Actualidad y sociedad
20 meneos
806 clics

Españoles, el Blablacar ha muerto [Opinión]

Yo que siempre buscaba viajes en Blablacar antes que en ninguna página de transporte público. Yo que pagué innumerables veces el abuso que supone hacer el trayecto Burgos-Madrid (240km ida, 240km vuelta) con mi querida compañía ALSA por 37.06€. A veces hasta 45.86€ si los horarios eran incompatibles. Yo que he sido fan incondicional de esta web desde que supe de su existencia. Yo que hace dos semanas fui a pasar el fin de semana a Madrid viajando, una vez más, con gente con la que había contactado a través de la página.

| etiquetas: blablacar , muerto
16 4 2 K 130
16 4 2 K 130
  1. (ha muerto para el autor del artículo, ojo)
  2. #1 Toda la razón, el titular es pelín sensacionalista.
  3. joder, qué susto!
  4. Parece un poco raro eso de que no puedas ponerte en contacto con el conductor antes de contratar el viaje, ya que es necesario por ejemplo si tu destino es otro que el del conductor y a lo mejor a este no le viene bien desviarse 2km a mitad de camino repetidas veces para dejar a cada uno de los viajeros. A lo mejor como dice un comentario del post es que están haciendo cambios en la web en este momento.
  5. #2 pon [Opinión] en el titular. No creo que sea sensacioanista, pero puede generar confusión
  6. lo que vienen a decir es que la aplicación deja de trabajar con dinero negro, y como se queda con el 10% dejando de ser gratuita, y empieza a cobrar el 21% de iva riguroso para ser legal, ya no mola, ya no es antisistema
  7. #5 Corregido, gracias.
  8. #6 Mas o menos. O que han decidido intentar rentabilizar el tiempo y recursos invertidos en el sistema y tienen que vivir de algo. Algo que esta señorita no tiene en cuenta.
  9. #6 Sólo es dinero negro si supone una actividad económica; un negocio. Pero, según tenía entendido, no se permiten los beneficios más allá de cubrir gastos. Es decir, no es un servicio de taxis piratas con uber y la propia empresa controlaba que eso no pasase.
  10. #9 si compro maria a precio de coste entonces es legal? que guay, voy a llamar a mi camello ya
  11. Típico hipster wannabe que quiere todo por internet y lo quiere gratis y ya. En cuanto le dicen que pague por algo, "esta web ha muerto".

    De todos modos, en el fondo tiene razón, porque como todo el mundo sabe los servidores se alimentan ellos solos sin energía eléctrica, el código de la aplicación también se escribe solo y se despliega una vez finalizado en los servidores por arte de magia, la empresa de la web vive del amor del Gobierno y de la buena voluntad de las monjitas y nosotros nos merecemos una vida de servicios hipsters gratis porque para eso hemos pagado ya por nuestro flamante iPhone y nuestra conexión de datos con Vodafone. Faltaría más.
  12. Uno tío que lo quiere gratis todo. ¿qué se piensa que los sueldos de los empelados de la empresa, los equipos informáticos y los impuestos se sacan del aire. Un 10% es una propina, ni llega a comisión.
  13. Es interesante porque da alternativas útiles si Blablacar falla.

    #12: Pues, si, todo gratis, que den #conciertos.
  14. Puej yo acabo de entrar para buscar viaje y todo correcto U_u...... Negativazo!!
  15. #3 Susto.... vamos gracias a esta app me he ahorrado en gasolina mas de 1.000 pavos en 4 meses..... tu me diras!
  16. #10 De hecho la compra de semillas es perfectamente legal: www.dinafem.org/es/faqs/

    Pero, vamos, creo que es muy sencillo de entender la diferencia entre dedicarse al transporte ilegal de personas cobrando una tarifa fija, etc y eventualmente llevar a alguien más y aprovechar el viaje a cambio de poner para gasolina.
  17. #16 es lo mismo decir que no es lo mismo matar a personas sistemáticamente todos los viernes, a matar a personas eventualmente

    el delito es el mismo, aunque uno se repita mas veces
  18. #19 estaría bien si los de alt1040 se enterases de que blabacar ahora cobra por usar el servicio, y por lo tanto si que hay lucro, y por lo tanto si van a multar
  19. #20 Y Blablacar paga impuestos por su actividad económica que es perfectamente legal.
  20. #20 El servicio por el que blablacar cobra es por poner en contacto a personas para compartir coche.
comentarios cerrados

menéame