Actualidad y sociedad
516 meneos
3831 clics
España tiene dificultad para encontrar trabajadores cualificados, pese a su alta tasa de paro

España tiene dificultad para encontrar trabajadores cualificados, pese a su alta tasa de paro

En concreto, de los 31 países analizados por Hays, España se sitúa en tercera posición entre los que sufren mayores problemas para encontrar empleados con alta cualificación, por detrás de Suecia y Hungría. En el lado opuesto, Bélgica, Italia y Singapur son los que tienen menor presión al respecto.

| etiquetas: españa , dificultad , trabajadores , cualificados , paro
198 318 2 K 954
198 318 2 K 954
Comentarios destacados:                      
#1 Es normal que no encuentren trabajadores cualificados.
Hay que pagarlos, no son gratis.
  1. Es normal que no encuentren trabajadores cualificados.
    Hay que pagarlos, no son gratis.
  2. No es que cueste encontrar trabajadores cualificados, lo que pasa es que no los encuentran que quieran cobrar la miseria que les quieren pagar.
  3. ¿Qué tipo de gobierno en este país se va a preocupar de las generaciones futuras invirtiendo en educación?, aquí lo que triunfa es lamerle el culo a un multimillonario para que venga a abrir un casino.
  4. Nos hemos ido a trabajar donde nos pagan, no querían movilidad...
  5. Cuando a un ingeniero con 20 años de experiencia, varios idiomas y que ha gestionado departamentos con decenas de personas a su cargo le ofreces 800€ al mes... pues no te extrañe que si acepta rompa a las primeras de cambio el contrato de permanencia
  6. El informe (ya que Europa Press no se digna a enlazarlo) www.hays-index.com/introduction/

    Los datos de España: www.hays-index.com/countries/spain/
  7. #4 Iba a poner exactamente esto :-)
  8. No se a que se refieren con trabajador cualificado: pero lo que esta claro es que no se puede saber de electricidad, electrónica, programación de automatas, mecánica, ajuste, fontanería y carpinteria , ingles hablado y escrito , conocimiento de aleman y frances, por la mierda de sueldos que pagan
  9. Se busca enfermer@ cualificad@, por cuatro perras y sin riesgo.
    Entrevista con Ana Mato
  10. #6 Ja! 800€... Yo soy Ingeniero de sistemas, y la ultima oferta que me llego de una de las "grandes" de este pais, no llegaba a esa cifra. Y eran 8h + 1 extra gratis, porque todo el mundo la hacia...
    Conmigo que no cuenten mientras esto se mantenga asi.
  11. #2 o estamos fuera de España!!
  12. El titular está equivocado. Es precisamente la alta tasa de paro la que agrava la falta de personal cualificado. Una parte enorme de los trabajadores están desempleados o en trabajos precarios por debajo de su cualificación, lo que imposibilita que puedan desarrollar su carrera profesional y especializarse.

    A mayores (y sé que no va a ser una opinión popular) faltan trabajadores cualificados porque el sistema educativo está fallando. El caso paradigmático es la enseñanza de idiomas: los chavales se tiran una década estudiando inglés para que al final resulte que el único que lo habla con fluidez es aquel al que sus padres pudieron pagarle clases particulares. No digamos ya francés o alemán.
  13. Si dando clases de apoyo de Matemáticas a niños de 4º de ESO gano más que de ingeniero informático tu me dirás.
  14. #9, Y con la mierda de educación reglada disponible.
  15. Y como los cualificados españoles no estan lo suficientemente desesperados para tragar con los abusos...

    "A su vez, señala que los gobiernos tienen que modificar sus políticas de inmigración para atraer a los trabajadores mejor cualificados..."

    Marca España
  16. Es el "informe" de una compañía de reclutamiento. Que nadie espere objetividad.
  17. Hay otro fenómeno, que vivo en persona, y es el del personal cualificado que tenemos una cierta edad ya y es que a lo mejor estamos haciendo labor de desmoralización de cara a quien se plantee trabajar en España tras terminar una dura formación en ingeniería o ciencias.
    A ver, si yo con mi carrera, 27 años cotizados y trabajando en una de esas raras avis que son las empresas que generan I+D+i cobro menos de la mitad que uno de mis colegas alemanes recién llegados al curro ¿Qué le puedo decir a mi hija que anda de Erasmus ahora? Pues: ¡Tonto el último!
  18. Errónea, en España lo que se buscan son esclavos cualificados.
  19. En mi opinión, que lo veo desde los dos lados, creo que hay varios factores que son claves para entender la situación:

    a) Bajos salarios que desincentivan la captación de talento "base". Es decir, del talento recién llegado al mercado que se tienen que encontrar con ofertas y situaciones draconianas.

    b) Una mentalidad, en contraste con la de otros países, en la que se penaliza el puesto técnico y la trayectoria profesional como técnico experto. En este país está mal visto pagarle más de 40K brutos anuales a un puesto técnico de alta cualificación (2000€/mes en 14 pagas). Las bandas salariales superiores a esa deben estar sí o sí asociadas a labores organizativo-directivas; y sobre todo de gestión de clientes y venta de servicios/productos.

    c) Empresas poco competitivas en un país de servicios. En España, en general, se trabaja "con carne" en vez de "con talento". Los márgenes empresariales se obtienen por volumen: vendiendo mucho; y sobre todo vendiendo mucho servicio y poco producto. Se piden trabajadores cualificados porque queda bonito, no porque la mayoría de las veces sean necesarios. El resultado es que gran parte del "trabajo cualificado" está sobrecualificado. Se pide titulado universitario con máster, idiomas y certificaciones, para desempeñar un trabajo que puede desempeñar perfectamente un titulado medio en formación profesional, sin idiomas y sin certificaciones. La oferta económica, obviamente va en consonancia al trabajo real.

    ¿A dónde lleva esto? Básicamente a una fuga de talento técnico. En España, a nivel técnico, se quedan los cuatro casos que siempre son la excepción que confirma la regla y aquellos que no pueden irse por diferentes motivos (situación familiar, edad, idiomas, ...). El resto o bien se va (alemania, suiza, usa, ...) o bien abandonan su perfil técnico y pasan a labores organizativo-directivas, para poder aspirar a un salario más decente.
  20. #1 #2 #4 #6 Cierto. El MITO de la perpetua "falta de mano de obra cualificada y no-cualifaca" es una de las grandes bazas de los pro-inmigracionistas en general y las patronales en particular.

    Se basa en la apuesta soterrada por modelos de bajo-coste y dumping salarial a través de la importación masiva de mano de obra, a la vez que se dejan de lado políticas basadas en el potencial de la mano de obra del país; se desprecia a los parados de cierta edad y a la juventud (esa generacion perdida de ninis y vagos) y se recortan las inversiones en educación, cursos de reciclage, etc

    Nota - Cuando me hablo de inmigracionismo me refiero a la perversa filosofía o doctrina política que apuesta por la inmigración a gran escala como solución a corto/medio plazo de los retos económicos y demográficos. El inmigracionismo tiende a favorecer los intereses económicos y políticos por encima del interés de los ciudadanos (de origen nativo o no), ignorando el impacto cultural y la carga social. Es además una apuesta podo democrática y que no garantiza sus propios objetivos.
  21. Yo titularía ésto de otro modo:
    "España tiene dificultad para encontrar empresarios cualificados, pese a su alta tasa de paro"
  22. Tampoco encontramos empresarios cualificados, y emprender en España es un camino de clavos
  23. Mirad el 90% de las ofertas de trabajo, son comerciales sin sueldo.
    Y aún se atreven a decir que hay recuperación.
  24. Pues me lo podían haber dicho antes de tener que irme a Reino Unido. xD
  25. el problema además es que las selecciones de personal no se hacen en base a lo que se dispone. No se invierte en plantilla: se contrata a un joven medio capaz y se lo forma para que tenga las cualificaciones necesarias.

    aquí se hace una búsqueda de tags y se concluye que no hay nadie con todos los requisitos

    #11 si tuviera tu perfil y pretendieran humillarme de esa forma, preferiría quedarme en casa disfrutando de los lunes al sol
  26. #1 Cierto.
    Alguna vez me han llamado de alguna Cárnica y...

    - Blablablablablabla, proyecto, blablabla, multinacional en expansión, blablablabla.
    - Cuanto?
    - 20.000Leuros...
    - VESTE A LA MIERDA.
  27. Están todos fuera cobrando lo que valen. Aquí queremos camareros (con mis respetos al gremio) con la carrera de derecho, económicas y si puede ser 327 idiomas, sueldo? 700 euros x 10 horas al día
  28. El titular deberia ser corregido:
    España tiene dificultad para encontrar trabajadores cualificados que acepten cacahuetes como salario.
  29. Busco trabajador con:

    -30 licenciaturas
    -11 masters valorados en 20 mil euros cada uno.
    -5 doctorados
    -10 idiomas
    -Experiencia laboral de por lo menos 50 años.


    Trabajo: McDonalds.
    Sueldo: Un mes de prueba gratis, y si nos convences, no te contratamos tranquilo. Contrato de becario claro.
  30. #5 Que los visten como putas pero no los educan para que sean putas y claro, estas cosas se tienen que mamar (valga la redundancia) ya en casa.
  31. #30 de esas he tenido yo unas cuantas también, siempre me despido cordialmente:

    -cuando se os vaya al carajo el sistema y necesitéis que os apaguen el fuego, contad conmigo. Eso sí, ya no será por lo que os estoy pidiendo ahora.
  32. A 800 euros y contentos, que eso es ya un sueldazo.
  33. If you pay peanuts, you get monkeys.
  34. #33 si tienes carnet del partido y conoces a alguien te vale con la eso y de sueldo minimo 30.000.
  35. Cómo son eh...Mira que estar preparados y no trabajar gratis...
  36. #38 Tanto pagas tanto obtienes.
  37. #13 Clases particulares o un entorno rico en nativos. Yo he sacado el FCE gracias a que en mi círculo de amistades hay 15/20 irlandeses, ingleses y estadounidenses.

    Ahora parece que hay una corriente en alza de gente que está aumentando su nivel gracias al boom de las series en USA e internet. Es poco, pero menos es nada.

    Respecto al sistema de enseñananza de inglés en España, 100% de acuerdo. Te pasas toda tu vida académica aprendiendo a escribir y leer, sin una puta conversación ni apoyo con sonido para ir aprendiendo las pronunciaciones y las variantes de acentos, normal que al acabar los estudios no se tenga ni puta idea de inglés.
  38. #23 el punto b) es especialmente cierto. Te dan la opción de ser "jefe de proyecto" y no volver a programar, o seguir siendo picateclas por mil euros.
    No les entra en la puta cabeza que lo tuyo es programar y lo haces de puta madre.
    Pero bueno, esto se cura emigrando.
  39. por que ofrecen sueldos no cualificados (mas bien miserables)
  40. Estaba mirando esta mañana ofertas de "programadores" y la situacion es increible..

    No me extraña q luego salgan este tipo de "alarmas" xq si estan basadas en la oferta, dios, les dejo mis dies. xD
  41. 26.000€ brutos anuales me ofrecían por ser jefe de proyecto en el desarrollo de un producto que iba a ser vendido en Latinoamérica.

    Horario de 9am hasta «terminar».

    Un viaje de una semana a latam mensual.

    Lo peor es que encontrarían a alguien que hiciera.
  42. #1 ¿Pagarlos? Eso no es "competitivo", y aquí queremos ser muy "competitivos".
  43. #6 Cuando a un ingeniero con 20 años de experiencia, varios idiomas y que ha gestionado departamentos con decenas de personas a su cargo le ofreces 800€ al mes
    Un profesional con esas características no tendría ningún problema para encontrar una posición muchísimo mejor. A no ser que su problema es que no le apetezca mover el culo y quiera seguir trabajando en su pueblo en vez de irse a una ciudad más grande o directamente a cualquier otro país de la UE.
  44. #1 Cierto. Si no hay mano de obra cualificada en España es porque nos hemos ido (casi) todos. Solo tienen que pagar como en cualquier otro país de nuestro entorno y verán como volvemos.
  45. #23 Muy acertado en el análisis. Positivo
  46. #6 ¿Ves que los políticos tienen razón? No es que no haya trabajo, es que no quieren trabajar. Les ofreces un trabajo y todavía tienen el descaro de preguntar cuánto les vas a pagar. ¡Así no se puede ser "competitivo"!

    Por suerte ya hay gente que va aprendiendo y está dispuesta a pagar para que les den trabajo.
  47. España, ese país donde te recomiendan quitar títulos del CV para poder optar a trabajar en los sitios porque si te ven muy formado se asustan y no te contratan porque no quieren pagarte más... eso en caso de que en realidad los miren y pasen de los mismos, claro.
  48. #51 y después está el típico político sin estudios en un cargo que no sabe ni por donde cojerlo y que se dedica a firmar cosas y a delegar en asesores y quejándose de que los parados son unos vagos y que hoy en día la gente lo quiere todo hecho...
  49. "Siempre que vean que se cita a algún empresario quejándose de que no es capaz de encontrar trabajadores con las habilidades necesarias, pregunten qué salario ofrece." P.Krugman
    blogs.elpais.com/paul-krugman/2012/12/inversión-de-la-doctrina-econó
  50. A ver es que los trabajadores normalmente se cualifican trabajando y formándose en empresas, y la mayoría de empresas que hay aquí son una puta mierda en cuanto a formación de sus trabajadores y en cuanto a su nivel tecnológico en general. Ejemplo, ¿como vas a tener gente cualificada y con experiencia para desarrollar videojuegos AAA si no hay ninguna empresa desarrollando videojuegos AAA (de verdad) en España?
  51. #21 En España es que a partir de cierta edad o te metes a puestos de gestión o comercial o tu carrera sufre un parón importante en cuanto a sueldo. Al menos en el sector TIC es raro encontrar a gente por encima de 40 dedicado a temas técnicos a tiempo completo y mucho menos cobrando un sueldo acorde.
  52. Yo tengo dificultad en encontrar empresas cualificadas en España.
  53. #23 Hombre, mira, un analisis de alguien que lo ha visto, no de alguien que lo ha oido. Positivo.
  54. En mi profesión, el desarrollo de software, se dice mucho esto de "no hay gente suficiente cualificada", la realidad es que donde no hay gente suficientemente cualificada suele ser entre los que buscan, y como no saben buscar o atraer talento concluyen que "no hay gente cualificada" cuando el problema es más sencillo: que no saben encontrarla.

    No es sólo cuestión de dinero, por supuesto también es un factor pero no el único, es cuestión de buscar en los sitios adecuados y ofrecer las condiciones adecuadas, es cuestión de entender que cuando buscas un profesional cualificado no le "estas haciendo un favor" por darle trabajo es una relación de beneficio mutuo.

    Ofrece un buen sueldo, un lugar agradable para trabajar y un proyecto interesante, ya verás como esa gente cualificada que no existe aparece por arte de magia.
  55. #23 Yo añadiría un cuarto factor y es que debe existir un desfase entre lo que el sistema educativo ofrece y lo que las empresas demandan. Si no es imposible entender que en un país con un 25% de paro queden puestos sin cubrir.
  56. #48 Échale 45 años y procedente de alguna de las ingenierías que trabajaban en el campo de las energías renovables, alrededor de la eólica, o de algún otro sector de los que se ha cargado la crisis y la inoperancia política y verás que hay muchos.
  57. #61 Hay muchos que quieren seguir encontrando trabajo en el pueblo donde antes tenían las oficinas. Está muy bien ser lo más de lo más en tu profesión, pero si lo que quieres es trabajar en Villahueca de Arriba o Sabadell pues igual no encuentras curro. Si tienes idiomas (y esos profesionales los tienen), hay otros paises donde vas a encontrar un puesto a tu altura, pero hace falta mover el culo.
  58. #62 No lo dudo, añádele dos hijos y una hipoteca, junto con una mujer que también trabaja en la zona de residencia...
  59. #63 Es que no todo son los idiomas o los años de experiencia, las cargas familiares o las deudas también te quitan valor como profesional.

    Si uno no está dispuesto a sacrificar la vida familiar o a perder dinero por vender su casa con la hipotéca a medio pagar, habrá otros que sí (o que directamente no se habrán metido en lios de familias o hipotecas).
  60. Porque España quiere trabajadores cualificados de nivel europeo con sueldos africanos, así de simple. Pregúntale a cualquier investigador y doctor que ha dejado españa en qué condiciones trabajaba.
  61. #64 Eso que dices de sacrificar la vida familiar es perverso, hasta dónde ha calado el mensaje.
    Somos en primer lugar personas, otra cosa es convertirnos en recursos de quita y pon. Deberías pensar en cambiar el marco de referencia, el que nos han dado está podrido.
  62. Lo siento señores empresarios pero trabajar 8h por 600 €/mes o menos, va a trabajar su PM.

    Salu2
  63. #64 Ese futuro que indicas es contra el que yo lucharé hasta la muerte.
    ¿sacrificar toda mi vida por un trabajo? nunca
    estoy dispuesto a mudarme, pero a dejar la familia que he formado lo considero un precio demasiado elevado.
    Prefiero que el "placer" de dedicar la vida únicamente al trabajo sea para los que no se hayan metido en "líos" de familia.

    y no vengas con que se puede formar una vida donde vayas, porque el futuro que presentas no indica en ningún momento el tiempo que tardarás en tener que moverte a otra parte del mundo.

    Yo he vivido así un tiempo y no es para mí. Demasiada soledad.

    cc #66
  64. A mi me empieza a llegar alguna oferta interesante de España... Curiosamente se publican en webs de trabajo extranjeras, en España no deben encontrar lo que buscan... O les llegan demasiados currículos paja.
  65. #30 Acabo de venir de una entrevista en la que pedían 2 años de experiencia en Android + conocimeintos de otras tecnologías (varias) por 15k brutos.. Lo peor es que encuentran quien lo coge..
  66. Estos quieren trabajadores cualificados a precio de cacahuete.
    Pues a precio de cacahuete sólo encontrarán monos.
  67. #48 El problema es: y por qué te tienes que ir de tu país? No podrías estar viviendo igual de bien en tu casa?
    Porque yo soy de Madrid, emigré hace años y vivo muy bien en Amsterdam, ganando más o menos 3 veces más de lo que he ganado en Madrid pero hace como un año miré para volverme y puestos similares al mío me ofrecían eso, 800€ (que por cierto es mucho menos de lo que ganaba allí hace 6 años)...
    ¿Por qué no puedo estar en mi país igual de agusto que aquí a 2000Km? (es una pregunta retórica, la respuesta me la se).
    El tema es que el que se vaya todo el mundo no es la solución, además que emigrar por obligación no me parece ni medio bien (ni todo el mundo puede/quiere hacerlo).
  68. #17 Es curioso porque en el extranjero nuestra "mierda de educacion reglada" si que les sirve para contratarnos con salarios que van desde 2 a 5 veces mas que las mejores ofertas en España.
  69. #72 no puedes porque España no es un país para gente inteligente. Así de simple.

    La mejor oferta que puedo conseguir en España (y una empresa de élite de mi sector) son unos 35k€ al año. Sin embargo los $100k en EEUU y los 120k€ en Suíza es lo que ofrecen a los new grads las empresas de verdad. España es una puta mierda. Ya lo era antes de la crisis y ahora aún lo es más.

    PD: Las empresas de verdad también tienen oficinas en España, pero curiosamente NINGUNA salvo Yahoo (que tiene research en Barcelona) hace ingeniería en España, a pesar de lo barato que se venden los ingenieros españoles (que dan pena, la verdad).
  70. #66 #68 Me parece muy bien que no queráis hacer ese sacrificio, pero entonces tenéis que comprender y aceptar que quien si lo haga juegue con ventaja.

    #72 ¿Y porque no puedo trabajar de neurocirujano en Villahueca de Arriba en vez de en otra ciudad del mismo país? Yo no quiero ir a Madrid, yo quiero seguir viviendo en mi pueblo de 1000 habitantes y poder trabajar de neurocirujano. Pues eso, que la lejania es relativa a cada uno. Unos ven mal tener que salir del pais, otros ven mal tener que salir del pueblo y los hay que ven mal hasta tener que salir de casa. Quien quiera
  71. #74 Si era una pregunta retórica, porque lo mismo que cuentas tú, a mi no me han llegado a ofrecer más de 30k... y aquí en Holanda supero eso ampliamente.
    Si lo decía porque el comentario de #48 parece que encima es culpa tuya por no quererte ir de tu casa a ganar más y eso creo que tampoco es. Si las cosas fueran normales, el que quisiera irse pues bien pero tenerse que ir obligado...
  72. #75 Si si puedes, otra cosa es que OBLIGATORIAMENTE tengas que irte para poder vivir decentemente. Pero vamos, yo hace 10 años, que no había crisis ninguna, me apeteció trabajar un tiempo en Escocia y me fui, y tan ricamente me volví después de un tiempo (cuando acabó mi contrato y decidí no renovar).
    Sin embargo ahora si me quisiera volver a mi casa lo tendría bastante peor.
  73. #23 A un responsable de una gran empresa (>3000 empleados) y le he escuchado gritar por teléfono: "me niego a pagar mas de 23000 euros a un puto programador".
    Así que eso de los 40k ... no digo que no exista pero es muy raro de ver.
  74. #7 ...porqu es un spamazo de la tal empresa...de libro!
  75. #20 menos mal que alguien se da cuenta....
  76. #76 Pero es que a ver, irte no te tienes que ir. Bueno, dependiendo de la rama. Aquí no pasas de 35k, pero entre 20 y 35k hay trabajo para aburrir. Y sin irte a Madrid/Barcelona, vaya. En muchas ingenierías si te vas no es porque no te quede remedio sino porque pasas de cobrar como un camarero (con todo mi respeto) después de haber estudiado 5 años como un loco.

    #75 hay mucho paleto que se echaría a llorar si tuviese que desplazarse 200 km para trabajar xD.

    #78 existe, existe. Lo que pasa es que hay que conocer las buenas empresas, las grandes que conoce todo el mundo (que por cierto se aprovechan de la gente que no se molesta en conocer el panorama laboral) son las que hacen esas cosas.

    PD: Por ejemplo a mí esa empresa me daría la risa, directamente xD 23k, lol. Menudos muertos de hambre.
  77. #81 Bueno yo sólo digo que no todo el mundo quiere o puede irse y que es una putada tenerse que ir lejos a empezar de cero, sólo porque no hay otra opción.
    Y lo digo con conocimiento de causa que como he dicho ya llevo un tiempo fuera. Por el momento no quiero volver a corto plazo pero sí ha sido duro empezar aquí de 0 y aunque he hecho mi vida aquí, si echo muchísimo de menos a mi familia y amigos (aun después de llevar ya años viéndolos sólo 2 veces al año)
  78. #82 pero es que es lo que hay, somos un país mediocre. Es como si eres de Grecia, si quieres triunfar en tu carrera te tienes que mover sí o sí.
  79. #83 Ya se que es lo que hay, pues ese precisamente es todo el tema xD Que no debería ser así y que es una putada que sea lo que hay
  80. #23 No lo podia haber descrito mejor... no te voto positivo porque no puedo pero estoy 100% de acuerdo contigo!

    Una de las cosas que mas me molesta es el apartado b) que para cobrar mas tengas que hacer tareas de management porque el limite salarial del que hace tareas tecnicas es mas bajo... Con esas "promociones" te cargas dos puestos a la vez:

    -Ahora tienes a una persona haciendo tareas de management y que no tiene por que ser bueno o saber nada sobre eso.

    -Encima pierdes a un gran trabajador en lo tecnico y con mucha experiencia.

    Pero este pais es asi....
  81. #60 puede existir cierto desfase entre sistema educativo y realidad, principalmente en la sobre-producción de titulados universitarios para un mercado que realmente no los necesita (y no los va a pagar al precio que merecen). No obstante, ya te digo que es un problema más de fondo: de lo que la empresa demanda y lo que la empresa realmente necesita.

    Mientras en España no hagamos una transición del "soy una mediana empresa cuya actividad consiste en contratar curritos lo más baratos posibles y subarrendarlos a otras empresas del país llevándome un 1/3 limpio en el proceso ..." al "soy una mediana empresa que contrato trabajadores cualificados para producir productos de valor añadido que puedo vender en un entorno competitivo internacional"... creo que poco se puede hacer. Simplemente porque ahora mismo un número significativo de empresas demandan "por demandar", porque necesitar, no necesitan ni la mitad de lo que demandan.

    #78 Creo que se aplica un poco lo que he dicho ahora mismo. No obstante, sueldos de 40K para puestos técnicos existen, no obstante son la proporción menor de los mismos. Lo que quería decir es que se impone un límite "teórico" bastante duro en el mercado: el de los ~2000€/netos mensuales para puestos técnicos. No obstante, al final, la distribución salarial no deja de ser una distribución normal, donde los salarios se "amontonan" en la franja de los 18K a 24K brutos anuales ...
  82. #16 Bueno, eso no es muy difícil. A poco que tengas alumnos y dediques 4-5 horas diarias 5 días a la semana ganarás mucho más que el profesor de Matemáticas del chaval. Y con menos alumnos y menos problemas de disciplina. Y sin pagar impuestos.
  83. #70 Tengo 38 años, soy padre de familia con dos hijos pequeños, llevo trabajando desde los 14 años y en el mundo de la informática desde los 18. Este mes se me ha acabdo la prestación, mi mujer está en paro, para el mes que viene igual puedo optar al subsidio de 420 euros y de ahí tengo que pagar alquiler, luz, teléfono, comida, etc.

    Cuando me quedé en el paro me permití el lujo de no optar a esas ofertas de miseria porque pensaba que con 16 años de experiencia podía optar a algo mejor. Pero ahora mismo me conformaría con que me llamaran de uno de esos sitios, porque esos 800 esuros mensuales de miseria son la diferencia entre poder seguir teniendo un techo o no.

    Es así de triste: ahora mismo las ofertas que hay sólo las aceptamos los que estamos al borde de la desesperación.
  84. #79 Bien que les ha servido para hacer una noticia que, mira por dónde, ha sido portada en Menéame.
  85. #88 Y es que es completamente entendible. El problema no es que haya alguien dispuesto a cogerlo. El problema es que hay gente que se ve obligado a cogerlo por la situación en la que estamos y de la cual se aprovechan.
    Es como cuando se habla de las facturas sin iva, o gente que trabaja en B. Señores gobernantes, señores que les siguen la corriente y demás mangantes; la mayoría de obreros (recalco obreros) que recurren a eso no lo hacen precisamente por gusto ni para enriquecerse. Lo hacen porque de otra manera no llegan a final de mes y aun así llegan justitos.
    Con 600€ u 800€ no se vive, se sobrevive. Pero parece que los de arriba todavía no se enteran..
comentarios cerrados

menéame