Actualidad y sociedad
22 meneos
44 clics

España, en el top 10 de países más caros para cargar un coche eléctrico en Europa

La electrificación del automóvil es un hecho y nuestras ciudades deberán llenarse de vehículos eléctricos a más tardar en 2035, año en el que entrará en vigor la prohibición de vender coches de combustión tradicional en toda la Unión Europea. Pero ¿cuánto nos costará cargar esos coches? ¿Es más barato llenar la batería del eléctrico o el depósito de gasolina?

| etiquetas: españa , coche , eléctrico , europa , caro
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
  1. Menuda novedad: los sueldos más bajos y los precios más altos. Y que nadie saca las guillotinas a la calle. oye...
  2. #1 De ahí que haya tanto rechazo al vehículo eléctrico en España.

    No obstante, un vehículo eléctrico realmente se amortiza en lo que respecta a carga, si tal carga la realizas en casa a precios de electric del hogar.

    Consiguiendo así una duración mayor de la batería por la menor velocidad de carga.

    Poseer un vehículo eléctrico y depender de cargadores públicos, será poco rentable, por norma general.
  3. No se podía saber...
  4. Deberían especificar que hablan de precios en los cargadores públicos.
  5. Gry #5 Gry *
    Un pariente mío tiene un coche eléctrico desde hace 2 años y todavía no ha visitado ni un solo cargador de pago...

    Si no tienes donde cargarlo en casa igual un eléctrico no es la opción más adecuada.
  6. Debería estar claro que en España hacer negocio significa exprimir al cliente hasta la médula.
  7. #2 No observo que en el artículo diferencien entre cargar a precios del hogar o a precios de cargadores públicos.

    Las fotos que aparecen son de cargadores públicos, así que asumo que sólo comprenden estos al mencionar precios y rankings.

    Pero hay una contradicción en este párrafo si se refieren también a carga en casa:

    "Dinamarca lidera el ranking como el país más caro de Europa para cargar un EV, con un coste de 27,65 € por carga. El estudio señala que hay más de 200.000 coches eléctricos e híbridos enchufables en las carreteras danesas y Forbes ha clasificado a este país como el tercero del mundo más apto para vehículos eléctricos."


    Así que esto me da a entender definitivamente que sólo se refieren a carga en cargadores públicos. Ya que por precios, convierten a tal país en el peor.

    Ahí sí, por causa de la buena infraestructura en las carreteras danesas, sí, es un lugar más que adaptado al VE en caso de necesitar cargar en cualquier lugar. El problema es el de siempre, el alto precio. Que observando esta tabla (imagen) del mismo artículo, el KM recorrido con VE (en Dinamarca) se vuelve prácticamente igual que el KM recorrido en vehículo de diésel, por poner un ejemplo.
    (Eso sí, aún habría una convincente diferencia entre VE y vehículo de gasolina)

    Lo cual, otra vez, elimina una de las motivaciones más fuertes por las que un consumidor pudiera decantarse por un VE, aún más caros (y con la incertidumbre de la "salud" de la batería después de unos pocos años) y con menos opciones que los vehículos de combustión.  media
comentarios cerrados

menéame