Actualidad y sociedad
41 meneos
62 clics

España registra su peor fin de semana desde enero con casi 80.000 contagios y un 15,5% de camas UCI ocupadas

La presión también comienza a notarse en los hospitales, pues actualmente hay 7.501 pacientes ingresados por Covid en toda España, casi un millar más que el viernes (6.667), mientras que en las UCI hay 1.442 ingresados (1.306 el viernes). De este modo, la tasa de ocupación de camas se sitúa en el 6,03% de media, y en el caso de lasUCI asciende ya al 15,49%, más de un punto por encima del dato del viernes (14,03%), situándose en riesgo alto.

| etiquetas: covid-19 , contagios
  1. Vamos de cráneo y cuesta abajo o frenamos en seco o volvemos a contar cuerpos en pistas de hielo. Y esto no es de los políticos ni de las farmacéuticas, este es de todos y cada uno. Nunca fue más cierto aquello de quien olvida su historia está condenanda a repetirla, volvemos a la casilla de salida en este perenne día de la marmota.
  2. Las vacunas funcionan. Bien o mal, pero funcionan.
  3. #1 no creo que sea comparable. Cada vez habrá más contagiados pero menos gente en UCI gracias a las vacunas y a las mutaciones del propio virus. El año pasado con menos contagios había muchos más ingresados.
  4. #3 sí, va menos gente a la UCI, pero si no hacemos nada se acabará saturando todo igualmente.
  5. #4 pero a otro nivel. Las vacunas están haciendo de muro de contención y los síntomas son mucho menos graves que en otras olas.
  6. Os recuerdo que la ministra de educación dio luz verde a quitar distancias y profesores. Y los presidentes autonómicos no se lo pensaron.
  7. #5 no sé, los CAP ya están saturados. Una avalancha de gente en los CAP y en los hospitales, aunque no terminen en la UCI, no es bueno para nada.

    Y todavía no sabemos si esta nueva cepa deja secuelas como la otra...
  8. #3 Cada ola parecía que iba a ser menos grave que la anterior. Siempre había un motivo para creerlo. No digo que ésta vaya a ser como las anteriores, pero, en lugar de esperar a tomar medidas "por si acaso ésta no es tan mala", ¿no sería mejor correr el riesgo de sobreactuar?
  9. Vamos a morir todos.
  10. Yo estoy seguro que tuve Covid-19 por acertar a varios síntomas pero no me hice ningún test, y así deben haber muchos. Luego las infecciones diarias deben ser muchas más.
  11. #3 #5 no será que esta variante es más floja?

    Mas infecciosa pero menos letal?
  12. #8 en el momento que sobre actúe el gobierno central, lo que se va a saturar es el tribunal constitucional.
  13. Ya estamos casi todos vacunados, especialmente los susceptibles de morir, propongo que lo pasemos ya todos aprovechando que será de forma leve y hacer vida normal, mejor que seguir con este tira y afloja de restricciones que tan perjudicial es para la salud mental, social y económica y que tampoco soluciona el problema.
  14. #13 Si se hace eso lo único que se consigue es tener a mucha gente contagiada, algunos de los cuales incluidos vacunados (más contra más gente contagiada) van a morir o tener secuelas y encima no servirá, porque a más contagiados más posibilidades de una mutación chunga que evite la inmunización natural o de vacunas. Hace falta compaginar las vacunas (que han de ser además globales: tampoco parece que lo solucionaremos si aquí nos inyectamos 8 vacunas y hay países que no tienen suficientes) con medidas restrictivas cuando la incidencia sea alta . Cambiar el modelo social (más teletrabajo, menos horas laborales) también ayudaría.
  15. #3 #11 Esta variante parece menos agresiva pero más contagiosa, eso significa que aunque porcentualmente lleve a menos gente a la UCI, al contagiarse tan rápido aumenta drásticamente el número de contagidos por lo que ese porcentaje de UCI puede ser en números brutos netamente superior a otras olas y suponer mucha, mucha gente que el sistema sanitario no puede asumir. Al saturar el sistema sanitario comienzan a subir las muertes no solo por COVID19 sino por todo tipo de patologías mal atendidas. Es así de sencillo.
    Completamente de acuerdo con #8 , pero nadie quiere pagar el coste político de "parar" la fiesta (economía), cuando en relidad lo que hay que hacer es anticiparse e ir modulando las medidas semana a semana, o día a día.
  16. #15 Ni los políticos quieren pagar el coste político*, ni los ciudadanos somos capaces de protegernos sin que nos lo impongan.

    *Ni el económico de reforzar la sanidad.
  17. #1 #4 Que los datos no os estropeen una buena peli de miedo y paranoia:
    (gracias por poner algo de sensatez, #3)  media
  18. #13 A no ser que decidiéramos no atender a ninguno de los cientos de miles de contagiados con síntomas, la sanidad colapsaría, afectando también a la atención de otras enfermedades. Por no hablar de los riesgos de que no sea tan leve como pensamos ahora y/o de que mute a algo que, sin ser más letal (no prosperaría) provoque síntomas indeseables a largo plazo y reduzca para siempre la esperanza de vida de forma sensible.

    Si no hubiera más remedio, tendríamos que asumir un escenario así, pero las medidas necesarias para reducir la tasa de contagios no son tan difíciles de aplicar.
  19. #7 Que los CAP estén saturados en diciembre de 2021, casi dos años después del inicio de la pandemia, NO ES CULPA DEL CORONAVIRUS.
    Pocos CAP has debido visitar tú antes de la pandemia, porque la saturación de la Atención Primaria se denunciaba antes de que el pangolín se fuese de fiesta con el murciélago.
  20. #17 me pones un gráfico de una web que maneja millones de datos (no solo de temas COVID) internacional. Como he sido incapaz de encontrar la original en la web para verificar la fuente, me limito a señalar que los casos por millón no te van a dejar bien el asunto, ya que es una resolución muy baja.

    Si en cambio miras esta otra gráfica que te adjunto, más específica ( fuente: elpais.com/sociedad/2021-12-20/los-ingresos-por-covid-en-espana-casi-s ) verás como los ingresos sí que se están disparando, y de forma bastante alarmante ya que la velocidad de propagación es alta .  media
  21. #20 "me pones un gráfico de una web que maneja millones de datos (no solo de temas COVID) internacional. "

    Pero son datos falsos o es que como es "una web que maneja millones de datos" ya no vale como fuente?

    "Si en cambio miras esta otra gráfica que te adjunto, más específica"

    No, esa gráfica no es específica. Esa gráfica te conviene porque no pone los datos en perspectiva, ni los contextualiza, y así validas tu discurso. Además el gráfico se para en el 60%, qué curioso... :roll: :roll: Debe ser que no hay espacio para poner una gráfica que vaya del 0% al 100%, porque entonces ya no daría tanto miedo. Una gráfica que también oculta los 8 primeros meses de la pandemia, no vaya a ser que así podamos ver la evolución completa de la misma...

    En fin, que sí, que puedes seguir con tu película y tus gráficas manipulativas.
  22. #19 vaya, cuanta agresividad. Mira, soy de mediana edad con algún problemilla, he visitado los CAP muchas más veces de las que me hubiese gustado, en todos los meses del año, con pandemia y sin pandemia. Dicho esto, que es irrelevante (pero para que dejes el ad hominem), veamos:

    "Cataluña supera los 10 millones de visitas por COVID en la atención primaria en toda la pandemia
    Los ambulatorios se encuentran “saturados” por el crecimiento de los contagios y de los virus respiratorios en plena campaña de vacunación de la tercera dosis y de la gripe" -> elpais.com/espana/catalunya/2021-12-11/cataluna-supera-los-10-millones

    "La saturación de la Atención Primaria amenaza con dejar sin control casos de la sexta ola" -> www.eldiario.es/sociedad/saturacion-atencion-primaria-amenaza-control-

    etc, etc.
  23. #21 no he dicho que no valga como fuente, he dicho que he sido incapaz de verificarla. El gráfico que yo te he puesto no te gusta, pero al menos tiene un link para que lo veas tu mismo.

    PD: Y ya llevas ya un tiempecillo en Menéame como para saber que los negativos no sirven para expresas "no me gusta".
  24. #23 "he sido incapaz de verificarla"
    La fuente, para que la verifiques si te sale de las gónadas, aparece en el propio gráfico. Tú, en cambio, me presentas una gráfica que manipula los datos y la evolución de la pandemia.
  25. #24 ya se que aparece en el propio gráfico, por eso he estado intentando encontrarla en la susodicha web y he sido incapaz, hay miles de cosas, pero concretamente ese gráfico pues no lo he encontrado. Leñe.

    Y si "mi" gráfico manipula datos, las quejas a El País. Es interesante que el "tuyo" no manipule nada y el "mío" sí.
  26. #25 Mi gráfico muestra diferentes datos para contextualizar, desde el principio de la pandemia, con el eje Y entre el 0% y el 100%.
    Tu gráfico muestra un sólo dato, ocultando los 8 primeros meses de la pandemia (y las dos primeras olas), con el eje Y entre el 0% y el 60%.

    Así que, efectivamente, mi gráfico no manipula y el tuyo sí. Y si tú redifundes un gráfico que manipula los datos para vender un discurso descontextualizado, la culpa es tuya, no de El País.
  27. #20 Ese es exactamente mi punto y cuanto menos fallecidos, menos restricciones, por lo cual... se pone el turbo otra vez a los contagios. Y no salimos de la rueda del hamster.
  28. #26 ya. Porque el texto que acompaña al gráfico ("Los ingresos por covid en España casi se triplican en un mes") también está manipulado.

    ¿De dónde has sacado tu gráfico, por cierto? ¿Tienes el link?
  29. #28 "ya. Porque el texto que acompaña al gráfico ("Los ingresos por covid en España casi se triplican en un mes") también está manipulado."

    xD xD Cúrrate un poco más las falacias. Porque, para empezar, ni he negado que los ingresos se hayan triplicado en un mes ni esa frase aparece por ningún sitio en el gráfico.
    Pero, si quieres, hablamos de esa frase. "Los ingresos se triplican en un mes". Muy bien.
    Se triplican? Es lo mismo pasar de 5 a 15 que de 1000 a 3000 ? No, verdad? Titulares así son manipulación periodística burda y patética.
    Aquí tienes la evolución SIN MANIPULAR de los ingresos hospitalarios en España a lo largo de la pandemia:  media
  30. #29 si no niegas que los ingresos se han triplicado en un mes, no hace falta ningún gráfico. ¿Por qué se han triplicado en un mes? ¿Y que va a pasar el mes que viene, van a bajar porque....?

    Es precisamente de lo que estamos hablando, los ingresos se han triplicado, luego habrá que tomar medidas para que paren de multiplicarse.
  31. #30 Me estás tomando el pelo? Si no eres capaz de ver la diferencia entre pasar de 1 a 3 y pasar de 1000 a 3000, creo que no tenemos mucho más que hablar.
  32. #31 ayer la generalitat de Catalunya estuvo reunida durante tres horas, analizando datos y debatiendo, y llegaron a la conclusión de que ya hay que poner restricciones porque la situación empieza a ser preocupante. Y las han puesto. En eso están otras comunidades autónomas. Y otros países.

    Les faltaba el gráfico de tu web, hombre... si lo llegan a tener...

    O espera, déjame adivinar: es todo una gran mentira y una conspiración para ponernos restricciones.
  33. #32 Dos falacias diferentes en un solo comentario. Enhorabuena.
  34. #17 ¿Te sigue pareciendo paranoia esta situación que anticipé?, ¿o te hace falta un gráfico de tu misma fuente?:
    (#20)  media
  35. #34 No lo sé. Me vuelves a hacer la pregunta cuando pongas también las estadísticas de UCIs y muertes?
    Porque tú no anticipaste una nada ;)
    Un saludito {0x1f618}
  36. #35 He puesto la que tu pusiste y en las que desacreditabas mi opinión. Las otras llegarán en 2 semanas.
comentarios cerrados

menéame