Actualidad y sociedad
35 meneos
52 clics

España ha concedido más de 35.400 'visados oro' por motivos de inversión desde 2013

España concedió el pasado año 8.061 permisos de residencia a ciudadanos extracomunitarios por motivos de inversión, los conocidos como 'golden visa' o 'visados de oro', y acumula ya más de 35.422 desde su puesta en marcha en 2013, a datos de febrero de 2020. China, Rusia, EE.UU., India, los países con más 'visados'

| etiquetas: visa oro , visados , nacionalidad , trabajo , golden visa , migración , viajar
29 6 1 K 21
29 6 1 K 21
  1. "Visas de oro": los países de la Unión Europea que venden residencias y pasaportes a delincuentes

    Es un negocio de unos 25.000 millones de euros.

    www.meneame.net/story/visas-oro-paises-union-europea-venden-residencia
  2. importando mafiosos como si no hubiera suficientes locales.
  3. #1. #2.
    Hombre, catalogar a todos de mafiosos o delincuentes es un poco atrevido, pienso.

    Todos los países tienen sus reglas a la hora de dar residencia, imagino que alguno se les colará. De ahí a generalizar...
  4. ¿Y de los visados patera que se sabe?.
  5. tul #5 tul *
    #3 dudo mucho que trabajando honradamente te llegue para gastar el montante necesario para adquirir una residencia que apenas vas a usar y obtener una segunda nacionalidad, ademas si eres honrado tampoco la necesitas.
  6. A ver...algo no cuadra

    C&p " Por tipología, dejando a un lado la concesión de los visados a familiares acogidos a estos permisos (un total de 3.530 permisos), la modalidad más recurrida para este visado el pasado año fue la de trabajadores "altamente cualificados" (1.650 permisos), seguida a la movilidad empresarial (1.361), la adquisición de inmuebles (681) y la investigación (576). Por inversiones de capital únicamente se concedieron 20 visados."

    Según el propio periódico parece haber , mínimo 6 tipos de visados "oro" . En este párrafo al menos. Y exclusivamente de inversión de capital, el año pasado se concedieron 20. Algo no cuadra con el titular. No parece haber tanto visado por motivo de inversión.

    Por lo demás, no se...no lo veo nada del otro mundo. No me parece raro que se te conceda el permiso de residencia en un país si montas negocio, te compras una casa o eres un trabajador altamente cualificado o familiar de alguien que piensa en optar a dichos visados.

    Está claro que alguno que otro se aprovechará para turbios negocios o especulaciones varias. Pero no parece para rasgarse las vestiduras

    Saludos
  7. #5 Se supone que lo que te dan con la inversión es la visa. Para obtener la nacionalidad tienes que hacer el mismo protocolo que el resto de inmigrantes y eso conlleva residir de forma continuada por 10 años (caso general) en España. Aun así para gente rica, legal, el pasaporte es español tambien es muy bueno, creo que erea el 3º o el 4º que te permite viajar a más paises sin necesidad de visado. ALgo util para los ricos a los que le guste viajar.

    A parte de criminales, gente adinerada, por herencia, que haya levantado una empresa, etc, de muchos paises ven en la visa de oro la forma más sencilla de poder viajar por Europa. Con la residencia ya es posible sin necesidad de nacionalidad. Piensa en gente de paises como China que para viajar a Europa a parte de papeleo tienen que hacer al menos un entrevista en la embajada/consulado de turno para obtener una visa de turista cada 6/12 meses si quieren venir a Europa.
  8. Es una vergüenza pero si regalamos la nacionalidad a gente sin integrarse pues mejor venderlas y así sacamos para las paguitas
  9. En Estados Unidos también puedes conseguir una green card con dinero.

    La diferencia es que el dinero lo tienes que invertir en una empresa que cree al menos diez empleos y si la empresa pierde pues te quedas sin dinero.

    En España te gastas el dinero en un piso caro que no tiene riesgo y encima en careces la vivienda a los nacionales y tienes la residencia.
comentarios cerrados

menéame