Actualidad y sociedad
25 meneos
27 clics

Un español paga cuatro puntos más por un crédito al consumo y 1,8 puntos más por una hipoteca que un europeo

La situación crediticia de los españoles era casi idílica antes de la crisis. En 2007, un español pagaba solo 1,6 puntos más por un crédito al consumo que la media del resto de países europeos. Ahora, siete años después, esa diferencia se ha elevado hasta los 4 puntos. En las hipotecas también se ha producido un fenómeno parecido… y eso que entonces el Euribor rondaba el 4%. La media europea de los tipos de las hipotecas está en el 2,99% frente a la española que se coloca en el 4,7%. Es decir, pagamos 1,8 puntos más.

| etiquetas: crédito , consumo , hipoteca , interéses , préstamos , europa , españa , banca
21 4 0 K 33
21 4 0 K 33
  1. Normal, aquí hay que pagar a la maná de chorizos y sinvergüenzas que una buena mayoría de españoles sigue votando.
  2. Deberían liberalizar la banca y poder traer los créditos desde terceros países a coste 0. Se iban a cagar.
  3. Titular de aquella manera, no voy a votar nada, pero un español no puede pagar mas que un europeo. lo siento pero la logica de conjuntos no acepta esa expresión.
  4. Relacionada: www.meneame.net/story/mas-11-millones-familias-no-pueden-acceder-hipot

    Más de 11 millones de familias españolas no pueden acceder a las hipotecas más baratas del mercado
  5. ¡¡Bravo!! ¡¡Un español NO es un europeo!!

    ¡Anticonstitucional!
  6. Y la tasa de morosidad en España es 13,15% y la media europea es alrededor del 6% de media.
  7. Lobbie bancario haciendo de las suyas.

    Por que lo permiten los políticos comprados. Lo mismo pasa con las eléctricas.
  8. Me parece mejor que recapitalizar los bancos con el dinero de los contribuyentes. Si no os gusta, no os hipotequéis: teniendo en cuenta la enorme burbuja inmobiliaria de la que venimos, igual tampoco es mala idea.
comentarios cerrados

menéame