Actualidad y sociedad
4 meneos
54 clics

Espe, tu preguntas y nosotras contestamos

Cuando permitimos que la política sea utilizada por gentuza como medio para fabricarse su propio cortijo pasan estas cosas, que las instituciones se abarrotan de gente de dudosa calaña que se pasan por el arco del triunfo cualquier regla que no les beneficie, o desprecian a cualquiera que no les baile el agua.

| etiquetas: 22-m
  1. Espe, tú preguntas y nosotras contestamos, esto está en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Españistán: "España en la OSCE
    España es uno de los fundadores de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa. Desde sus orígenes en 1973, España ha formado parte de la entonces “Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa” (CSCE), y cuando ésta se convirtió en Organización, en 1994, creó una representación permanente en Viena." (www.exteriores.gob.es/PORTAL/ES/POLITICAEXTERIORCOOPERACION/OSCE/Pagin)

    Espe, si quieres aprender palabras y expresiones nuevas, como "seres humanos", "libertad" o "derechos de las minorías", puedes leer el documento de presentación que figura en la propia página de la OSCE (cuidado con los esguinces de cerebro). Así, la próxima vez, en lugar de hacer preguntas retóricas estúpidas, puedes proponer directamente a los de tu banda que saquen al país de esta organización que a vosotras os debe de parecer "filocomunista":

    "La OSCE brinda un foro para el diálogo político de alto nivel
    sobre una amplia gama de cuestiones de seguridad, así como
    una plataforma para llevar a cabo actividades encaminadas
    a mejorar las vidas de ciudadanos y comunidades. En nuestra
    calidad de instrumento regional integrador para la alerta
    temprana, la prevención de conflictos, la gestión de crisis y
    la rehabilitación posconflicto, ayudamos a salvar las diferencias
    entre los Estados y a fomentar la confianza mediante la
    cooperación.
    Mediante sus instituciones especializadas, sus unidades de
    expertos y su red de operaciones sobre el terreno, la OSCE
    se ocupa de un conjunto de cuestiones que repercuten en
    nuestra seguridad común, entre ellas el control de armamentos,
    el terrorismo, la buena gobernanza, la seguridad energética,
    la trata de seres humanos, la democratización, la libertad de
    los medios informativos y los derechos de las minorías.
    La seguridad influye en muchos aspectos de nuestras vidas. La
    OSCE considera que la seguridad es integral y se esfuerza por
    ocuparse de sus tres dimensiones (la político-militar, la económica
    y medioambiental, y la humana) como un todo integral." (www.osce.org/es/secretariat/35776?download=true)
  2. #1 ¿Te has pillao vacaciones hoy? :-D
  3. #0 No enlazas a ningun contenido en concreto. Lo estas haciendo al grupo de Democracia Real Vigo.

    El voto debido para este envio es ERRONEA.
comentarios cerrados

menéame