Actualidad y sociedad
104 meneos
126 clics

España pierde 8,2 millones de horas de trabajo en cinco años pese a 'crear empleo'

En el tercer trimestre de este año se trabajaron en total 559,2 millones de horas, una cifra inferior a las 567,4 millones de horas de trabajo del tercer trimestre de 2011. Es decir, ahora se trabajan 8,2 millones de horas menos que hace cinco años. ¿Por qué el número total de horas efectivas semanales trabajadas es menor si ahora hay un mayor número de ocupados? La respuesta se encuentra en el número de trabajadores a tiempo parcial: en cinco años ha aumentado en 300.000, hasta los 2,6 millones. Los ocupados a tiempo completo se han reducido..

| etiquetas: españa , pierde , 8 , 2 millones , horas de trabajo
87 17 5 K 149
87 17 5 K 149
  1. Nos estamos rajoynizando...
  2. Viva el pleno empleo. HdlGP... Gracias Noniano, payaso
  3. La seguridad social ha dejado de cobrar horas extras, la gente tiene contratos temporales y hacen horas no declaradas, hoy el empleo submergido se esconde entre los contratos a media jornada, donde no se cuentan, ni se cobran, ni se cotizan las horas trabajas de mas. ¡Viva Rajoy, el PP y la madre que les parió a todos!
  4. Ese es el engaño clamoroso al pueblo "ignorante" de este país. Empleo precario y mal pagado. Esto son los brotes verdes peperos. Sigan votando a vuestro verdugo partida de papanatas.
  5. ¿Horas extra, bajar la población activa, economía sumergida, corrupción? Nada de eso, es un puro aumento de la eficiencia, lo que los camareros servían en 8 horas ahora lo sirven en 4, problem? :troll:
  6. Si hay maquinas y softwares que sustituyen millones de horas persona es normal.
  7. #6 Ese cambio no se está produciendo ahora, son 8,2 millones de horas.
  8. LA GRAN ESTAFA
  9. imposible si la EPA dice que hay más empleo! si el PP (con apoyo ahora parece del PSOE) dice/n que hay recuperación! Menudo terrorismo de estado/estafa
  10. Un diputado que es el que me impone el Salario Mínimo mensual de : 655,20 € y el solo en dietas se impone para si,si es electo por Madrid: 870 € mensuales y para el resto 1823 € mensuales casi tres veces el salario mínimo .
    CUANDO UN DIPUTADO GASTA MAS EN COMER QUE UN OBRERO EN VIVIR ES QUE ALGO NO FUNCIONA.
  11. El camino implacable de la realidad da igual los datos maquillados de la epa ,el paro o la seguridad social, el futuro seran mini jobs en detrimento de las jornadas completas y vivir de mes en mes.
  12. #6 Lo malo es que las personas siguen necesitando comer.....

    El Estado/Gobierno debería servir para esas cosas, si no que se disuelva y que cada uno se apañe como pueda.
  13. #12 Parece que sí, es lo que los españoles apoyan.

    A ver si cambian de opinión a tiempo...
  14. #13 Hace años que lo digo en mis círculos más íntimos: el Estado debería dedicarse exclusivamente de proveer de armas a la población. Así se generaría una raza humana sólo de los más adaptados y fuertes.

    Pero es políticamente incorrecto decirlo.
  15. #7 no entiendo.

    #13 ¿Y las personas no están pudiendo comer?

    Igual extraer la comida que antes requeria mil personas (tantas horas), vamos a llamarlo x personas-horas, ahora requiere y personas-hora (siendo y mucho menos a x)

    Pero entonces lo que hay que ver es, el precio de la comida de calidad y su disponibilidad.

    La pregunta es, ¿El aumento de productividad y competividad en el sector de la comida saludable ha descendido su precio y ahora se necesitan menos horas para pagarla?
  16. #16 Pregúntalr al que está cobrando 300 o 400 euros, o al que no cobra nada.

    No, la gente no necesita menos horas para pagar la comida. Mira el precio de una barra de pan desde 1975 hasta hoy...
  17. #16 Bien, el titular de esta noticia dice que, España pierde 8,2 millones de horas de trabajo. No se puede achacar eso a la informática. Además, no se puede achacar a la informática en un período de 10 años.
comentarios cerrados

menéame