Actualidad y sociedad
283 meneos
5602 clics
España, ¿el mejor sistema sanitario del mundo? ¿Solo un mito o hay algo de cierto?

España, ¿el mejor sistema sanitario del mundo? ¿Solo un mito o hay algo de cierto?

Todos hemos oído innumerables veces a distintos personajes afirmar que nuestro país tiene la mejor sanidad del mundo. Durante esta pandemia también ha sido uno de los mensajes más escuchados. Así que a uno le ha picado la curiosidad por saber qué es lo que realmente dicen los estudios y opinan los expertos sobre la calidad del sistema sanitario español en comparación con otros.

| etiquetas: sistema sanitario , ranking , comparativas , sanidad pública española
102 181 1 K 273
102 181 1 K 273
Comentarios destacados:                                  
#8 #4 la calidad de algo siempre está en función de lo que pagas por ello.

La sanidad de EEUU es de las mejores del mundo si no tienes en cuenta el coste. Pero si lo tienes en cuenta, pasa a, ser de las peores.

La relación lo que pagas, por lo que recibes, de la sanidad española es de las mejores del mundo.

Eso no quita que tiene que seguir mejorando.
«123
  1. No es un mito. Es cierto. Y lo que pasó con la pandemia es por culpa de los recortes y la privatización, que me lo dijo mi cuñado, viva la sanidad y muerte al capitalismo. :troll: xD
  2. #1 Eso, y si aplaudes en los balcones y pones banderitas (De cualquier tipo) multiplicas exponencialmente lo mas mejor de la sanidad.

    Semos imortales!!!
  3. Holanda en el listado del texto como una de las buenas...
    Te metes a cualquier grupo de españoles en Holanda y preguntas por la sanidad y no concuerda con dicha afirmación.
  4. La sanidad española es mala.
    Ante una enfermedad grave, no se puede ir al especialista en la primera semana.
    Lo explica el artículo, es de las peores.
  5. La más universal no quiere decir la mejor. De hecho son dos conceptos que pueden ser hasta contrapuestos. Y aquí se tiende a confundirlos, desde algunos sectores, intencionadamente.
  6. #4 Yo apoyo y defiendo la sanidad pública. Ante una enfermedad grave yo me fio de la sanidad pública. El mérito total es de los profesionales. Lo que cuenta en la noticia es que no sale en los rankings, a pesar de que nos gustaría, y eso en mi opinión, lamentablemente es culpa de los recortes.
  7. #4 la calidad de algo siempre está en función de lo que pagas por ello.

    La sanidad de EEUU es de las mejores del mundo si no tienes en cuenta el coste. Pero si lo tienes en cuenta, pasa a, ser de las peores.

    La relación lo que pagas, por lo que recibes, de la sanidad española es de las mejores del mundo.

    Eso no quita que tiene que seguir mejorando.
  8. Debe ser la sanidad de Schrödinger. Al rato es uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y en otro momento está destrozado por los recortes turboliberales del PP.
  9. La, sanidad alemana es de número uno, triple de grande que la española, e construcción, y en intendencia.
  10. #8 no. La calidad en este caso es que los parámetros de salud de la población sean buenos, mejores o excelentes.

    No es nuestro caso. Hay enfermedades tratables que se complican por tardía asistencia. Hay personas sin poder hacer vida normal mucho más tiempo de lo que sería necesario por tener pocos medios.

    Lo que tú describes se llama eficiencia económica.
  11. #4 Si, de las peores. Está a la par que la de Uganda. La de tontás que soltáis algunos.
  12. #12 Cito del artículo que estamos comentando:

    El Euro Health Consumer Index (EHCI) publicado por esta entidad evalúa 35 naciones europeas según 46 indicadores [...] en su última edición hasta ahora, la de 2018, España obtiene un resultado bastante desolador: un puesto 19 de 35 países europeos.

    Eso quiere decir por debajo de la media. Es decir, tirando a peor.
  13. Es un mantra que repiten los políticos españoles para poder seguir haciendo recortes.
  14. En España lo que hay, son médicos con humanidad y vocación en medio de un sistema corrupto que los putea y divide.
    Por poner un ejemplo, el materno de Coruña. Hace 6 años era la envidia de Galicia. Un montón de destinos sin sentido con el único objetivo de deteriorar algo que funcionaba, con la escusa de mandar a los mejores a otros centros, en donde acabaron puteados y aislados.

    #4 Totalmente de acuerdo
  15. #3 Sera que los españoles inmigrantes, generalmente de bajos ingresos, bajos seguros de vida y con poco conocimiento del idioma, no son un indicador fiable de cuan buena es una sanidad.
  16. Visto por uno que viene de afuera:

    Buena calidad de profesionales
    Recursos necesarios (aunque no sobren)
    Medicamentos a bajo costo
    Estructuras mantenidas y completas
    Sistema de contención preparado
    Acceso universal y gratuito

    Después podemos entrar en todos los detalles que se quiera, pero si el sistema sanitario español no es de los mejores del mundo debería andarle cerca.

    Por eso hay que defenderlo y no dejar que lo privaticen o destruyan
  17. #3 He vivido en Holanda y he usado sus servicios médicos y puedo asegurar que son basura, tanto en atención como en calidad de los sanitarios como en costes (caros de cojones para el paciente y para el ciudadano pagaimpuestos).

    Yo y todos los españoles y la inmensa mayoría de los holandeses, vamos.
  18. Pero alguien creía realmente eso?
  19. #3 "20 creo que lo que se suele afirmar es que tenemos una de las mejores sanidades públicas, no se si sera verdad o mentira, pero si es por sanidad privada desde luego no estamos entre los mejores

    El artículo parece no diferenciar mucho entre sanidad universal y privada
  20. #13 Es muy curioso ver la evolución de la sanidad en los últimos 10 años:

    3ª (2010): cincodias.elpais.com/cincodias/2010/08/27/economia/1282888585_850215.h
    5ª (2013): www.vozpopuli.com/actualidad/sociedad/Sanidad-Espana-Bloomberg_0_61973
    14ª (2014): www.redaccionmedica.com/noticia/espana-se-queda-fuera-de-la-elite-mund
    19ª (2015: www.redaccionmedica.com/noticia/media-europa-tiene-mejor-sanidad-que-e

    Aquí hay un problema de voluntad y gestión política. Ha habido un empeoramiento, esto no hay duda. Pero nunca se trata. Tampoco entenderé los ataques que los gestores públicos hacen a la gestión pública de la sanidad. Es su gestión, no me cabe en la cabeza que reconozcan que lo hacen mal y no se les castigue por ello.

    En cualquier caso, lo que dices en #4 en general es falso (bajo mi experiencia). Yo tengo una enfermedad grave, mi médico de cabecera me dio el volante para neurología (ante los primeros síntomas) y tuve cita en 4 días (pública). Plazos similares con todo el mundo que conocí el tiempo que estuve ingresado y el resto de gente que he conocido con dicha enfermedad en varias asociaciones.
  21. #4 Mira, te cuento mi caso:

    Mi padre vino de vacaciones y se infartó 2 días antes de irse, 84 años, operación a corazón abierto 4 bypass y en una semana estaba en casa. (Esto en Mallorca)

    Mi hermana un día se estaba duchando y nota un bulto en un pecho, al mes estaba operada por cáncer y ya 10 años después sigue con su vida

    En la Argentina mi hermana tal vez seguiría viva, mi padre seguro que no. Y eso que creo que hay cosas del sistema sanitario argentino mejor que en el español. Pero no todo.

    No sé a qué llaman enfermedades graves no atendidas, porque yo veo que a los que conozco si necesitan atención lo atienden, el único caso que conocí es de un chico que no lo operan de sus ligamentos rotos porque puede caminar.
  22. #11 Vaya lógica la tuya. La calidad de la sanidad también ha de tener en cuenta la accesibilidad a la misma. Si tienes una sanidad muy rápida pero que no está al alcance de todos, eso como lo valoras? La nuestra tarda, pero atiende a todo el mundo, la otra es rápida pero solo atiende al que puede pagársela. Cual es mejor? Igual la esperanza de vida puede darte una idea de donde es mejor la sanidad (puesto que es una estadística que se aplica a toda la población independientemente del nivel económico y que mejora cuanto mejor sea la asistencia médica) y en esperanza de vida creo q no vamos mal. Los análisis simplistas en los que solo se tienen en cuenta parte de los parámetros no pueden darte una buena idea de la calidad de lo que analizas
  23. Conseguimos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, con personal y gestión publica. Desde que se empezó a privatizar, la calidad va empeorando año tras año.
  24. Está bien. Es mejor que el irlandés que también lo he probado. Si tienes una urgencia te van a atender generalmente bien aunque esperando horas. Pero si es para una consulta a un especialista o vas a la privada o te pueden salir canas esperando.
  25. El gobierno de turno (PP, PSOE) cuando gobierna siempre dice que tenemos la mejor sanidad y educación. Habrá que creerlos :troll:
  26. Es un arma de doble filo. También ha ocurrido que los países que creen tener mejor sanidad han sido los más lentos en tomar medidas. :-P
  27. Cada vez más privatizada y con mayores listas de espera. Fue de las mejores, pero eso ya es cosa del pasado. Ahora sólo es una vieja gloria siendo utilizada y absorvida por buitres.
  28. Igual en relación calidad/precio es de los mejores. Si miramos solo la calidad igual no.
  29. #26 hombre, en un comentario como este que haces, no hables de análisis simplistas.
  30. #25 un mes es el tiempo máximo que está estipulado para operar el cáncer de mama. Muchas veces no se cumple.
  31. #3 Mi hermana vive en Holanda hace 18 años y le da la risa. Ella ha comprobado que la de España le da cien vueltas a pesar de los pesares de los recortes. Por ejemplo las revisiones oncológicas preventivas son cada más tiempo y no a cualquiera solo por edad.
  32. Depende de la CCAA. En general la mayoría de las comunidades intentan contener el gasto en especialistas. Esto no es malo per sé.

    Los médicos de atención primaria están ahí para evitar que la gente que no necesita ir al hospital, vaya. El problema que yo veo que tienen es que tienen muchas dificultades para detectar cuestiones urgentes y que no presenten una sintomatología clara, porque no pueden ser especialistas en todo. Yo por ejemplo he husmeado las herramientras que usa el sergas para facilitar esta labor (como por ejemplo la web de fisterra) y creo que son herramientas pobres. Llevo mes y pico con un tema y me he ido fijando en cómo se organizan. También tengo la posibilidad de husmear sus aplicaciones por cuestiones que son largas de explicar.

    Derivar a pacientes a los especialistas a tiro directo tampoco es una buena idea, por aquello que se dice de que cuando tienes un martillo, todo son clavos, y además las pruebas son caras. Puedes acabar prescribiendo tratamientos que no tocan y aún encima gastando más de lo debido.

    Es un problema complicado. Parte de él se podría resolver con tecnología, y la otra no lo sé. Desde luego las herramientas que usa el Sergas a mí personalmente me parecen vetustas y creo que podrían ser muchísimo mejores. Habrá muchos médicos, supongo, que le parecerán bien porque no han visto nada mejor, están ante un desconocido-desconocido, pero en el mercado ya hay herramientas que aplican algoritmos para detectar anomalías en archivos dicom y se las señalan, listando probabilidades y demás.

    Eso para un tipo que es, yo que sé, reumatólogo, y tiene un paciente con un cuadro pulmonar, puede servirle para decidir si tiene que derivar al paciente rápido o no, y además apuesto a que según vaya viendo casos irá aprendiendo sobre otras especialidades.

    Y en serio, el equipamiento médico es carísimo. Hay cacharros de resonancia vetustos en mercados de segunda mano que cuestan 80k. Y eso sólo es el cacharro, que seguramente luego hay que meter mantenimiento, licencias....
  33. #24 En 4 días tienes la prueba con el especialista, te pide las pruebas que te las dan para otra semana más y vuelves con los resultados tres semanas más tarde. Mientras, estás de baja y empeorando durante tres semanas.
    En un hospital te ve el médico, te hacen las pruebas y te vuelven a ver para el diagnóstico el mismo día.
    La atención médica es sustancialmente distinta y las repercusiones en la salud de los pacientes, igual.
    No cuesta nada organizarlo mejor. Es solo ponerle interés.
  34. Estupendo articulo. Gracias por el envio #0
  35. #17 qué atención reciben los inmigrantes de bajos ingresos en España? Si se hace distinción entre quién paga más y quien paga menos, tan buena no es, al menos para la mayoría de la población que no tiene la pasta que cuestan tratamientos caros o crónicos.
  36. #35 No quiero hablar por otros pero donde yo vivo no es así, En Mallorca.

    Médico de cabecera justamente mañana lo tengo que llamar y en el día me devuelve el llamado

    El especialista que me está viendo si. Ese tardó 3 meses o más.

    El estudio que me hicieron tardó 3 meses también.

    Pero lo que hay que evaluar es la urgencia, en mi caso ninguno de esos tiempo fue una complicación y en casos cercanos urgentes los tiempos no fueron esos. La sanidad respondió y sin preguntar, porque mi padre es español nativo pero nunca había tenido ni DNI ni N° de seguridad social y primero lo atendieron, lo operaron y yo tuve que pelearme para que le cobrarán a la asistencia al viajero porque ellos no hablaban de precio.

    Cuando es urgente responde, y eso para mí es lo importante.
  37. #35 si en tu comunidad necesitas esperar 2 semanas para el médico de cabecera, 3 meses para el especialista, 6 meses para una resonancia y dos años en lista de espera para una operación, te recomiendo que te replantees tu voto en la próximas elecciones.
    En la mía no es así.
  38. #18 Que pasa. ¿Te acabas de hacer una cuenta nueva, no? ¿No quieres que veamos en que fecha te la has hecho para no banearte, no?
  39. #31 MUFACE te manda a la seguridad social a poco que se pone chunga la cosa.
    Si no me crees pregunta a cualquier funcionario que ha tenido un problema de verdad.
  40. #17 Precisamente uno de los parámetros para evaluar la sanidad de un país tendrá que ser su universalidad.
  41. #37 Te parece simplista mi comentario? Pues nada hombre, los tuyos están más elaborados y claramente tienes más razón que el resto. Esto es pura poesía, un comentario razonado y profundo:
    "La sanidad española es mala.
    Ante una enfermedad grave, no se puede ir al especialista en la primera semana.
    Lo explica el artículo, es de las peores."
  42. #33 No les puedes citar y responderles para que te lean, eso que yo sepa. El resto ni puta idea. Yo nunca ignoro a nadie,(es de cobardes) así que ni zorra.
  43. #45 #52 Estas blando de algo que no tiene que ver. #3 Pretender validar la calidad de sanidad en Holanda en base a opiniones de los grupos de FB de españoles en Holanda. Cuando la mayoría de comentarios en esos sitios son de personas de bajo ingresos que pagan lo minimo de seguro. no hablan el idioma y les cuesta comunicarse en Holandes e ingles con los doctores.
    Muchas sabes no es le dinero que tengas o no, sino saber cuales son las reglas y procedimientos. En Holanda hay mucha mejor cobertura para las personas de bajos ingresos, mucho mejores que en España. Ora cosa es que si no hablas el idioma o no te enteras bien no puedas acceder a estas cosas. Desde saber que seguro y como contratar, a que centros ir o comunicarte con tu medico
  44. #35 y eso ocurre cada vez más (no es casualidad) estamos en una fase de privatización de la sanidad española, pero la sanidad pública española es demasiado buena para conseguir aumentar el número de gente que se pase a las mutuas.
    Solución...
    hacer que el sistema público sea tan lento que consiga atraer la gente a la sanidad privada (que por cierto la misma sanidad privada ante un caso grave te envia a operarte por la pública).
    y como hacer que la sanidad pública sea cada vez más lenta? pues recortando en sanidad y favoreciendo la sanidad privada.
    Antes los mejores médicos eran los de la sanidad pública (y aún lo son) pero poco a poco cada vez los mejores médicos se van a la privada, a la vez que está va creciendo mientras que la sanidad publica se va empequeñeciendo.
  45. #6 Yo como afortunadamente no he tenido nunca una enfermedad grave, pero sin embargo he ido unas cuantas veces al médico en mi vida, me fío de la sanidad pública, pero uso la privada. Tengo un problema en una muñeca, llamo y si no es uno es otro en 2-3 días he visto al especialista.
    La sanidad española es lo que es, pero tan tan tan buena no será cuando 8 millones de españoles pagan por un seguro privado, ¿no? ¿Tienes la mejor sanidad del mundo y apoquinas cada mes 40€, 50€ o más por un seguro privado?
  46. la misma mentira de que en España hay una democracia.
  47. Para tu información, el puesto 19 de 35 no quiere decir necesariamente que esté por debajo de la media.
  48. #22 Que es la mejor, no!
    Que es una de las mejores... sin duda!
    ¿Entonces porque nunca la ponen como referente?
    Pues por la misma razón que ignoran la cubana, el problema no es si es mejor o peor que otra... el problema es que es Universal (lo que hace quedar mal al resto de países que hacen pagar a sus ciudadanos parte de la atención medica)
  49. #3 tan solo pedir cita con el médico de cabecera es una odisea en Holanda...
  50. #35 Ayer llamé al pediatra para mi hijo y me devolvió la llamada 3 horas después para citarme 2 horas más tarde y verle. Nada que fuera una urgencia, una simple contractura pequeña.

    No sé dónde vives pero si tardan 2 semanas en darte cita deberíais estar todos en la calle.
  51. #21 Lo que no te cuentas es que con la sanidad privatizada, también habría listas de espera.
  52. La pregunta importante, creo yo, es la relación calidad/precio de la sanidad y en eso la española es invatible.
  53. #31 Además de que no sabes escribir, no sabes de lo que hablas. Voy a meter aquí un jajajajaja, que queda jajajajaja bien jajajajaja.
  54. Es muy malo (el publico) el privado algo (solo algo) mejor, visto desde dentro, soy paciente crónico victima de negligencia de la SS no reconocida (empezamos mal) y no tengo dineor para pleitar contra la SS ni el estado (como yo muchos miles de españoles), es mi opinion:

    -la mayoría de profesionales no estan formados mas alla de recetar cuatro farmacos que les aconseja un visitador, desconocen muchas patologias y desprecian cuanto ignoran.

    -las listas de espera son muy largas y mucha gente con pocos recursos fallece en ellas, quien puede pagar va a la privada.

    -muchas pruebas no las cubre la SS, me viene a la cabeza asi a bote pronto tres que he tenido que hacer y pagar en privada porque sencillamente la SS no tiene maquinaria: Resonancia Vertical, venograma y test de produccion de acido láctico. (pero hay infinitas mas)

    -la mayoría de tratamientos modernos no se cubren y lo escudan en la chorrada de la falta de evidencia aunque fuencionen tan bien que la gente paga encantada en la privada, eso si, tratamientos que no sirven en la SS se recentan a porrillo y esos parece que no necesitan evidencia, asi a bote pronto todos estos tratamientos no se cubren en la SS : Tratamientos de celulas madre, fusion craneo cervical, tratamientos de proloterapia, transplantes fecales, camara hiperbarica, immunoglobulinas intravenosas... Son solo algunos ejemplos pero en una asociacion de enfermos hemos llegado a contar más de 100 que se niegan a cubrir por un unico motivo: $$$$, en la privada se hacen, pero el fucionariete te dira que no hay evidenci para lavarse las manos aunque le pongas 100 papers y 100 pacientes curados te buscara 100 motivos para descartarlo, y es que si se gasta en tratamientos quizas tema que su nomina mengüe.

    -es muy habitual negar tratamiento a pacientes de enfermedades complejas y dejar que se suiciden, si ir mas lejos no se cubre la enfermedad de Lyme, la fatiga cronica o la fibromialgia asi como tratamientos para el autismo, la mayoría de profesionales s habitual que insulten a los pacientes o hasta se rian de ellos (ese es el nivel).

    Al final acabas pagando en publica sin poder usarla y la privada para que te solucine las cosas, es peor que america, ya que alli si no usas no pagas. Al final puesto que los funcionarios se niegan a formarse y aprender cosas nuevas y tratar bien a los pacientes lo mejor es que la privaticen y cada uno se pague lo suyo, es mucho mas barato que pagar dos sistemas, uno por obligacion (publico) sin utilidad real y otro por necesidad (la privada).
  55. #55 Tienes ejemplos en este mismo hilo de personas que llevan 10 años viviendo en Holanda y que se ríen de que su sanidad sea mejor que la de aquí. No creo que si llevan allí tanto tiempo no sepan el idioma y sean pobres.
  56. #38 En el caso de mi hermana se cumplió. Esto fue en Cataluña

    Fue al médico de cabecera, ese día le dieron las citas para todos los estudios que se tenía que hacer que no fueron pocos y muchos eran en ciudades "lejanas" a donde ella vivía. También ese día le dieron la fecha de operación. Estamos hablando del 2007

    Dos datos de color:

    El primero le preguntaron si tenía quién la llevará a hacer los estudios porque de no ser así le pagaban el taxi. Obviamente no uso ese servicio.

    Si lo usó con la quimio por la imposibilidad de coordinar mis horarios laborales con las fechas y horas del tratamiento, venís un taxi a casa, la llevaba a Barcelona (70 kms) la esperaba y volvía con ella, si el tipo tenía que para 10 veces para que mi hermana vomitars lo hacía. Un servicio y atención de la sanidad y de los taxistas brillante.

    El segundo: Cuando pasa todo mi hermana le pide al médico autorización para viajar a Bs As ya que quería estar un tiempo con mis padres, le hacen estudios y no... No estaba en condiciones, pero el médico entendiendo que lo anímico es fundamental en la recuperación le manda unas inyecciones para reforzar sus defensas y que pueda viajar. Las fui a buscar yo a la farmacia, nunca voy a olvidar el precio, € 2456,79 de los que pagamos 0

    Gustoso pago mis impuestos si la calidad es esta
  57. #39 Los pacientes son los mismos sea sanidad pública o privada (creo que eso es evidente)
    otra cosa es que el gobierno haga políticas para favorecer la sanidad privada de forma que perjudique la pública!
    A lo mejor tiene que ver que todos los políticos españoles tienen seguros médicos privados y eso hace que cada día les importe menos invertir en sanidad pública.
  58. #5 Lo de mas universal habra que ver como se mide, si universal es regalar algunos tratamientos a todo bicho viviente sin papeles que salte la valla no lo niego, pero si universal es cubrir tratamientos, vamos de culo, hay cientos que no cubre y mucha gente son los que necesitan.
  59. #53 Precisamente ese razonamiento me pareció una soberana estupidez.
  60. #29 La mejor educación ni de coña.
    Pero una de los mejores sistemas sanitarios sin duda... y no gracias al PP precisamente!
  61. #25 las enfermedades cronicas graves nose atienden, hasta se insulta a los pacientes.
  62. #4
    Pues a mi por una enfermedad grave, fui al médico de cabecera que me pidió consulta con el especialista al día siguiente. Lo que dices no es cierto y por lo que dicen varios meneantes no soy el único.

    Por cierto que jamás hasta que empezó lo del covid había escuchado a nadie afirmar que tenemos la mejor sanidad del mundo. Siempre escuché "de las mejores" o "de las mas eficientes" lo cual es cierto.

    #13
    ¿No salimos en el ranking de las 20 mejores y eso molesta a alguien?

    Pues os traigo la solución, no es un misterio insondable del universo: gastar mas dinero en sanidad. No hay mas secreto.

    Que oye, me parece bastante lógico que no salgamos entre las 20 mejores porque tampoco salimos entre los 20 que mas gastan. No sé, llamadme loco, pero creo que igual eso tiene algo que ver.
  63. #56 Lo que pasa en confinamiento no es normal, a mí me tenía que ver un endocrinólogo en marzo y me cancelaron la cita, me llamaron en mayo y fui. Tenía el control en agosto y está semana me llamaron para que vaya mañana a hacerme los estudios y la semana que viene me llamarán para darme cita con el médico.

    Repito, sé que cada lugar es distinto pero por lo menos en Mallorca la situación no es tan seria como parece ser en otros lados ¿La solución? Que en otros lados mejore, pero nunca creer que en lo privado vamos a encontrar la respuesta
  64. #13 Esos rankings, por si solos, no dicen nada. Si se otorgan 100 puntos, por ejemplo, y entre el primero y el último hay 10 puntos de diferencia no es lo mismo que si hay una diferencia de 80 puntos. Y sin embargo uno sigue siendo el primero y el otro el último.
  65. #78 uffff ¿Pruebas? ¿En serio querés que crea que es normal insultar pacientes? Yo no lo veo, y como que me conozco que si lo viera termina a hostias con un funcionario.

    ¿Vos dejás que te insulten? ¿Vos permitía que insulten a un familiar o amigo? No sé... Prefiero pensar que eso no pasa y si pasa no es lo común, porque todo el personal sanitario con el que trato es educado y respetuoso
  66. #38 eso no es cierto
  67. #82 Si te metes en un foro de pacientes cronicos puedes leer montones de testimonios de pacientes insultados por medicos con enfermedades que son complicadas y no entienen llamandolas sobretodo a mujeres "locas del coño", "lesbiana reprimida" "cuentista" "caradura quejica"... si quieres te pongo la url del foro.
  68. #34 Es una de las mejores en atención por igual a todos sus ciudadanos!
    Ni tiene los mejores cirujanos, ni el mejor material, ni los mayores recursos.... pero a la hora de asistir a la gente invierten el 100% de recursos tanto para le más pobre como para el más rico.
    Algo que no puede decir la mayoría de países del mundo.

    Lo que pasa es que la sanidad universal de España o Cuba, son demasiado molestas para medio mundo ya que demuestran que una sanidad totalmente gratuïta es posible!
    y se intenta desmitificar constantemente (una forma de influir en la gente para hacer creer que una sanidad mixta con sanidad privada haría mejorar el país)
  69. #4 pues es un artículo de mierda sin la sanidad pública el 80% de la gente de mi casa estaría muerta ..... un tratamiento de diabetes tipo 1 desde hace 30 años y lo que queda, una perforación de duodeno ,un marcapasos,una operación de cataratas,una EPOC con al menos 5 ingresos anuales, un cáncer de vejiga, diferentes huesos rotos, y multitud de tratamientos menores.... cualquiera de estos casos nos resultaría impagable en cualquier otro lado , ya solo por eso es la mejor del mundo sin lugar a dudas.
  70. Es un mito aunque los hay mucho peores.
  71. #84 ¿No denuncian? ¿Cuánto tiempo dura hoy en día un profesional que trata así a la gente?

    No quiero opinar sobre experiencias de otros. La mía es totalmente distinta a estás que estás relatando y aún ciertas, son una minoría que hay que eliminar. Nadie merece ser tratado de esa forma
  72. #71 #55 #17 yo llevo 10 años viviendo en Alemania, sí, mas camas UCIs por habitante, etc.. pero os sorprenderíais de la de cosas que pasan en la sanidad alemana que sería impensable en la española. Y eso mismo lo he escuchado de españoles que llevan 20 años aqui (con buen nivel de vida)
  73. #9 En realidad va en función de si quieren regalarte el odio o si son sinceros. Lo siento, pero una sanidad que deja morir a sus ancianos, tengan o no coronavirus no se define precisamente como buena.
  74. #42 Uno de los mayores problemas de la sanidad Española son el abuso del sistema público por ser gratuito, y me refiero a la cantidad de gente que en vez de ir al medico de cabecera van directamente a "urgencias" con gilipolleces para saltarse la lista de espera... lo que hace saturar urgencias.
    Si cada vez que alguien que va ha urgencias tuviera que pagar 10€ si los médicos considerasen que ha usado el servicio de urgencias para algo innecesario, ya verías lo rápido que se vaciarían las salas de espera de urgencias.
    El otro problema es que algunas CCAA o el propio gobierno de España tienen muchos intereses políticos para favorecer la sanidad privada, uno de ellos es que los mismos políticos utilizan mutuas privadas en vez de usar el sistema público (eso sin contar puertas giratorias y donaciones "anonimas" a partidos políticos)
  75. #63
    Yo soy de la opinión de no ignorarlos, eso me restaría el poder votar negativo su odio disfrazado de mentiras.
  76. #89 Denunciar al estado? Y como demuestra que te han insultado en consulta? Crees que la enfermera va a testificar contra su jefe? Es muy dificl, pero es lo habitual.

    Te repito si quieres te pongo uno o varios foros de pacientes cronicos y leeras espantos, la mayoría son mujeres con enfermedades complejas que dejan en evidencia la ignorancia del medico y prefiere recurrir al insulto que reconocer que no sabe: fibromialgia, fatiga cronica, enfermedad de lyme y ahora covid crónico se suma la vergonzosa lista.
  77. #81 hay más problemas, lo describe el artículo.

    #83 ¿ Esto es que tú te lo imaginas o que conoces información que nos ocultas ?
  78. #94 Yo entro con el teléfono grabando y vamos ante el juez...

    Cuando miren el teléfono van a ver una pantalla negra, no saben que el micrófono está funcionando.

    Por cierto, si alguien va a grabar una conversación debe tener en claro que no puede difundirla ni en privado ni por redes sociales, que no puede usarla antes que un juez autorice su reproducción. Para que sea válida y no tenga consecuencias negativas sobre su patrimonio
  79. Tanto como ‘el mejor’ no diría, pero sí llegó a ser bastante bueno y con la gran suerte de ser público.

    Lamentablemente, con el tiempo se lo han ido cargando poco a poco los propios ciudadanos al permitir con sus votos que la fueran desmatelando los políticos con su nefasta gestión y corrupción.

    Lo que tenemos ahíta son sólo los restos... a ver si espabilamos y no los perdemos también.
  80. #44 El articulo a pesar de aportar datos reales no es más que propaganda para hacer una campaña para ensalzar la sanidad privada.
    y se muestra en burradas como esta: La verdadera excelencia en la sanidad del sur de Europa parece depender demasiado de la capacidad de los consumidores de costearse una sanidad privada como suplemento a la pública.
    De verdad? de verdad los españoles necesitan tener todos un seguro privado para sobrevivir con la sanidad pública?
    pues ahora me entero....
  81. #86 ¿ Tu criterio para saber si una sanidad es buena o mala es un caso particular ?
    Yo entiendo que estés agradecido a tus médicos.
    Aquí creo que se trata de si la organización es mejorable y si los medios son suficientes, no de casos particulares.
«123
comentarios cerrados

menéame