periodo 2015-2016.

| etiquetas: españa , turquía , consejo de seguridad , onu
153 164 1 K 1033
153 164 1 K 1033
Comentarios destacados:                  
#14 #5 Tampoco lo tienen países como Alemania, Japón, Italia, Noruega u otros. Los miembros del consejo permanente son los que ganaron la segunda guerra mundial.
  1. Estamos a la altura de Venezuela
  2. Que Monesvol nos pille confesados

    #1 Se nota la mano de Podemos :troll:
  3. #3 Creo que ha sido en tercera ronda.
  4. ¿Gana? Será, consigue. Aunque pensando estilo rajoy, seguro que es un premio por algún servicio prestado o a prestar
  5. otra oportunidad para que el gobierno nos convierta en felones mundiales, como hizo Aznar.
  6. L'Angola a obtenu 190 voix sur les 193 pays membres, la Malaisie 187, le Venezuela 181, la Nouvelle-Zélande 145, alors que le minimum requis était les deux tiers des votants, soit 129. L'Espagne a obtenu 121 voix et la Turquie un score de 109 voix, à l'issue de ce vote à bulletins secrets.

    Son los votos sacados en primera votación. Se requieren 129. Como España se quedó en 121 hubo que repetir para ver que representante no permanente tendría Europa. Es lo que sale en la prensa francesa. Supongo que actualizaran el link con algún dato porque de momento es solo un titular.
  7. #5 Tampoco lo tienen países como Alemania, Japón, Italia, Noruega u otros. Los miembros del consejo permanente son los que ganaron la segunda guerra mundial.
  8. Hombre, como Venezuela. Señor Rajoy repita conmigo: "no estaré en el mismo club que esté Venezuela" :-)
  9. En serio? Con lo del ISIS hubiese apostado a que ganaba Turquía. La pregunta que temo hacer es: ¿qué habrá ofrecido España a cambio de muchos de esos votos? :-P
  10. #8 o chupar
  11. Era pa compensar lo de las Olimpiadas y lo de Eurovegas. Son las migajas.
  12. #17 ¿Escalas de 21 días en Rota para soldados y médicos estadounidenses que regresen de Liberia? :roll:
  13. #20 Ya lo había pensando pero no es suficiente... además de que eso YA lo tienen :-P
  14. #5 ¿Resquemor desde la Argentina?  media
  15. Da igual, España no va pintar absolutamente nada y hará lo que le diga USA.

    Y por cierto, elegido en 3º ronda por detrás de Nueva Zelanda y Venezuela
  16. Otro sitio donde cagarla.
  17. #0 Se agradecería que la noticia contara un poquito más. Aquí un poquito ampliada la info. No se si se puede cambiar: www.20minutos.es/noticia/2268578/0/onu-consejo-seguridad/espana/votaci

    #7 Sí, por eso esa diferencia final tan grande en los votos. La realidad es que visto el panorama internacional y el posicionamiento turco tan tibio (por no decir aliado) con el EI es difícil que algún país occidental los votara. Ahora mismo España es un aliado bastante conveniente para defender los intereses de Estados Unidos, mientras que Turquía por contra hubiera sido un caballo de Troya. Claro que aquí votan muchos paises y hay muchos intereses en juego. A Rusia seguramente le interesaría más algún otro país (ni Turquía, ni España). Sería interesante ver quién votó a quién.
  18. #5 vaya, #14 se me ha adelantado.

    Pues si, el consejo de seguridad no es más que el consejo de los ganadores de la guerra, de aquellos que masacraron y asesinaron y luego quedaron impunes, porque a los perdedores se los cepillaron luego y no hubo nadie para echarles sus trapos sucios a la cara. Todos son escoria al mismo nivel y cantidad.

    Bombardero Harris púdrete en el infierno.
  19. #24 No competía con Venezuela. Elegido en segunda ronda detrás de Nueva Zelanda.
  20. #28 ¿No has oído hablar de la guerra fría? Estuvieron cincuenta años echándose a la cara sus trapos sucios.
  21. Un renglón. Qué prisas en menear.

    Edit: parece que están pidiendo cambio de enlace ahora.
  22. lógico, no hay nadie que se baje los pantalones tan rápido como el gobierno de españa. somos como una putita barata y tonta en el consejo directivo de una multinacional..
  23. #5
    Como dice un colega que vive en California, " sois primer mundillo".
    y tienen razón. ;)
  24. la notícia también podría titularse "USA consigue otro lacayo en el Consejo de Seguridad de la ONU"
  25. Ahora es cuando hay un vuelco electoral y los "malos españoles" son los que hacen uso de ese asiento en el consejo de seguridad. Seria un precioso giro del destino.
  26. #30 Estracto de Ria Novosti:

    "España ha logrado finalmente esta tarde en la tercera votación, por 132 votos, ocupar un puesto no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para 2015-2016, lugar que ya ocupó hace diez años en el bienio 2003-2004"

    Tercera votación=tercera ronda

    sp.ria.ru/international/20141016/162514130.html
  27. Guerra mundial en 2015
  28. #38 Es verdad. En primera ronda ganó Nueva Zelanda la votación. Las dos siguientes fueron entre España y Turquía. Venezuela fue elegida entre los países americanos. España no competía con ella.
  29. Para 2015-2016 Será PODEMOS quien elija ese cargo.
  30. Ahora Turquia decidirá lo que tenga que hacer frente al ISIS, quizá se estaba frenando por la votación esta.
  31. ¿Y para que sirve que estemos ahí? ¿Para pagarles viajes al quinto pino a otro político?
  32. #28 Hombre, tampoco es q los ganadores se fueran de rositas.

    La URSS perdió 27M de personas
    China, 15M
    Francia, cerca del millon
    Gran Bretaña, medio millon
    Estados unidos, otro medio millon.

    Vamos, q masacraron y fueron masacrados...

    Fuente: www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?t=19
  33. #37 Difícil. Es para un año. Además, como ya vimos en 2003, los miembros no permanntes solo sirven para hacer de comparsa de los miembros permanentes. Basicamente tienes que elegir entre tres bloques: el chino, el ruso y el estadounidense-británico. Francia a veces va a su bola, pero porque son franceses. En realidad forman parte del último bloque. Los no permanentes suelen decantar la balanza a a favor de unos u otros, pero no pueden liderar nada. Eso si, son 10, y por tanto los primeros los necesitan de su lado como agua de mayo. Aunque los primeros también tienen la facultad de veto. Que es lo que pasó cuando la famosa guerra iraquí montada ilegalmente por Bush-Blair-Aznar. No obtuvieron el respaldo del consejo de seguridad.

    #44 Está claro que esos son los candidatos forzados por el bloque ruso-chino. Que aunque en muchas cosas están enfrentados, en el Consejo de Seguridad (por estar frente a tres occidentales) suelen ir de la mano.
  34. #45 #31 Yo estaba pensando concretamente en haber condenado a muerte a los responsables de los bombardeos atómicos de Japón y la campaña de bombardeos contra objetivos civiles en Alemania al terminar la guerra y perdir perdón a la humanidad por tales crímenes, qué menos digo yo, estos hechos entre otros tantos deberían ser tratados al mismo nivel que los crímenes cometidos por Alemania, tanto por maldad como por número de muertos innecesarios.

    Por no hablar de lo que los dirigentes comunistas perpetraton contra su propio pueblo...
  35. #39 España estaba en el consejo de seguridad de la ONU en el 2003 cuando se decidió la ocupación de Irak por lo de las armas de destrucción masiva y que provocó un coflicto que duró ocho años y que nos dejó la famosa foto de las Azores.

    www.webislam.com/media/2008/03/35390_foto azores_big.jpg
  36. #23 Nos lo van a cantar todos y cada uno de los miembros del Gobierno, durante al menos una semana, al unísono y aunque no venga a cuento, ganadores de la hazaña triunfadora...
  37. Lo que se escoge allí es quién apoyará incondicionalmente a papá Estados Unidos
  38. Haaala pues, pues ya está. ¿Ya nos creemos que somos algo? Venga pues campeones, ahora sí ¿eh? Chico que bien que estamos con los peces gordos.
  39. #5 ya aprenderás que en España sólo permitimos que se metan con nuestro país los españoles, eso está bien visto. Pero si se mete con nosotros un extranjero saltamos, de ahí los negativos :-)
  40. Este es el pago por dejar que las tropas de EE.UU. hagan la cuarentena del ébola en Rota.
  41. Políticos comportándose como cantantes de Eurovisión. Y es que, amigos, esto es un espectáculo más de la ONU.
  42. qué notición. Hoy me voy a dormir tranquilo y orgulloso.
  43. Que manden a Ana Mato.
  44. ... después de esto (con Españistán en el Consejo de Seguridad mundial) ya no se puede negar más la evidencia de que, 'con seguridad' ... ¡vamos a morir todos! ... (todos los seres humanos). ;) :-(
  45. Esto ya es criticar por criticar. Lo consigue, criticas, si no lo hubiese conseguido críticas porque perdimos ante Turquía etc.
  46. Y Cataluña como ha quedado.
  47. No han visto lo que hace el gobierno con todo lo que toca, que pardillos.
  48. #47 Guarda silencio, los meneprogres no ven bien ese tipo de comentarios.
  49. #14 Pues hombre, viendo cómo están Alemania y Japón, igual nos hubiera compensado perder la guerra y sufrir la ocupación yanqui...
  50. Cómo les gusta a los de las banderitas creerse que España debe estar en las champions. Que nooo, que estamos hechos una mierdaaaaa. Que hay que sacar la legía y las fregoooonaaaas. No necesitamos estar decidiendo por los demás mientras aquí están de perico y puticlub. Aparte de que mandan los catetos de USA.
  51. #35 más bien somos primer mercadillo.
  52. #1 Por debajo, que Venezuela y los otros países fueron elegidos en primera ronda :troll:
  53. #7 Por si te interesa, lectura relacionada:

    "Una derrota catastrófica de Turquía
    Iñigo Sáenz de Ugarte

    Prestigio internacional, una posibilidad de ser escuchado por las grandes potencias y la capacidad de intervenir en grandes crisis, de las que ahora hay unas cuantas. Eso es lo que aporta ser durante dos años miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. Algunos países lo desean. Algunos líderes lo desean desesperadamente.

    Es mejor asegurarse. No conviene lanzarse a la carrera con retraso y no contar al final con apoyos suficientes. Dejarlo para dentro de dos años es mucho mejor que sufrir una derrota. Los rivales lo aprovecharán en casa. En el extranjero, todo el mundo tomará nota.

    Erdogan quería ese puesto para Turquía y no lo tenía tan complicado. Se enfrentaba a España y Nueva Zelanda. Los neozelandeses, al igual que Australia, son buenos aliados de EEUU. Eso le daba una cierta ventaja, pero no definitiva. España…, los países del sur de Europa tampoco están ahora mismo en lo más alto de su prestigio. Las dudas del Gobierno de Rajoy sobre su integración en la coalición internacional dirigida por EEUU contra ISIS –no tanto por discrepancias ideológicas con Washington, sino por el temor a adoptar un papel protagonista en un conflicto de final incierto y por las pocas ganas de implicarse en el Irak que tan alto precio supuso para Aznar– no ayudaban a tomar en serio a España.

    Sin embargo, el papel del perdedor por goleada quedó asignado a los turcos. Nueva Zelanda consiguió el puesto con facilidad en la primera votación. En la segunda, España ya se quedó muy cerca del objetivo y la tercera fue definitiva: 132 votos por 60 de Turquía.

    En 2008, Turquía obtuvo una victoria incontestable: un puesto en el Consejo con 151 votos. Han pasado unas cuantas cosas desde entonces.

    Con toda la atención puesta en Irak y Siria, además de otros puntos de conflicto en Oriente Medio, la candidatura turca parecía tener una cierta lógica. Interesaba a EEUU en teoría, porque necesita implicar a Ankara en una solución a las guerras de Siria e Irak, por más que nadie sepa exactamente cuál puede ser.

    Da la impresión de que la contrarrevolución árabe de los regímenes dictatoriales ha jugado en contra de Erdogan. Según fuentes citadas por Newsweek, en los últimos días Arabia Saudí y Egipto presionaron a muchos países, probablemente de Oriente Medio y Asia, para que no votaran a Turquía (y sí a España) y castigar así al actual presidente turco por su apoyo a los Hermanos…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame