Actualidad y sociedad
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera la persecución a los músicos por ejercer su libertad de expresión artística

España es el primer país del mundo en número de músicos encarcelados o con sentencias condenatorias por las letras de sus canciones, según un informe de la organización Freemuse.

| etiquetas: libertad , expresión
19 4 13 K 0
19 4 13 K 0
  1. Véis como el PP no era tan malo? Somos líderes en muchas cosas.

    ¡VIIIIIIIIIII-VASPAÑA!!!!
  2. Pego aquí un comentario que ya había hecho sobre el tema:

    Este informe es auténtica basura, al menos en lo que se refiere a España. Algunas perlas:

    - "Analysis of trends in 2017 shows that governments violated international human rights norms to penalise artists from other countries that are in conflict, such as those between Israel and Palestine, Russia and Ukraine, and Spain and the Catalonia region. "
    MENTIRA: Primero, es mentira que se hayan violado "international human rights" en España. Segundo, pone al mismo nivel las guerras Israel/Palestina o Rusia/Ucrania y el tema de Cataluña. Te-li-ta.

    - "Tension between Spain and the autonomous community of Catalonia escalated following a referendum on 1 October 2017 producing an overwhelming result in favour of independence at 90 per cent. This conflict impacted on artistic freedom of expression and attempts to censor artists who expressed support for Catalonian independence. "
    MENTIRA: Es decir, que da por válido el 90% del referéndum ilegal que tampoco fue seguido por todo el mundo. Curiosamente se olvida de las elecciones.

    - "Notably, throughout September 2017, the Spanish Popular Party called for the cancellation of several concerts in the Valencian Community, one of the 17 administrative regions in Spain, pointing to the artists’ alleged support for Catalonian independence in advance of the 1 October referendum. Singer Pep Gimeno (aka Botifarra) and the band Carraixet had their performance scheduled for 26 September in Torrevieja, which was organized by the Valencian regional government, cancelled."
    MENTIRA. De primeras, todo este párrafo tiene como fuente un link dentro de la propia freemus.org. Adivinad: exacto, el link no existe. Pero venga, voy a buscar un poco fuera de sus inexistentes fuentes. ¿Qué es lo que me encuentro? Pues que resulta que el PP pidió que no se usara dinero público para que ese grupo actuara, pero, oh vaya, sí actuó: www.valenciaplaza.com/ElBotifarravencealaignorancia.

    - "Catalan singer Cesk Freixas was scheduled to perform in September in Pinoso, but the local PP branch in Pinoso published a Facebook statement demanding the Valencian Government cancel the concert, which they called “a political act funded with public money”, due to Freixas’ alleged ties to a Catalan pro-independence political party.50 Without specifying details, the artist stated that the PP had tried to

    …   » ver todo el comentario
  3. #2
    1- En españa se ha encarcelado a gente sin juicio (a la espera de juicio) y al final el caso ha terminado en agua de borrajas. Eso es una violación de los derechos humanos. Es más España ha tenido que liberar a presos por declararse una ley en contra de los derechos humanos... Te puede gustar o no, te puede parecer mas o menos exagerado, pero NO es mentira.

    2- dice que la tensión se incremento a partir de ese momento, cosa que es verdad. Y tambien es verdad que se ha perseguido a los grupos musicales (no solo a los catalanes, que se ha perseguido e intentado meter en la carcel a grupos tan conocidos como Defcon, que hasta hicieron cancion al respecto y se han cancelado conciertos de S.A.) Una vez mas, puedes quejarte de que lo enfoquen al conflicto catalán, pero NO es mentira.

    Y lo de el enaltecimiento del terrorismo y el dinero público ya es de chiste... Ejem: fundación Francisco Franco. No dire más.
  4. #3
    1. Prisión preventiva. Se llama prisión preventiva. Y ni es el primer país que lo aplica, ni es la primera vez que se aplica, ni será la última. Y no supone una violación de los derechos humanos de nada.
    2. El informa está lleno de incorrecciones, mentiras y tergiversaciones. El informe es simplemente basura. Ya se han cancelado con anterioridad otros conciertos y a nadie le ha importado, pero es lo que tiene cuando se paga con dinero público, que tendrás a grupos que están en contra, y otros que no. Pero no es censura ni se está persiguiendo a los artistas.

    ¿Qué tiene que ver esa fundación aquí? "No dire más". ¿Por qué algunos teneís que sacar a franco para todo? ¿no eres capaz de argumentar sin tirar de demagogia?
  5. #4
    1- Prisión preventiva a titiriteros, a músicos y tal... Si claro, todo gente peligrosa... Y en casos que al final han quedado en nada. Se les ha privado de su libertad y al final se ha demostrado que injustificadamente.

    Presos que han tenido que ser puestos en libertad por imperativo de Europa al considerar que se les ha aplicado una ley que viola los derechos humanos.

    Defiendes lo indefendible. La realidad esta ahí.

    2- los conciertos de S. A. no se pagaron con dinero publico, las causas contra defcon son censura (por poner ejemplos rápidos) y el informe (aunque con incorrecciones) dista de ser falso desgraciadamente.

    3- La fundación Francisco Franco hace apologia del terrorismo (de estado) y es subencionada con dinero publico. Es un ejemplo que demuestra a la perfección la censura y la persecución de una ideología.

    Porque si se persigue a un grupo musical "por hacer apología del terrorismo" detenido a sus miembros y hay que cancelar conciertos de otroa pagados con dinero publico por esa razón.
    Entonces hay que ilegalizar una fundación que hace apología del terrorismo de estado ensalzando la figura de un dictador y meter a sus responsables en la carcel. En lugar de eso se la financia con dinero público.

    Que no quieras verlo no lo hace demagogia.

    La demagogia es llamar terroristas a aquellos que tienen ideas diferentes a las tuyas... Y de eso en 2017 abundó por parte de nuestro corrupto gobierno.
comentarios cerrados

menéame