Actualidad y sociedad
551 meneos
4343 clics
En España siguen faltando conexiones esenciales ferroviarias como alternativa sostenible al coche o el avión; algunos trayectos son casi imposibles incluso entre grandes ciudades

En España siguen faltando conexiones esenciales ferroviarias como alternativa sostenible al coche o el avión; algunos trayectos son casi imposibles incluso entre grandes ciudades

España lleva años apostándolo todo a la alta velocidad —con un diseño muy centralista—, pero siguen faltando conexiones esenciales de tren y no queda más remedio para muchos trayectos que utilizar el coche o el avión. (Muestra ejemplos).

| etiquetas: ferrocarril , trayectos en tren , alternativas movilidad
231 320 5 K 329
231 320 5 K 329
Comentarios destacados:                                
#5 Me repito:

El tren (si tuvieran todas las provincias su red suburbana) crea empleo estable e inducido, vertebra el país (comunica todos los pequeños núcleos entre si), favorece el desarrollo (enseñanza, tratamientos médicos, comercio, producción), disminuye la contaminación, es el sistema menos costoso (coste-beneficio).
Pero el sistema opta por lo que conviene a los de arriba, grandes obras públicas donde son trasvasados de golpe los presupuestos a manos privadas.

¿Qué es eso de suprimir servicios públicos porque no son rentables?

Dice la Constitución art. 40 : "Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.".
«12
  1. Por favor poned el navegador en modo incognito. Salvo que seáis suscriptores.
  2. Ahora mismo, por ejemplo, no existe ningún convoy que una de forma directa Madrid y Lisboa o Madrid y París,

    Porque Portugal por el momento no ha querido hacer una línea de alta de velocidad hasta la frontera, algo que según los sapientísimos activistas anti-AVE/anti-cENtRaLiSmO de por aquí es algo inteligentísimo, porque sólo tiene sentido hacerlo con Galicia y hacerlo con Madrid sólo interesa al cEnTrALisMo madrileño. Como consecuencia, el tren de Madrid a Lisboa tarda más de 11 horas, y por tanto casi nadie lo usa porque prefieren el avión (la propia falta de pasajeros debido a la duración del trayecto es prueba, según los citados pensadores profundos de meneame, de que esa línea no es necesaria)
  3. trayecto Bayonna Hendaya. Francia ha pospuesto la alta velocidad indefinidamente, por algo sera, los franceses saben algo de trenes y es un trayecto llano, aqui no se ha apostado por el AVE, se ha apostado por el latrocinio.
  4. #2 Por cierto, digo de hacer una línea de alta velocidad de Lisboa a la frontera, pero el problema no es tanto la falta de alta velocidad, sino el poder rehacer la línea entera de nuevo para evitar los rodeos e ineficiencias interminables del trayecto actual. El actual sería perfectamente viable si fuese moderna, aunque no fuese de alta velocidad, y sería mucho más rápido. El caso es que puestos a rehacerla, lo lógico sería hacerla con alta velocidad (y esta misma lógica por la que se ha invertido tanto en alta velocidad en España en la última década realmente)
  5. Me repito:

    El tren (si tuvieran todas las provincias su red suburbana) crea empleo estable e inducido, vertebra el país (comunica todos los pequeños núcleos entre si), favorece el desarrollo (enseñanza, tratamientos médicos, comercio, producción), disminuye la contaminación, es el sistema menos costoso (coste-beneficio).
    Pero el sistema opta por lo que conviene a los de arriba, grandes obras públicas donde son trasvasados de golpe los presupuestos a manos privadas.

    ¿Qué es eso de suprimir servicios públicos porque no son rentables?

    Dice la Constitución art. 40 : "Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.".
  6. Barcelona, estación de alta velocidad de la Sagrera.
  7. #4 Ya la están haciendo apta para 250 kmh y 50kV.

    www.infraestruturasdeportugal.pt/pt-pt/ferrovia-2020/corredor-internac

    Eso haría que desde Evora hasta Talavera de la Reina hubiera Línea de Alta Velocidad.

    Faltarían unos 100 km hasta Lisboa y otros tantos hasta Madrid en AV.
  8. #7 Se ve que eres experto en líneas de alta velocidad, ilústranos.
  9. Mientras tanto, el gobierno más progresista de la democracia prefiere invertir en ampliar el aeropuerto de Barcelona sobre un espacio protegido.
  10. #3 El tramo París-Burdeos les ha costado cerca de 8.000 millones, y se han "inventado" una concesionaria para financiarla:

    www.lisea.fr/

    No parece que estén muy boyantes para nuevas líneas, aunque Macron quería utilizar fondos europeos para ello.
  11. #2: Si el tren es nocturno lo de las 11 horas no tiene tanta importancia.
    Por otro lado hay gente a la que no la importa hacer más horas y ir evitar el avión, no tanto por la contaminación, sino por el engorro (quitate los zapatos, no lleves botellas con líquidos, no lleves nada llamativo...).

    Y somos activistas "antiTAV" porque donde ponen TAV suelen cargarse todo lo que hay en paralelo o bien ponen tarifas disuasorias.
  12. #5: Pues mira lo de la CEOE de Cuencia, que piden cerrar la línea de tren entre Tarancón y Utiel para poner una vía verde.

    Abiertamente están defendiendo la eliminación de infraestructuras, ya ni se cortan por vergüenza.
  13. #10 mi comentario significa que no tienes ni idea de movilidad y ni de infraestructura ferroviaria. Uno más a los 40 millones de expertos en sentido común de este país. El trazado más recto pasa cerca de Segovia, ¿por qué no darle una estación? Eso no significa que todos los trenes tengan que parar, pasan de largo, ni se acercan al andén. En Puertollano, más de lo mismo. Además, tiene una gran curva que aminora su velocidad. ¿Sanabria? Igual, entre Zamora y Ourense hay 300 km, por normativa hay que poner unos andenes donde evacuar viajeros cada X cientos de kilómetros. Pues ya que tienen que construir unos andenes, pues se les da acceso y fuera. No todos los trenes pararán ahí. ¿Por qué te molesta tanto todo esto? Todo en infraestructuras se hace a base de criterios racionales. No se pone la gente tan farruca cuando se hacen 100km de autovía.
  14. De Zaragoza a Valencia (quinta y tercera ciudad por población) por tren la mejor opción es hacer trasbordo en... Madrid! De locos!
  15. Muy relacionada, tenemos las conexiones que nos merecemos: www.meneame.net/m/actualidad/estas-son-oferta-agosto-renfe-alguien-det
  16. #2 un diseño MUY CENTRALISTA, por ejemplo no hay conexiones MADRID-Lisboa ni MADRID-París.

    No sé si seguir leyendo un artículo donde dicen una cosa y piden la contraria.
  17. Madrid - Aranda de Duero - Burgos

    10 años y 5 meses desde que la línea quedó inutilizada “accidentalmente”.

    Desde entonces nunca ha habido presupuesto para desescombrar un túnel, sacar la máquina atorada y restablecer el servicio. Debemos de estar hablando de miles de millones de euros, si.
  18. Falta Madrid-Burgos-Euskadi
  19. Y no hablamos sólo entre grandes capitales. En Cercanías Madrid, ir de Parla (128.000 habitantes) a Atocha es de traca cuando poblaciones a su alrededor no tienen mayor problema.
    www.elindependiente.com/espana/2021/07/17/la-odisea-de-130-000-vecinos
  20. #7 como ya te ha dicho #9 y #15 eres un melón. A Europa, depende del país se la suda la alta velocidad, poruqe ellos ya tienen una red que les funciona bien y muchas veces los países no son suficientemente grandes o densamente poblados para justificar la infraestructura.

    En España se nos ha metido la alta velocidad por las narices y para todo, cuando no tiene porque ser así. Y yo creo que vasicamente se ha hecho por que Francia lo tiene. Un país mucho más plano que España, y más poblado.

    Yo quiero más alta velocidad, pero con sentido.
  21. #16 Entre Barcelona y Valencia (segunda y tercera ciudades por población) no hay AVE, lo que hace que el trayecto sea mucho más largo. No se entiende.
  22. #19 Además hay que tener en cuenta que no es sólo Burgos, es la manera directa de conectar Madrid con Euskadi, uno de los principales núcleos poblacionales y económicos del norte.
  23. #8 Creo haber leído que a Lisboa no le interesaba el poder centrípedo de Madrid y prefería una mejor conexión con España por el norte. Puedo estar equivocado.
  24. El otro día buscando viaje para mi madre Oviedo - Sevilla: en tren unas 5 horas hasta Madrid, transbordo y 2 horas y media hasta Sevilla por 110 euros - 25% de descuento tarjeta dorada. En avión hora y media por 40 euros. Hay que tener mucha voluntad o pánico a volar para optar por el tren
  25. #5 ¡Dejemos que el mercado se autorregule! ¡Alabado sea Rallo!
  26. #15 de acuerdo hasta lo de "Todo en infraestructuras se hace a base de criterios racionales."
    eso no es cierto, y lo sabes
  27. El lastre para españa, como siempre, madrid
  28. #2 no decían que España era el que tenía más kilómetros de alta velocidad? Ya no sé si por población o por kilómetro
  29. #25 Por supuesto que si, solo faltaría. Hablaba de lo que conozco más, pero evidentemente Burgos es la puerta al norte (apreciación personal, algo exagerada quizás, pero creo que se me entiende).

    De existir un tren con un servicio adecuado, muchos marcharíamos fuera de la capital a vivir a lugares más pequeños y con una calidad de vida más alta (según gustos claro: el que quiera Madrid, todo para el/ella)
  30. Más frecuencia en cercanías y media distancia de pasajeros y mercancías a 220-250km/h. Todo lo demás es perfumería y postureo.
  31. #6 ¿Cuál crees que acabaran de construir antes, la Sagrada Familia o la estación de la Sagrera? La competición se está siendo dura.
  32. En el trayecto Bilbao Madrid tienes dos hitos que son Miranda y Chamartín, que simplemente el hecho de pasar por ellas o acabar en Chamartín ya te está añadiendo al menos 2 horas de viaje.
  33. #11 Hay que decir en su descargo que los promotores son la Generalitat, El gobierno lo que hace es darles un cheque en blanco para su delirio nacionalista.
  34. El meneante medio ni sabe qué barbaridad de electricidad gastan los trenes de alta velocidad.
    ¡Trenes nocturnos FTW!
  35. #31 km por constructora. Sin duda
  36. #26 Es demasiado dinero para el tráfico de pasajeros previsto y en su lugar se han potenciado las mercancías.

    Políticamente es suicida hablar de Alta Velocidad en Portugal:

    www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-12-10/ave-lisboa-madrid-el-gr

    Porto-Vigo tampoco va a ser AV "de verdad", ya que a día de hoy Lisboa-Porto es a 220 kmh, dudo que algún tramo sea a 300 kmh velocidad comercial.
  37. #40 Esa velocidad es más que suficiente.
  38. #19 Ese es el problema de tratar un servicio esencial como el transporte como si fuera un negocio.
  39. #41 La velocidad en sí es irrelevante, lo que importa es el tiempo de viaje punto a punto comparado con avión y coche.
  40. En españa no hace falta trenes de alta velocidad, lo que hace falta es una red de trenes con buenos horarios, y pagar por el destino, no por tren

    en Bélgica por ejemplo pagas por llegar al destino, si quieres coger el tren de las 9h, 9,30h, 10h, etc... es el mismo billete, en cada estación te dice que tren pasará y dónde parará...y tienes trenes cada 5-10min

    Y no sólo en Madrid... que si Madrid lisboa, madrid parís, etc... ni tampoco capitales de provincia, si no también por muchos pueblos donde están muy aislados y necesitan comunicación para sobrevivir
  41. Madrid y más de Madrid. No hay una línea Bilbao-Bcn ni Sevilla-Valencia.
  42. #18 correcto. Ya da vomitera que todo parta o sea hacia Madrid, como si al resto del país le interesase ir a Madrid. Por turismo, mejor una línea París-Huelva y que pare por Bcn, Tarragona, Valencia, Alicante, Almería, Málaga, etc.
  43. Es que lo de "prima la rapidez" es una absurdez. Es mucho más cómodo el tren hotel aunque tarde varias horas más que en un viaje diurno. Aprovechas mucho mejor el día.

    Mi única experiencia con tren nocturno fue en Rusia, San Petersburgo- Moscú y lo amé. Fui 2 días a Moscú, y los pude aprovechar completos porque llegué por la mañana a primera hora, y podía hacer de todo, y luego irme por la noche de Moscú al segundo día. Con otro tipo de trayecto habría perdido horas.

    Se deberían recuperar los trenes nocturnos como insinúa la noticia. E incluso aumentarlos. Me da igual si es más lento, estoy dormido, así que aprovecho el trayecto de manera productiva (durmiendo).
  44. #14 Esa línea está abandonada a unos niveles que no os hacéis una idea. Usaron la excusa de filomena para cargarse el trayecto de Cuenca a Utiel y nunca más se supo, ahora hacen trasbordo en autobuses. Mientras tanto el trayecto de Aranjuez a Cuenca sigue teniendo señales mecánicas, bloqueo telefónico, vía única, cambios talonables y limitaciones "temporales" de velocidad que llevan así desde hace ya décadas. Supongo que la idea es abandonarla hasta que se pueda cerrar y sustituirla por un autobús.
  45. #2 digo yo que Portugal será libre de hacer las infraestructuras que le dé la real gana. Y si cree que es mejor para su economía hacer un corredor atlantico eso debería hacer. A ver si ahora los madrileños hasta lloran porque otros países no los tengan en el centro de sus decisiones. Ay, que Nueva York no nos consulta el alumbrado :-P
  46. #16 De Zaragoza a Valencia también hay tren tradicional. ¿O queremos ave también de Zaragoza a Valencia?
  47. #5 intenta viajar de Málaga a Cádiz en transporte público y verás lo que importan los servicios públicos. Es una vergüenza.
  48. Madrid-París: 12h30m

    Y aún recuerdo cuando para los JJOO de Londres se planificó un Madrid-Londres en 8 horas.

    www.elmundo.es/mundodinero/2009/11/27/economia/1259345255.html
    "Madrid y Londres, unidas en ocho horas por el tren de alta velocidad a partir de 2012"

    xD
  49. #23 ilústranos y dinos, oh, gran planificador, dónde debería haber estaciones y líneas de alta velocidad. No se pone en cada pueblo. Segovia es capital de provincia con mucha gente trabajando en Madrid. Puertollano es la ciudad más industrial de CLM y tiene 50.000 habitantes. Sanabria es un pueblito, pero de servicio a una gran zona geográfica que no tendría nada sin eso. Es como quejarte de que ponen un megaaeropuerto en el pueblo madrileño de Barajas. Si no te gusta la política, hazte ermitaño. Aquí hay intereses en todas la partes y hay que hacerlos ver. Si por ti fuera, no se haría nada. La mejor inversión y más barata que ha hecho este país ha sido el ferrocarril. Espero que pronto pongan peajes en todas las carreteras y de verdad paguen por su uso, como sí pasa con el ferrocarril.
  50. #36 En esto no tiene nada que ver el nacionalismo, es cosa de llenar los bolsillos con las comisiones (como lo de los juegos olímpicos de invierno).
  51. Yo creo que toda la zona oeste de España está fastidiada. Extremadura se sabe. Mi madre vive en León y allí el tren también es horrible. Yo no fui consciente de este problema por vivir en Madrid. Pero está todo muy mal hecho sin contar Madrid
  52. #29 con todo son motivos racionales. La línea Madrid-Valencia, pues sí, se viró un pelín para que pille Cuenca, pero un pelín nada más. Y además das servicio a la ciudad de Cuenca y todos los que van a visitarla. Es que el propósito no es unir a la máxima velocidad dos puntos, sino unirlos de la mejor manera.
  53. #1 Me pide registrarme...
  54. Es el electoralismo mierdoso y la falta de una figura que controle esto. Estaciones de AVE para todos (donde más votos caigan) y viva la fiesta..
  55. Y entre pequeñas poblaciones o no existen o son caras, lentas e incomodas...
  56. #2 Centralismo es lo que ha primado que todo pase por Madrid, sí. Se ha primado que todo se conecte con una meseta que cada día es más un erial sobre un corredor mediterráneo que lleva décadas para terminarse, cuando ese corredor aporta más de la mitad del PIB del estado. ¿Para qué necesitan las regiones mediterráneas conectar con Madrid antes que entre ellas mismas, teniendo además salida a Europa? Para que los senadores puedan ir al poblachón manchego en AVE y los de Fuenlabrada a Benidorm, que es lo que importa.

    Y no hablemos corredor Cantábrico/Atlántico, que ni está ni se le espera. Ese que está planeado que obvie cualquier conexión por tren entre las comunidades del Cantábrico que sobreviven con una pésima red de FEVE (imagen del plan adjunta). Tardas lo mismo yendo de Santander a Oviedo por tren pasando por Madrid, que yendo de una otra en FEVE, cuando en coche se tarda poco más de hora y media.

    Después leerás en menéame que el norte no está vertebrado por lo complicado de su orografía, obviando que ya hay una infraestructura que se está dejando morir que podría modernizarse con una inversión que Madrid no está dispuesta a aceptar, ya sabemos que sus voceros se oponen a cualquier inversión que no sea para Madrid (www.abc.es/espana/madrid/abci-madrid-acusa-pedro-sanchez-invertir-tran).

    La periferia costera española funciona perfectamente por sí misma, especialmente la cornisa cantábrica y el mediterráneo, y eso ha sido siempre la gran amenaza al centralismo castellano/borbónico. El plan es que todo se centrifugue en Madrid, todo pase por Madrid y los de Madrid puedan instrumentalizar la costa para sus segundas residencias y vacaciones, al tiempo que torpedean cualquier atisbo de desarrollo independiente.

    Si eso no es centralismo madrileño, tú me dirás qué lo es.  media
  57. #2 Bueno la linea a extremadura lleva 20 años de atraso igual Portugal no es el único problema
  58. #3 Los españoles también sabemos de trenes. Somos punteros en cambiadores de ancho de vía. :-P

    ¿Sabes por qué se pone AV? Porque tenemos que rehacer la red entera para cambiar el ancho ibérico (1668 mm) por internacional (1435 mm) para conectar con Europa. Pues ya que rehaces las vías pues corriges los trazados lentos del siglo XIX por otros mejores con tecnología del siglo XXI, que España no es una llanura como Francia y los trenes daban muchos rodeos...
  59. #48 Se han cargado la línea Sevilla-Málaga y Sevilla-Granada-Almería aprovechando el temporal de inundaciones de 2018 también y que quitaron vías para el AVE. Ahora Granada y Málaga conectan mejor con Madrid que con Sevilla o entre sí, tócate las narices.
  60. #50 Que la fuerza te acompañe con el tren "tradicional" que también podemos llamar "vintage" y así suena guay en vez de una mierda como el sombrero de un picador. Igual en bici llegabas antes que en ese tren.
  61. #60 Claro que si lo mejor es seguir conectando lo que ya esta conectado y dejarnos a los demás abandonados a nuestra suerte en ese erial como lo llamas tú porque claro no tenéis conexiones que os comuniquen debidamente, por cierto la foto ese la parte de extremadura sera pa 2050 no?
  62. #65 Vale, que queremos ave de Zaragoza a Valencia.
  63. #2 Normalmente la gente prefiere el bus, que hay autovía directa
  64. #2 Efectivamente hay que ser muy mesetario para no entender que a Portugal le interesa unir Lisboa con el norte del país (su motor económico) y Galicia.
  65. #2 Podrías aclarar ya que lo sueltas sin más, cual es el motivo de que a portugal no le interese? Ya que sueltas que esto solo le importa al centralismo madrileño imagino que podrás explicar el motivo de que a Portugal no le interese.

    Otra duda, si hay tanto interes por parte de españa por conectar con portugal, por qué no hay una linea de eficiente entre Oporto y Salamanca? Por poner un ejemplo, espera es que no la hay ni entre Salamanca y Madrid, que ya es de traca.

    Hay miles de maneras de conectar con Portugal, pero según tú la única valida es pasar por Madrid. Habría que ver porque los portugueses no quieren esa linea.
  66. #37 No me apasionan los trenes de alta velocidad, pero me he tirado muchos viajes en trenes nocturnos.

    Salvo la ocasión en que fui en coche cama, son una auténtica basura.

    Años ha se trataba de intentar dormir en colchonetas de gimnasio con otras cinco personas y abrazando tus pertenencias para que no las roben quienes entren en estaciones intermedias. Y estar unas 16 horas para cruzar la península. Línea estrella, trayecto Barcelona-Coruña. El trayecto estrella, vaya.

    Suerte que me gusta viajar en tren por los paisajes y tengo paciencia. Pero la calidad del tren y la comodidad en este tipo de trayectos brillaba, a diferencia de su nombre, por su ausencia.
  67. #47 Mi experiencia con trenes nocturnos en España dista mucho de la tuya en Rusia. No me importaba tanto la lentitud, pero sí el no poder dormir por la mala calidad de las camas y despertarme a media noche por molestias además del ruido y luz de la gente entrando y saliendo, el pasar la noche con intranquilidad porque alguien podría entrar en estaciones intermedias, entrar en una de las habitaciones compartidas y robar lo que encontrasen (algo común, ya que las puertas no se pueden cerrar para que se incorporen viajeros en estaciones intermedias), el no disponer de jabón en el tren para lavarme siquiera la cara por la mañana...

    El coche cama era mejor por ser individual y la cama quizá un poco mejor, pero adolecía de otros problemas comunes.

    Quizá es que he viajado en tren pensión y no tren hotel.
  68. #67 De hecho a mi me gustaría de Bilbao a Valencia pasando por Zaragoza, que tiene más sentido. Unes 3 de las grandes ciudades de España y 3 polos económicos importantes. Esa es una de las líneas que de verdad tendrían sentido en este país. Y con un enlace rápido de mercancías ya la leche.
  69. #67 Pues hombre es bastante entendible que Zaragoza y Valencia tengan AVE, cuando se lo has puesto a Murcia, y se lo has puesto a Palencia o Leon, con mucha pero mucha menos población.
    La queja de #16 es bastante lógica, que sentido tiene que ciertas miniciudades tengan AVE, pero el norte por ejemplo no tenga ni un triste tren rapido?
    Que sentido tiene el AVE a un pueblo perdido desde Madrid, pero tener que pasar por Madrid para ir de una gran ciudad del pais a otra. Es como si pones un AVE para unir Bilbao y Barcelona vía Madrid o vía Sevilla, es de tener pocas luces, pero vamos en breve lo veremos como propuesta política (por cierto de traca no tener una linea que conecte Bilbao y Barcelona mediante AVE, de auténtica traca).
  70. Pero no hay autobuses? Tiene que ser todo yendo a lo más caro?
  71. #46 Yo no lo creo. 2 objeciones. No todo parte desde-hacia Madrid. Pero que la mayoría si lo haga no es más que lógica. Está en el centro e la península, y es de obligado paso para ir de norte a sur o de este a oeste. Siii, lo se. Para ir de Bilbao a Valencia, se puede ir por Zaragoza (que no pasa por Madrid). Y gastas tanto en autopista como en gasolina. Claro que es lógico que la mayoría de las carreteras pasen por ahí. Con el número de habitantes, tiene 3 veces lo que tiene Euskadi, Castilla la Mancha o Castilla Leon. 2 millones menos que Andalucía, pero no tiene sentido centralizar en Sevilla todas las salidas del TAV.
    Vamos, que me parece lógico.

    Sin embargo, que para los vuelos internacionales también sea el aeropuerto referente, no lo entiendo. Imagino que será por las mismas razones de antes.
  72. #75 Es que Zaragoza ya tiene ave, con Madrid, Guadalajara, Tarragona y Barcelona. Ramificar el país con líneas ferroviarias desde el centro no es tener pocas luces, más bien al revés.
    Pretendéis hacer línes de alta velocidad entre Zaragoza y Valencia (que ya tienen un tren convencional que funciona) mientras la línea de Madrid a Extremadura es en vía única, con bloqueo telefónico y con vehículos diésel.
  73. #60 Claro, el centralismo castellano que hace que Castilla y León tenga las mejores comunicaciones xD xD xD , al gobierno central y los madrileños Castilla les importa más bien tres pares de cojones.
  74. #74 Claro y a mí me gustaría que se hiciera una línea de alta velocidad que conectase Granada con Huelva. Lamentablemente a día de hoy, Extremadura sigue una única línea que conecta con Madrid que tiene bloqueo telefónico, vía única y vehículos diésel. Línea que por cierto coge gente a diario para ir a trabajar a Madrid. Mientras tanto Zaragoza tienes unas conexiones excelentes.
  75. #7 paletos soltando chorradas de que su pueblo no tiene estacion del AVE en 3, 2,1....

    #centralismo #puesenmipueblo... #paletos #laculpalatieneFranco
  76. #78 Poner en el centro de todo Madrid y hacer que todo dependa y pase por Madrid provoca que el corredor del mediterraneo no exista, provoca que el correcto del atlantico ni se plantee, provoca que ciudades grandes como Bilbao o Barcelona no estén conectadas.
    Pero eso sí, de Madrid puedo ir a un pueblo perdido de Castilla La Mancha, super útil para los madrileños que viven en ese pueblo, para nadie más.
    Pretendo que las lineas de AVE conecten las grandes ciudades de este pais de manera eficiente, cosa que ahora no ocurre y que no haya AVE donde puede haber un tren normal, pero claro quereis trenes normales a los sitios que os interesan, y todo lo que toque Madrid que sea AVE, vamos, lo de siempre, como dicen algunos en la noticia centralismo puro y duro, o nacionalismo del más rancio.
  77. #82 No hay nada más eficiente que pasar todas las líneas ferroviarias por el centro. En cuanto a eficiencia pura es lo mejor, lamento que Madrid sea la capital del estado y esté en el centro.
  78. #83 No hay nada más eficiente que conectar las grandes ciudades entre sí de manera lógica, hacer pasar todo por el centro es lo más ineficiente y absurdo además de tirar el dinero de manera brutal, un gasto inútil. En cuanto a eficiencia es lo peor que se puede hacer.
  79. #2 porque España cerro el Lusitania y se ha obcecado en la jodida alta velocidad en vez de tener trazados donde los trenes normales puedan desarrollar una velocidad media aceptable. Y justo Extremadura es un gran ejemplo de esto, ni electrificación ni mejoras del trazado convencional (creo que desde que se hizo aguantará Alcántara la vía y la antigua nacional es una locura)

    #40 tios listos, la alta velocidad no es una buena idea a no ser que seas contratista. Pocas paradas y absurdamente cara (de hacer y de usar), solo vale para turismo y deja de lado las necesidades de los habitantes de la comarca.
  80. #63: Luego se extrañan de que la gente esté en contra de la alta velocidad... si por cada TAV que se pone se quita un tren convencional regional es lo normal.
  81. Hombre, hay que hacer que haya tráfico en las autopistas.
  82. #24 No se llama Ave, si no, Ave Madriz, tus esclavos te salutan.
  83. #18 El titular es completamente cierto, pero artículo es horrible.

    No sólo es que hable de esa conexiones con Madrid cuando reniega del centralismo...

    Además esas dos que dices son conexiones internacionales donde el problema para su construcción se encuentra fuera de España.

    Luego también habla de la conexión de Madrid con Teruel. Una ciudad que necesitaría mejorar su línea ferroviaria, pero que dada la orografía (los montes que la separan con Cuenca) y la poca población de la zona, sería inviable una alta velocidad con Madrid. En la crítica añade que para ir a Madrid desde Teruel, ¡es necesario además realizar un transbordo! Pues claro joder, en eso consisten las conexiones ferroviarias. Habría que mejorar la planificación de horarios para minimizar ese tiempo actual de transbordo, pero que sea necesario el transbordo a un tren de alta velocidad es algo completamente normal. Me parece inconcebible realizar una conexión de Teruel a Madrid, pero sí que debería de mejorarse la infrastructura actual, y en todo caso para reducir el tiempo de viaje podría hacerse una conexión en Calatayud, donde también podría tenerla Soria.
  84. #54 Creo que tener un gran aeropuerto les interesa y mucho al movimiento nacionalista.
  85. #7 Precisamente a Segovia no se le puso alta velocidad como sí se le puso a Valladolid o Córdoba. Se construyó una estación para que parara el tren por donde pasaba el trazado. Siquiera es que se planeara el trazado aunque no llegara a invertirse para meterlo por la ciudad como se hizo en Cuenca.

    En Sanabria tenían que haber invertido un poco más por hacer la estación intermodal con la línea tradicional. Pero no construyeron la estación pensando en los usuarios de la zona precisamente.

    #23 Ostia, ¿y por qué no va a haber una estación en cada pueblo? :shit:
    No estamos hablando de que paren todos los trenes.

    De verdad que no entiendes el concepto del ferrocarril.

    #10 Joder vaya experto en sentido común.
  86. #84 Madre mía, lo que hay que leer. La red en araña es la forma mas eficiente de conectar todo el país por igual, esto se puede demostrar matemáticamente mediante teoría de grafos además, que no es que me lo invente yo.
    www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_23/recursos/general/1
    Un "gasto inútil" conectar las ciudades radiales con la capital que está en el centro :palm:
  87. #16 Hay un tren tradicional que a diferencia del que pasa por Madrid tiene un precio asumible.

    Recuerdo un turista americano que me contó que había visitado Madrid, Valencia, Zaragoza y Barcelona. Le pregunté cómo se había movido entre las ciudades y me dijo que en bus y tren. Ahá, pensé yo, ¿de Madrid a Valecia en tren, de Valencia a Zaragoza en bus y de Zaragoza a Barcelona en tren? Su respuesta fue que precisamente el revés. Que de Madrid a Valencia y de Zaragoza a Barcelona el tren es super fast, pero so expensive que se hizo el trayecto en bus. En cambio de Valencia a Zaragoza encantado de poderse permitir viajar en tren.
  88. #67 eso parece, si el AVE no pasa por mi ciudad/pueblo, las inversiones en AVE son una mierda :troll:
  89. #67 No, queremos tren tradicional.

    Sin construir un AVE podría mejorarse muchísimo la línea tradicional con una inversión muchísimo menor a la del AVE.
  90. #96 En eso podría llegar a estar de acuerdo. El problema es que hay líneas abandonadas que están mucho peor que esa en concreto y a las que yo le daría prioridad. Aranjuez-Cuenca-Utiel, por ejemplo que es algo que conozco de cerca. O Badajoz-Madrid.
  91. #97 Sí, el abandono de esa línea da mucha rabia. Empezando con que no se le diera intermodalidad al construir la línea de alta velocidad, ni en Cuenca ni en Requena-Utiel.
  92. #86 ¿Uno nada más? :troll:
  93. #94 El "super fast, pero so expensive" ahí en medio me ha encantado. xD
«12
comentarios cerrados

menéame